@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.
Chile

Video: 38 días en Chile en clase turista

11 junio, 2015

Volver a tu país como “visita” es una sensación difícil de explicar. Estás consciente que cada sonrisa, aroma y sabor tiene un tiempo limitado. Te encuentras con muchos cambios y rectificas los propios. Te sientes entre ajeno y cómplice de aquello que no viviste con tu familia y amigos, y te cuestionas día a día tu decisión de vivir a miles de kilómetros de distancia. ¿Vale la pena todo… esto? Tus padres envejecen, la vida de todos continúa, aparecen nuevos rostros… y tú… estás de visita. Es raro querido lector, es súper extraño.

Te dicen que has cambiado, se sorprenden con ciertas costumbres que ahora son parte de tu diario vivir y te remeces por dentro cada vez que sonríe un ser querido. Realmente no quieres olvidar. Te levantas muy temprano para aprovechar el máximo del día, haces lo que no solías hacer en tu país y te aferras a cada recuerdo como si tu vida dependiera de ello: Sales a hacer deporte con tu papá, te ríes en silencio con las conversaciones de excel de tus hermanos, encuentras que es un magnífico panorama ir a comprar pan con tu mamá y juegas todo lo que puedas con los pequeños de la familia. Te maravillas con la naturaleza y los espacios en Chile, llegas al cielo con cada bendito sabor que te regalan y agradeces hasta el infinito y más allá la posibilidad de volver a verlos, en especial a los más adultos.

“La distancia sabes, es como el viento. Apaga el fuego pequeño, pero enciende aquellos grandes”

Estas frases son parte de una canción de Domenico Modugno llamada “La distancia es como el viento”. Desde que mi abuelita me la recitó no pude arrancarla de mi cabeza, a tal punto que la utilicé como referencia para mi novela. Y es que es cierto, vivir a grandes distancias es una prueba enorme a la vida, al amor y a tu historia. En mi caso el vivir en Tokyo (y antes en Kyoto) han hecho encender una llamarada intensa y constante llamada CHILE, y que estoy segura que no se apagará ya que allí me espera el mejor de los paraísos: ¡Toda mi gente querida!

Con mucho amor y con ganas de volver a verlos, querida familia y amigos, Vilma.

¡Si no quieren perderse ninguno de mis artículos, los invito a suscribirse a mi blog! Y si prefieren las redes sociales, pueden seguirme en su favorita o en todas, estoy en FACEBOOKINSTAGRAMYOUTUBE. ¡Gracias y hasta la próxima!
  • Responder
    Ann Mariel Gallagher
    11 junio, 2015 at 10:47 pm

    Vilma! Que belleza…la inmensidad que esconde lo pequeño y simple, es tan rica, que (yo) estando en tu Chile, muchas veces no lo noto,porque uno tiende a acostumbrarse a esta maravilla. De seguro, nuestra perspectiva desde fuera de tu experiencia, nos hace sentir que has vivido experiencias mucho más impresionantes que disfrutar un almuerzo familiar, o recorrer una playa del Litoral Central, pero al sentir la emoción a través de tus palabras e imágenes con tremendos sentimientos de tu vídeo, puedo decir, que eres una valiente chilena de corazón. Te arriesgaste a vivir a diario esta nostalgia de lo tuyo y los tuyos, para crecer, para hacer realidad tus sueños, aprender y descubrir a tu verdadera Vilma!
    Mereces toda mi admiración por tan valiente decisión! De seguro, tu Chile, tu familia, tu historia y tu idiosincrasia seguirá avanzando con el tiempo, pero nunca nunca, dejará de estar preparada para abrazarte cuando lo necesites.
    Muchas gracias por hacernos valor la grandeza en lo diminuto! <3

    • Responder
      lovilmi
      12 junio, 2015 at 7:08 pm

      Hola Ann, muchísimas gracias por tus palabras! No sabes lo emocionada que quedé con tu mensaje.
      Lo hermoso de la vida, y tal como lo dices, está en lo bello y en lo simple, en las personas.

      Y quedé pensativa con esto de la valentía, es algo que nunca había pensado. ¡¡Muchas gracias por el cariño!!

  • Responder
    Natalia Ortiz
    11 junio, 2015 at 11:54 pm

    ¡Me hiciste llorar! ¡Eres tan valiente amiga! Y es tan lindo ver ese video y tener la oportunidad de Chile con tus ojos. <3

    • Responder
      lovilmi
      14 junio, 2015 at 10:08 am

      A mi también se me cayeron varios lagrimones al editarlo, pero hay que pensar positivo :)! Cada día que pasa es un día menos para volver a vernos amiga!!!! Un besote ♥ Te quiero!!

  • Responder
    vanillapaw
    12 junio, 2015 at 1:33 am

    Que nostalgia! mejor dicho imposible. Esos abrazos eternos son tan apreciados como un vaso de agua en el desierto. El video te ha quedado increible. Que ganas ya de visitar a mi gente hermosa. Sabias que no voy a Chile hace 5 años y que no he visto a mi hermano hace 11 años? O_O Ojala que todos fueramos conciente de lo que tenemos y a quienes tenemos a nuestro lado, de mimar mas a mama y a papa. De respirar mas profundo ese aire y admirar los detalles que antes eran parte rutirnaria de nuestras vidas. Un abrazo!

    • Responder
      lovilmi
      16 junio, 2015 at 8:13 am

      5 años de no pisar Chile, 11 años sin ver a tu hermano… UUAAAAAUUU!!! Qué fuerte Pau! Yo no podría!
      Un abrazote!!! 🙂

      • Responder
        vanillapaw
        17 junio, 2015 at 7:12 am

        Ni yo me explico como ha sobrevido tanto xD otro para ti!

