Tal como les comenté en la entrada anterior, estamos por tomar una gran decisión con mi marido respecto a si seguir viviendo en Japón. Llevamos 2 años y 4 meses en Tokyo y ya estamos pensando seriamente en ampliar la familia (❤) por lo que es inevitable analizar los PRO y CONTRA de quedarnos aquí. Ya concluí mis 10 razones por las que me quedaría y hoy es el turno de compartirles un pensamiento muy personal sobre mis 10 razones por las que NO me quedaría en Japón.
Entonces, querido lector ¿Por qué NO deberíamos quedarnos en Japón?
Advertencia: Las 10 razones que leerán a continuación son MIS reflexiones. Por ningún motivo representan los pensamientos de mi marido o amigos extranjeros que viven aquí.
1. Porque en Japón hay muchas sonrisas maniquí
Nunca sé si las sonrisas que me regalan son reales o son simplemente cortesías japonesas, máscaras de maniquí. Esta ambigüedad se siente en todos lados, entre conocidos, en tiendas, en el trabajo, con desconocidos, etc.
Encuentro genial ser cortés y amable con los demás, pero llega un punto en el que realmente quieres una risotada de corazón o escuchar los alegatos de una señora, improvisación. Pero no, se lo tragan y sonríen pese a lo mal que lo pueden estar pasando, lo cansado que estén o si están aburridos. No me gustan las sonrisas robóticas, prefiero la explosión y la transparencia.
2. Porque en Japón el trabajo lo es TODO y MÁS… MUCHO MÁS
Uf. Ok, este es un tema sensible. Si has venido a Japón o has visto fotos de trabajadores (salaryman, サラリーマン) durmiendo en trenes entenderás de inmediato la exigencia monstruosa que deben vivir millones de japoneses. Trabajar en Japón full time y en empresa japonesa es, en la graaan mayoría de los casos, una experiencia que absorberá todas tus energías. Es común que los japoneses trabajen hasta 12 horas al día (o más) O_O, algunos de mis conocidos se levantan tempranísimo (5 am) y corren por los últimos trenes a las 00:00 hrs para regresar a casa.
A mi juicio el sistema laboral japonés es SINIESTRO. Por contrato les exigen horas extras y si quieres marcharte antes es mal visto entre los demás japoneses. Si todos se están esforzando, tú también debes hacerlo.
Algo que he aprendido en Japón es la cultura del “ganbarimasu“, el “dar lo mejor de mí“. Pero creo que en casos como el trabajo está muy mal empleado. Es impresionante ver cómo los trabajadores se sacrifican tanto por sus empleos, que son casi como su primera familia ya que pasan más tiempo allí que en sus reales hogares. Lo positivo es que una vez que entras a una empresa es difícil que te echen, por lo que si te quedas trabajando a ritmo hormiga probablemente podrás hacer carrera por el resto de tu vida allí…

Iustraciones de Arthur Goodman
El gran miedo y pena que me da del trabajo en Japón son sus consecuencias en la calidad de vida. En lo familiar a penas tienen tiempo para la familia, se habla de la baja natalidad ¿Cómo esperan que los japoneses se animen a tener sexo con tal carga laboral? Luego se habla de suicidio y que son fríos, ¡Es que muchos no tienen tiempo para nada! Si tuviese esa carga laboral mi fin de semana o EL día libre que me dan durante la semana me dedicaría a dormir, ¿Novio? ¿Esposo? ¿Hijos? Uf, ni hablar. De allí que muchos no le da el cuerpo y terminan agotados en los trenes, estaciones y en plena calle.
Un dato importante, muchas empresas en Japón se están internacionalizando y armando equipos de extranjeros cuyos hábitos son acordes con el extranjero. En el caso de mi marido, por ejemplo, trabaja en una empresa japonesa pero en un equipo de gaijines (extranjeros) y tiene un horario normal (vuelve a casa alrededor de las 19:30). Sin embargo, entre el 20% a 30% de los japoneses de esa empresa trabajan a lo japonés (según mi marido).
