Tener un perro requiere una gran responsabilidad. Debemos preocuparnos de su alimentación, salud, normas de convivencia, socialización, estrés y recreación. Para algunos, un perro es un guardian, para otros es un compañero de juegos o tal vez es un hijo (y adorablemente malcriado en muchos casos) o tal vez sean todas las anteriores. Y es que la relación con tu perro es única y sin duda hay afecto eterno de por medio. Pero ¿qué sucede en Japón? ¿qué tipos de cuidados tienen los japoneses con sus perros? Para ser sincera nunca había pensado más allá de este tema hasta que ví la siguiente escena el 2013:

3 coches esperando por el ascensor…
Desde allí empecé a poner más atención a todos los coches de perros que veía en la calle. Un concepto nuevo en mí: ¿Perro-Bebé?. Y poco a poco me di cuenta que no era cualquier tipo de coche, ¡son realmente coches para perros/gatos/conejos, etc! Los famosos “Mother cart” o el “Coche de mamá”.





¿Pero realmente los Perros-Bebés tendrán algo que ver con los problemas de natalidad que tiene Japón? Para los que no lo saben Japón está pasando por una crisis gravísima de natalidad. La proyección que hace el Instituto Nacional Demográfico y de Investigación de Seguridad Nacional estima que para el año 2060 la población decrecerá de 128 millones (del año 2010) hasta llegar a 86 millones de personas, con una tendencia a la baja de la población de niños y trabajadores. En ese sentido Japón no podría pagar y mantener a la población longeva, y por lo mismo hay tanto interés hoy en día por lanzar tantas leyes en pro de la mujer y la llegada de extranjeros a tener niños a Japón.
Si los Perros-Bebés son o no una consecuencia de lo que está sucediendo en Japón es algo que no puedo afirmar. Me encantaría poder contrastar la información de este gráfico con la cantidad de parejas que optan por tener mascotas (y tratarlas como bebés) en vez de tener niños, y ante todo sus razones. Claro está que tener hijos y/o mascotas-bebés es una opción personal. Cada uno con sus motivos, cada uno con su vida. Pero sería lamentable que las personas, y da igual su nacionalidad y el lugar en donde estén, no pudiesen tener hijos si el sistema no les brinda las posibilidades para hacerlo cuando realmente quieren tenerlos. Y de eso sí o sí les hablaré en otro post, uno sobre el trabajo y la tradición machista en esta cultura.
Lo que sí es seguro es que el amor perruno en Japón es muy responsable. Limpian cada feca en la vía pública, rocían con agua los lugares que el perro orina y se preocupan de cosas como el look de sus mascotas comprando joyas, vestimentas chistosas y peluquerías constantes, casi como un SPA. Incluso hay cafés, restaurantes y hoteles Pet Friendly (de éstos aún no he sacado fotos).
Ahora bien, hay innumerables tipos de coches para mascotas, ya sean para pasear, para ir de compras, para cuidar, para viajar, etc. Por ejemplo está la marca Air Buggy for Dog que ofrece coches que cuestan alrededor de $US 500 o 250.000 pesos chilenos el cual está disponible en Amazon de USA:

Imagen de sitio Airbuggyfordog.com

Imagen de Airbuggyfordog.com
Antes de terminar, y para aquellos que se preguntan si estos coches son sólo para perros les tengo otra foto que capté este último fin de semana en Harajuku:

El dueño exhibe cómo peina a sus gatos… Lo que no sé es si estaban sedados o dormían ya que había mucho ruido… uhmm….
No saben las ganas que tengo de tener un perro y un hijo :D. JP ya sabe que es un PACK, no hay uno sin el otro. Por lo que el día en que decidamos dar el siguiente paso en nuestra familia veremos cuántos coches comprar… jajajaja 😀
Con cariño, V.
27 Comentarios
kamiracle
21 mayo, 2015 at 10:55 pmEso fue una de las cosas que me causó mucha gracia en Japón, y lo asocié a lo mismo (optar por perros en vez de bebés) porque realmente tratan a los perros como bebés, si hasta les limpian el pompis después de defecar. Lo que si, encontraba muy loco que prefirieran llevar a su perro en un coche en los parques en vez de que caminaran o corrieran como a todos los perros les gusta, aunque no estoy segura si eso estará permitido sólo en algunos sectores de los parques, recuerdo haber visto en un parque un espacio especial para jugar con los perros.
lovilmi
24 mayo, 2015 at 9:37 amHola Kamiracle, la tenencia de animales es super estricta. No puedes andar con tu perro y sin amarra (aún cuando estés en un parque inmeeeeeenso), por lo mismo hay lugares cercados en los parques para que en ese lugar los sueltes.