  • Responder
    Mel Canibilo
    15 junio, 2015 at 1:18 am

    Hola! Debe ser muy nostálgico regresar a tu país y lleno de hermosos recuerdos. Eres super valiente al montarte en esta aventura te admiro. Me encanto esa frase que pusiste, muy bella
    Saludos :3 espero que estés muy bien

    • Responder
      lovilmi
      15 junio, 2015 at 10:28 pm

      ¡Muchas gracias Mel! ❤(◕‿◕✿) Es súper fuerte regresar y saber que debes partir. Que tu real hogar está a miles de kilómetros de distancia y que no tienes cuarto ni espacio realmente tuyo en tu país. Creo que realmente vale la pena, estando lejos se pueden apreciar las cosas importantes de la vida y eso no tiene precio. Cariños a la distanciaaaaa ^^ que estés muy bien también!!!

  • Responder
    Tamy
    15 junio, 2015 at 10:44 pm

    Que bonita la entrada, es bonito como se mezcla el cariño, la nostalgia y la ganas de aprovechar el día al máximo cuando tienes contados los días en tu país<3 lo recordaré si llego a irme en alguna oportunidad.

    • Responder
      lovilmi
      16 junio, 2015 at 7:22 am

      Exacto Tamy! Y ni siquiera tienes que vivir lejos para hacerlo, la vida es tan corta que ni siquiera estamos seguros que despertaremos viendo los rostros que tanto queremos. Hay que disfrutar día a día como si fuese el último de nuestras vidas!
      Cariños!!

  • Responder
    Patricia Ibáñez
    16 junio, 2015 at 1:20 am

    ¡qué bello! Me hiciste emocioname con el video y tus palabras. Vivir en otro país tiene cosas maravillosas, pero a la vez vienen muchos sentimientos encontrados. Yo soy muy cercana a mi familia y si antes los valoraba, creo que al regresar valoraré más todo ese tesoro que es el amor de familia y también esos amigos de la vida. Es tan cierto el cuestionamiento de que no estas viendo envejecer a seres queridos o estar ausente de momentos familiares importantes, pero uno aprende a tomarlo distinto y también valorar las experiencias que uno vive en otro país.
    No había leido este post y hoy me llega más que nunca porque desde ayer soy tía! Nació la hija de mi única hermana, si que la emoción a flor de piel…
    Maravilloso tu blog para todos aquellos que vivimos o pasamos tiempo fuera de nuestro querido Chile.
    Muchos cariños!
    besos!

    • Responder
      lovilmi
      16 junio, 2015 at 8:12 am

      Hola Paty!!! Qué genial leerte!!
      Nosotras ya cambiamos, el hecho de vivir lejos nos hace replantearnos las prioridades de la vida y la importancia de las personas que queremos a nuestro lado. Fuiste tía? Y de tu única hermana? Ahhhh! Qué sensible, pero tal como lo dices uno aprender a tomarlo distinto. Ver la vida de otro punto de vista. Ya tendrás el tiempo de jugar hasta el infinito con tu sobrina y llenarla de besooooos!
      ¡Un abrazo enorme para uds! Cariños!

  • Responder
    10 razones por las que NO deberíamos quedarnos en Japón - lovilmi
    24 agosto, 2015 at 7:31 pm

    […] Vivir en Japón es muy cómodo, ya les hable de eso en la entrada anterior, pero nunca será tu hogar: No almuerzas todos los domingos con tus padres y hermanos, no puedes jugar con los pequeños de la familia, no puedes hacer un asado entre tus amigos que te vieron crecer, no están tus abuelos, etc. Y es que Japón no es Chile, querido lector. Y sin toda tu familia, por más que vivas en el país más seguro y limpio del mundo, nunca será tu mejor paraíso. Si quieres leer más sobre cómo es volver a tu país en clase turista lee mi entrada + video “38 días en Chile”. […]

  • Responder
    angieron
    24 febrero, 2016 at 3:19 pm

    Hoy descubrí tu blog gracias a Michito the happiness, me enganche leyendo tus post, tu blog es muy interesante.
    Yo soy Ecuatoriana y hace un año estoy viviendo en Santiago, mi esposo fue seleccionado en el startup Chile, por eso estamos acá.
    Mi opinión super personal: Chile es un país hermoso; muchas veces escucho estando aquí, que todos quieren salir al país que sea mientras no sea este. Yo me sorprendo porque he vivido en New York, he viajado a europa y otros países y lo que encuentro aquí es bellos parques llenos de infinitos arboles, un domingo eterno donde todos disfrutan de su familia y paseos en bicicleta, resposteria de lujo, música por todas partes y la lista es muy grande de las cosas que aprecio de esta ciudad (Santiago)
    Yo extraño mi país, pero comparar es a veces injusto, cada país tiene su pro y contra. Existe una ventaja eso si cuando estamos en la tierra que nos vio nacer, y esa ventaja es ir ¨pateando la puerta¨ mis derechos son estos porque nací en tal y cual lugar; eso no lo tienes cuando vas a otro sitio a menos que te naturalices y aun así una parte de ti sigue diciéndote que perteneces a un sitio de montañas, árboles, sabores y olores que tanto amas.
    Viajar alimenta el alma sin duda y abre la mente, lo que vemos y sentimos los nómadas de corazón es un regalo.
    Espero que en Holanda la pases genial, no dejes de escribir.
    saludos
    Angie

¡Anímate a comentar! ♥

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.