3. Porque no me gustan las conductas que se inculcan en los colegios japoneses
Cuando voy en los trenes, es común ver pequeños conversando animadamente con sus padres, gritan, saltan como cualquier niño. Pero algo sucede con ellos que cuando entran al sistema formal de educación se robotizan. Es tremendo. Y definitivamente no quiero un sistema en el que haga que mis futuros y amados hijos se vuelvan sumisos y silenciosos. Prefiero mil veces alumnos/hijos críticos, disparatados, gritones y que aprendan manipulando y jugando. Así como ellos 😀
4. Porque los apartamentos/casas son muy pequeñas y casi sin áreas verdes
El trabajo de mi marido está en Tokyo, una ciudad grisácea y con algunos manchones de parques. Es carísimo vivir aquí, los que vieron el video del tour por mi casa en Japón habrán visto un apartamento de 40 metros cuadrados en un primer piso, con una terraza enanita pero bien ubicado, estamos a 7 minutos en tren express de la estación de Shibuya. Este apartamentito cuesta 130.000 yenes el mes (!!!!), algo así como 730.000 pesos chilenos o $US 1.000. ¡CARO! Tengo amistades que por ese dinero tienen apartamentos con 2 habitaciones pero más lejanos, y otros con casas pero viviendo en Chiba o Saitama (¡súper lejos!).
El asunto es que aunque arrendara un apartamento con 2 habitaciones en Tokyo (pensando en nosotros y un bebé ❤) sería muy pequeño de todas formas. Somos de la idea que los hijos deben experimentar, ensuciarse y tener contacto constante con la naturaleza. Y Tokyo en este punto no es compatible con nuestros deseos.
5. ¡Porque la carne es cara!
Sí, lo sé. Esta razón para los vegetarianos o veganos no es interesante. Pero yo, que disfruto con carne asada al punto, salada y jugosa, es terrible vivir en un país que no conoce los asados chilenos (suelen hacer BBQ con salsas agridulces) y te venden bandejitas con tiritas de carne que no sacian tu sed de ¡CARNE!

Foto extraída de: theconversation.com
Los primeros meses cuando comprábamos una bandejita de carne la tratábamos de hacer durar para la semana. Por ejemplo, un día cocinaba 8 tiras de carne, 4 para mi marido 4 para mí jajajaja, sí, a ese toque. Y es que siempre hablábamos sobre las diferencias en tamaños y calidades de carne entre Chile y Japón… 🙁
Pero un día, sí, un maravilloso día unos amigos nos hablaron de Costco, una cadena norteamericana que vende comida por mayor, y nuestra vida cambió. No les diré que en Costco todo está baratísimo pero sale más a cuenta comprar carne y muchas otras cosas :D. Snif, no saben cómo extraño el corte de filete…
6. Porque en Japón hay graves tendencias pedófilas
A mi gusto, Japón es un país con cierto nivel de aceptación a la pedofilia. Pese a todo este tiempo viviendo aquí no paro de sorprenderme del mercado cute de cantantes y estilo fashion a lo colegiala que se comercializa. Es habitual ver chicas adultas con ropas y colores a lo “princesa cute” y que cuando abren la boca realmente hablan extremadamente agudo. De hecho para mí fue todo un descubrimiento saber la razón del por qué muchos japoneses mantienen su dentadura chueca. Pensé que tal vez la ortodoncia fuese muy cara pero una chica japonesa me explicó que lo hacían porque así se veían más infantiles, más cute. ¡SHOCK!
Un grupo musical famoso es AKB48, un grupo formado por casi 200 chicas vírgenes y sin novios que muestran todo lo cute a límites de infantilismo. AKB viene de Akihabara, la zona en donde todo comenzó, lugar famoso por el manga y otakus (fanáticos). Y pese a que AKB48 no tiene que ver con pedofilia, sí representa la fantasía de una niña pura. Dato: en Japón afirmar que eres Otaku NO es positivo. Los relacionan con depravados… cuidado.