Concuerdo contigo en la extrañeza de llevar a los perros sobre los coches siendo que pueden caminar, entonces ahí viene la pregunta ¿Quién saca a pasear a quién? Porque da la sensación que el perro es un accesorio, un elemento decorativo combinado con abnegación materna. Una mezcla bien rara jajaja. Ahora que lo pienso por donde vivo hay más tiendas de mascotas y accesorios fashion que de niños O__O…. ¿te fijaste en los supermercados? La sección de mascotas es súper grande, casi más que la de pañales para ancianos. Ufff
Carolina Astudillo Valenzuela
22 mayo, 2015 at 12:29 amLo encuentro super freak :S
La cultura de sustituir los vínculos por cosas prácticas. Host clubs, perros tratados como bebé, etc.
Y acá nos sorprendiamos que Paris Hilton paseara al Chihuaha en al cartera…
lovilmi
24 mayo, 2015 at 9:43 amToda la razón, está comprobado que los vínculos de relaciones interpersonales están en crisis. Como bien sabes Caro, están los host clubs, los Maid Caffes, los Neko Caffes (donde pagas por hacerle cariño a los gatitos), masajes eróticos que no es más que limpiar las orejas…., no noviazgos, trabajos con jornadas horribles, suicidios, uy. Obvio que no son todos los japoneses….
Y Paris Hilton es una alpargata en Japón jajaja. ¡Ya pronto lo verás! Queda poquito, muy poquiiiiitoooooo!!
vanillapaw
22 mayo, 2015 at 12:42 amThat is way too much for my liking! … Algo que si quiero hacer es sacar a pasear a mis futuro perro y gato desde peques en la canasta de la bicicleta y luego intentar que el gato me acompañe a caminar al perro (lo he visto aqui, el gato sale con los dueños a buscar a los nenes al cole, quede maravillada *_* )
lovilmi
24 mayo, 2015 at 10:12 amAquí es muy común sacar a pasear a los gatitos Pau, de seguro podrás enseñarles a tus futuros peques :). Yo me conformo con que mi futuro perro no orine en la alfombra jajaja
vanillapaw
24 mayo, 2015 at 5:10 pmJajajaja eso es fácil, tienes que tener mano dura al principio y luego ya aprenden y hasta te piden salir para hacer sus cosas, son tan inteligentes.
Me gusto eso de que andan con agua para la orina, me imagino que allá las casas no tienen mucho jardín y las necesidades del perro se hacen en la calle, no?
lovilmi
28 mayo, 2015 at 6:49 pmHola Pau, sorry por no responderte antes! Nosotros vivimos en la zona central de Tokyo, a 5 min en tren express de Shibuya (en el crossing famoso). Y por lo mismo las casas aquí NO TIENEN NADA DE JARDINES! Con suerte las ancianas tienen un pinito o plantitas en la entrada de su casa, pero PASTO? jajajaja 0 opción (chuta, hasta me rio jajajaja es que cuando veo tus fotos me muero de la envidia ya que aquí todo es gris). SNIIIFFFF! Los pobres perritos no saben lo que es pasto, hacen origina en el cemento y los fines de semana los dueños los sacan a parques etc. Pero para llegar a esos lugares deben ir en trenes y allí es cuando muchos sacan sus coches estilosos… (◔̯◔).
Entonces cuando uno se pregunta si tener bebes o perritos aquí es en estas condiciones… “una ciudad desarrolla” decían algunos……. Qué estés muy bien!!!!!
vanillapaw
29 mayo, 2015 at 4:01 amNo te preocupes, tampoco puedes estar pegada al blog 😉 Bueno eso pasa en las cuidades grandes, el tener jardin es un privilegio, casi ya como leyenda urbana “existio una epoca en que teniamos jardin en nuestro hogar” Pena tanto por los niños y los animales que necesitan un espacio verde.
Con mi Adam hemos elegido una casa cerca de mucho campo abierto, potreros con caballos y eso, pero sabemos que en unos años mas ese privilegio de hermosa vista quedara en el olvido. A veces nos ponemos a mirar fotos de como era antes de la modernizacion y desarrollo de aqui y era hermoso… hermoso..
Fran
23 mayo, 2015 at 1:03 pmConocí tu blog hace muy poquito y aún no me había animado a comentar hasta ahora. Me llamó mucho la atención a penas lo leí, encuentro muy bacán que compartas tu visión sobre tu vida en Asia, es muy interesante conocer la cultura e idiosincrasia de otras partes del mundo :)!