¿Sabían que recién el año pasado se penalizó la posesión de material pedófilo en Japón? (¡¡Pero excluye el manga y el anime!!)
“The bill would ban possession of photos and videos depicting real children, but would exclude manga and anime following calls to protect freedom of expression” (Japan Times, JUN 4, 2014)

Comic cuyo título es “Niña pequeña” :S!!!!

Cojín con niña desnuda y en plena calle de Akihabara
Eso sumado a la gran cantidad de secuestros y asesinatos de niños, uf, me da un susto tremendo que mis futuras generaciones crezcan aquí…
7. Porque es difícil encontrar amigos cercanos
Vivir lejos de tu país es muy difícil. Sí, subimos fotos en las que estamos felices y en lugares bonitos, ¿Pero quién querría mostrar toda la tristeza, angustia y crisis cuando te sientes solo? En mi caso tengo a mi marido, pero vivir lejos de tu país tiene sus costos sociales (¡Y pucha que duelen!). Te desconectas con muchos familiares y amigos de tu país que ya no te escriben, intentas conocer a nuevas personas en tu nuevo país/hogar pero la mayoría de las veces hay que ganarse la lotería para encontrar un amigo real. Ese amigo que no sólo quiere pasarla bien e ir a bares y fiestas, si no aquél que realmente quiere saber de ti, tu historia y tus sueños.
Y sólo para aclarar un mito: Se dice que los japoneses son fríos. Yo diría que no es así, son más bien reservados y vergonzosos.
8. Porque es un país poco autocrítico
A mi juicio Japón es un país sumiso y poco autocrítico, viven sumergidos en cosas banales como compras, viajes y restaurantes estilosos. Y es que creo que a los japoneses les encanta cultivar la APARIENCIA. Pero si toca hablar de política, natalidad, impuestos, calidad del trabajo, entre otras cosas… SILENCIO. Al menos en mi caso, mis conocidos japoneses no muestran interés por los problemas de su país, así como también desconocen los reales problemas en otros lados del mundo. Sólo manejan la información que da la TV, que muchos de ustedes sabrán que hay preponderancia de contenido liviano (ridiculeces) y muy poco contenido reflexivo.Me impresiona de mala manera protestas de 30 personas en las calles de Tokyo. Es sorprendente ver lo sumisos que son con la información y las NORMAS. Y no dudo en que tengan algo de opinión, pero no las comparten, no luchan. En ese sentido creo que Chile está mejor direccionado ya que las personas se están dando cuenta poco a poco del poder de sus voces.
9. Porque simplemente no me siento en “casa”
Salir y ver una ciudad tan distinta a tu país es chocante. Pocas áreas verdes comunes, calles angostas, edificios por doquier, trenes, gente, más trenes y más gente. Tokyo no para. Caminas por la ciudad y sabes que a simple vista eres distinto, y que por más que intentes mantener las tradiciones y costumbres japonesas sabes que no son tus costumbres de cuna.
Vivir en Japón es muy cómodo, ya les hable de eso en la entrada anterior, pero nunca será tu hogar: No almuerzas todos los domingos con tus padres y hermanos, no puedes jugar con los pequeños de la familia, no puedes hacer un asado entre tus amigos que te vieron crecer, no están tus abuelos, etc. Y es que Japón no es Chile, querido lector. Y sin toda tu familia, por más que vivas en el país más seguro y limpio del mundo, nunca será tu mejor paraíso. Si quieres leer más sobre cómo es volver a tu país en clase turista lee mi entrada + video “38 días en Chile”.
10. Y porque es una sociedad tremendamente machista
Creo que ésta es la razón más grave del por qué NO debería quedarme en Japón. Este país es tremendamente machista. Muchos aún tienen la mentalidad que el hombre es quien provee y la mujer es la dueña de casa abnegada y sumisa que cría a los hijos.

Foto extraída de amanaimages.com / Me carga ver tantos cuentos o animes en donde las madres salen con delantales de cocina… grrrrrr
El ciclo de vida en Japón a mi parecer: Seas hombre o mujer debes esforzarte lo que más puedas en el colegio para ingresar a una buena universidad, da igual la carrera ya que es común por ejemplo ser bioquímico y que te contraten como informático… (!!!). Ok, sigamos. En la universidad si eres mujer debes ser guapísima para poder agarrarte un buen proyecto de marido. Y si eres hombre sigue esforzándote porque de tu futuro empleo dependerá toda tu familia cuando te cases. Se titulan, algunas parejas siguen, otras no. Pasan los años y cuando la mujer se da cuenta que su novio está escalando en su empresa y tendrá un futuro exitoso ($$$$) se casan. Pasa el tiempo, ambos trabajan hasta que ella queda embarazada y deja su empleo ya que es escaso el apoyo que tienen los padres jóvenes para el cuidado de sus hijos. Es así como la mujer linda se vuelve dueña de casa de por vida (la gran mayoría de los casos) y el hombre vive estresado y con una carga enorme de tener que mantener a toda su familia. Con el paso de los años, si la mujer quiere volver a trabajar, probablemente será en un trabajo part time y el hombre seguirá atado a ese empleo tratando de escalar y escalar. Fin.
Disculpen que sea así de tajante, es lo que veo, es lo que siento y escucho. Les contaré una infidencia, y da igual porque mi conocida japonesa no entiende español :P. Hace un tiempo me junté con una conocida que según mi conocimiento tenía un novio. Le pregunté por él y me dijo que habían terminado y que la razón era porque él no tenía dinero ni un trabajo promisorio. ¡CHÁN, CHÁN, CHÁN! ¡No saben la pena que me dio, desilusión total!
Entonces me cuestiono un sinfín de cosas ya que la mujer en Japón (y es MI OPINIÓN) es considerada como un objeto, un adorno bonito que debe traspasar la cultura a sus hijos, CRIAR. Muchos hombres trabajan tanto que ni tiempo tienen para su paternidad, por lo que es común ver mujeres solas con sus hijos paseando los fines de semana. ¡Y definitivamente no quiero que mis futuras generaciones tengan que pasar por algo así! En donde los roles entre hombres y mujeres sean distintos, y que “tu destino” esté trazado desde el momento en que sepas el género de tu bebé.
¿Y qué pasa con aquellos que NO siguen el “ciclo de vida” que yo interpreto?
Actualmente muchos están optando por no casarse, por no tener hijos, incluso novia (o). Para ese tipo de personas hay mercados como arriendo de novios (nada de sexo, conste) o Host clubs, lugares en los que pagas por charlar y sentirte especial. También están los Neko Café, unos cafés de gatos en los que les puedes hacer cariño o simplemente tienen un perro-bebé. No sé si todo se conecta, tal vez sí. Pero el problema grave de la natalidad, escasez de sexo y las cifras de virginidad son alarmantes. ¿Sabían que hace unos meses el gobierno japonés publicó una encuesta en la que muestra que uno de cada cuatro japoneses en sus 30 años, y que no han estado casados, son vírgenes? Una cifra parecida se aplica para las chicas O__O. ¿Y sabían que aquí se venden más pañales de ancianos que de bebes? Si esto sigue así, de aquí al 2050 la población decrecerá en un 30% y colapsarán varios sistemas ya que el gobierno no será capaz de pagar las jubilaciones de ancianos. En fin, el panorama en Japón se viene bastante nebuloso.
Querido lector, espero no haberte espantado con MIS OPINIONES sobre por qué NO debería quedarme a vivir en Japón con mi marido. Cada experiencia es un mundo distinto, y de la misma manera que soy crítica con Japón, también soy honesta en compartirles todo lo bueno y fascinante que me enamora de este país en “10 razones por las que deberíamos quedarnos en Japón”.
¿Sabías de alguno de estos temas? ¿Qué te llamó la atención?
Con cariño, V.