Con respecto al post, soy amante de los perros ♡ de hecho tengo tres perritas, y pucha aunque me parezca muy extraño lo de los coches, me tinca mucho para sacar a pasear a los perritos más viejos como dices tu; una de mis perras tiene 11 años y es gordita así que se cansa super rápido, por lo que un coche sería perfecto para ella hahaha.
Saludos!
lovilmi
24 mayo, 2015 at 11:09 am¡¡Hola Fran, muchas gracias!! Creo que estar lejos de Chile hizo que me animara a tratar de no olvidar y compartir lo que me sucede en este loco Tokyo. Sentirme más cerca de casa 🙂
Por otro lado entiendo perfectamente lo de tu perrita, mi tío en Chile estuvo buscando por mucho tiempo carritos para su perrita anciana. Y es que no había en ningún lado, tuvo que mandarlo a hacer a Temuco :S. Aquí los coches son pan de cada día, sin hablar de todas las extravagancias y disfraces ridiculamente adorables (woody de toy story, avejitas tiernuchas, spiderman, entre miles de otros).
Espero que tu perrita no pierda la movilidad y logren motivarla a caminar lo conveniente a su estado :3 ¡Saludines!
L.M.D.L.S. #172 | El blog de Lupi
24 mayo, 2015 at 4:39 pm[…] Los perros bebés en Japón […]
Teffy Ramirez
25 mayo, 2015 at 6:37 amMe recordó a una foto de un anciano que paseaba a su perrita en una silla de ruedas (o algo parecido a ello). Debo admitir eso sí, que se me hizo muy raro lo que comentas. Encuentro que es mucho mejor pasear al perro con la correa y que pueda mover sus patitas. Realmente parecen accesorios, aunque me da un poco de pena el hecho de que no tengan el apoyo para tener hijos.
Morí con la carita feliz cuando mencionaste que querías un perro y un hijo haha. Espero que estés muy bien, ver tu blog me dan más ganas de poder visitar algún día Japón hehe.
Saludos 🙂 ♡.
lovilmi
28 mayo, 2015 at 6:42 pm¡Hola Teffy! Opino igual que tú. Eso de llevar a los perros sobre los coches y no dejarlos caminar es algo muy raro. Claramente no es que todos tengan coches de perros pero de que es muy frecuente, lo es.
Y siiii, queremos ampliar la familia pero no estamos muy seguros de hacerlo en Tokyo. La ciudad es imparable y carrete seguro para los jóvenes, pero como te contaba en instagram a esta ciudad le faltan áreas verdes. Pero bueno, si hay que apechugar apechugamos jajaja
Un saludoooooote!!! (◡‿◡*)❤
Mel Canibilo
27 mayo, 2015 at 3:59 amOhh que loco, osea me gusta la idea que se tomen muchas responsabilidades por los animales y que los cuiden porque ellos merecen mucho amor. Pero que para mi no estoy acostumbrada, coches para perros jaja me dio risa y a la vez ternura >w<
Me gusto mucho tu blog, uno de mis sueños es conocer Japon y con tu blog me animo cada vez mas. Ademas esta es la primera vez que comento jaja c:!
Saludos :3!
lovilmi
28 mayo, 2015 at 7:02 pm¡Hola Mel! Créeme que pensé lo mismo cuando vi esos coches, demasiados ridículos! jajaja pero con el tiempo empecé a asociarlos a temas de esta cultura que te dejan marcando ocupado…
Y gracias tu comentario 😀 qué genial encontrar más bloggers! Ahora mismo me paso por el tuyo (ლ╹◡╹)ლ ¡¡Saludos a Arica!!
nickotica
10 junio, 2015 at 11:42 pmYo eso lo vi mucho en Copacabana, así que no creo que sólo los japoneses sean “extraños”, creo que debe ser una tendencia casi de los países desarrollados. En general yo siento que entre mas se casi obliga a la gente a crecer personalmente a tener bienes materiales, a optar por mas y mas educación para aportar al país, mas se aplazan las costumbres “prehistóricas” (no se como llamarlas jaja).
En verdad no se como explicarlo, pero creo que la tendencia es a convertirnos en personas mas cultas pero a la vez mas egoistas y centrar todos nuestros esfuerzos y vida en otras cosas antes de algo tan “fácil” como es “hacer hijos” ajajajaj.
lovilmi
2 julio, 2015 at 9:35 am¡Ohh, súper interesante tu punto de vista! Y tienes razón, actualmente la sociedad se auto valida con la cantidad y costo de tus bienes. Pero no sé si llamarlo egoismo, si no que la prioridades están cambiando. Eso de tener 9 o 13 hijos como antes es algo descabellado…. O__O, pero aquí en Japón al menos las cosas van de mal en peor… onda el 40% no tiene interés en el romance, mucho menos casarse y hacer familia. Lo consideran algo problemático! Uf!!
Que la estés pasando bkn en corea!! Y sorry por la demora de la respuesta T_T Cariños!!
Pia
11 junio, 2015 at 4:18 pmAyyyy perro bebé, soy una doglover de tomo y lomo, yo tengo un hijo perro y lo adoro,adoro. Que ganas de tener un chochecito! jajaja seguro se me arrancaría (una vez saltó por la ventana del auto mientras estábamos en un semáforo)
Hace 3 años vi un choche con perros afuera del Apumanque y lo encontré tan curioso que les saqué fotos.
Me gusta las cosas que nos cuentas, como lo haces y las fotos, todo muy entretenido.
Cariños
lovilmi
2 julio, 2015 at 9:40 am¡Hola Pia! jajaja tu hijo perro es un rebelde! Y te comprendo, yo feliz le hubiera comprado un cochecito a mi perro yorkshire que en paz descanse. Ni idea si en Chile venderán los coches, pero para ciertas situaciones creo que son muy útiles. En especial en lugares muy colapsados de gente y para perritos viejos o enfermos.
Muchas gracias por comentar 🙂 sorry por la demoraa!!
Cariños para ti tb!
Camila Rossi
29 junio, 2015 at 4:31 amJajaja esto es tan freak! Y ya está llegando a Chile. Yo a mi perrita de 2 kilos la saco a trotar y a subir el cerro, pero en el grupo de Yorkshire Terrier en que estoy en Facebook más de alguna vez ha salido el tema de los coches… ¡pero si son perros! Los pobres necesitan caminar, olfatear, etc. ¿Por qué será que estas cosas se exportan tan rápido y otras no? 😛
Cariños, me encantó tu blog!
lovilmi
2 julio, 2015 at 9:49 am¡Hola! Sales a correr con tu perrita yorkshire? Uau, yo la vez que lo hice con mi Nino (yorkshire que en paz descanse) el pobre no se la pudo. Su corazoncito era tan pequeño que a mitad de camino (y eso que iba caminando) rogaba porque lo tomaran.
Yo creo que en Chile no es necesario tener de estos coches, hay espacio para que los perros caminen con tranquilidad por las calles siempre y cuando seamos responsables y usemos amarras. Pero aquí en Tokyo todo está colapsado y los pobres perros sufren mucho estrés a mi gusto.
Ojalá se exportara más té verde, mangas baratos y cámaras a precios reales. (sabias que las cámaras japonesas reflex en Chile valen al menos 3 veces más que aquí? Para qué hablar de los lentes!! Una es-taaaaa-fa)
Que estés muy bien Cami 🙂 A mi me encantaron tus dibujos y tu manera de escribir tan divertida jeje
Cariños!
Mi Top 20 de momentos freaks en Tokyo - lovilmi
9 julio, 2015 at 10:19 am[…] El día en que quedé sin palabras con esta escena… 3 coches esperando por el ascensor. Para saber más los invito a leer mi post de Perros-Bebés en Japón. […]
10 razones por las que NO deberíamos quedarnos en Japón - lovilmi
24 agosto, 2015 at 7:25 pm[…] los Neko Café, unos cafés de gatos en los que les puedes hacer cariño o simplemente tienen un perro-bebé. No sé si todo se conecta, tal vez sí. Pero el problema grave de la natalidad, escasez de sexo y […]
Mi Top 20 de momentos freaks en Tokyo (Parte 2) - LOVILMI
19 julio, 2016 at 10:37 pm[…] Pareja paseando a sus 7 perros en Tsukuba. (Fíjense en la familia que los mira ¡Jajajaja!). Si quieren saber sobre Perros Bebés en Japón los invito a leer AQUÍ. […]
Harly Ever
21 julio, 2017 at 6:48 pmenviar precio por 2000 unidades
10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBERÍAMOS QUEDARNOS EN JAPÓN – Vida Anime
2 enero, 2018 at 1:56 am[…] los Neko Café, unos cafés de gatos en los que les puedes hacer cariño o simplemente tienen un perro-bebé. No sé si todo se conecta, tal vez sí. Pero el problema grave de la natalidad, escasez de sexo y […]