Sigue leyendo otros artículos sobre Japón que te podrían interesar:
210 Comentarios
10 razones por las que deberíamos quedarnos en Japón - lovilmi
24 agosto, 2015 at 7:29 pm[…] Querido lector, hay muchas razones por las que deberíamos quedarnos a vivir en Tokyo. En mi caso las 10 anteriores son las más importantes. SIN EMBARGO, Japón NO es un país perfecto. Y eso se los contaré en una próxima entrada sobre “10 razones por las que NO deberíamos quedarnos a vivir en Japón” […]
Fernanda Bobadilla
25 agosto, 2015 at 10:20 amHola Vilmi, de nuevo c:
Uff! Nada que decir.
Hay muchas cosas que de todas formas las vi cuando visité Japón (y quizás es una de las cosas que no me gustaría tocar en mi blog por el momento).
1. La verdad es que en Chile falta tanta amabilidad en la gente, que hasta una sonrisa falsa me alegraría mucho el día c:
2. También me tocó ver a mucho trabajador durmiendo en los vagones y esperando el metro. Me da pena ver muy pocas veces a una familia durante el día, paseando. Eso es quizás lo más complicado de todo. Tener una familia y no dedicarle tiempo. Tener una vida y agotarla con trabajo duro todos los días. Tengo una amiga que está trabajando con japoneses acá en Chile y está en una profunda depresión por tanta carga horaria y tan poco dinero. Es sumamente dual este tema.
3. Siempre me sorprendió ver a niños tan recatados. Se podía caer y lloraban en silencio, siendo que los niños en Chile gritan, patalean, sufren, lloran todo en voz alta. Allá vi a mucho niño con heridas, perdido o simplemente jugando y sólo se limitaban a llorar en silencio y tratar de no molestar a nadie con ningún grito. Interiormente, me sentí demasiado mal por ellos, por su infancia.
4. Aquí podría discrepar. Si bien acá en Chile los departamentos no son tan caros, el dinero con un trabajo normal, simplemente no alcanza para darse ese “lujo”. No creo que haya comparación a las comodidades que tiene un depto japonés a los que hay en Chile. Son dos estándares de vida diferentes y todos tienen sus pros y sus contras. Personalmente, prefiero más el departamento japonés.
5. No es tanto problema si comes una o dos veces al mes (?). Pero los que somos carnívoros, creo que estaría con hambre todos los días xD.
6. Quizás la cercanía con temas de ese tipo, ya no me produce tanto choque cultural. Pero si puedo decir (y con esto me salto al tema de AKB48) que es incómodo ver a “viejos verdes” entrar a esos lugares donde prácticamente ven a las mujeres como un objeto de diversión, fantasía. Es como enfermizo la verdad.
7 y 8. Simplemente son problemas sociales arraigados. Mientras nadie haga nada por cambiarlos, seguirán ahí. También vi la protestas que mencionas, me tocó ver una en Ikebukuro al lado de la estación. Si hubiesen cambios drásticos en Chile, frente a todo lo que se ha protestado, podría decir que es el método: hacer ruido, escándalo y ser un poco más agresivo. Pero la verdad es que todo sigue igual. Han pasado años desde mil millones de marchas, protestas y las cosas no han cambiado. Igual es frustrante para ambos países a fin de cuentas. De lo único que sé, es que la gente se queja de los impuestos en Japón, más que eso, no he leído ni escuchado.
9. Es una pena. Y creo que al seguir parte de tu blog, desde la entrada “38 días en Chile” se ve que extrañas lo que es tu casa, tu familia, tus cercanos. Es complicado. Quizás se ha dado con los años que llevas en Japón.
Debes pensar que ninguno de nosotros escucha tu mente y tu corazón, no sabemos todo lo que viviste o “perdiste” en todos estos años.
10. Aún quedan rastros de machismo en muchos otros países. Pero en Japón es todo tan exagerado, que hasta eso no me sorprende.
Y sí, también he leído anécdotas sobre mujeres que se separan por no tener un buen marido a $u lado. Para nosotros es chocante, pero bueno. En todas partes se cuecen habas.
Mi propia conclusión es que quiero llegar al punto de poder hacer esta misma lista. Me encantaría pasar el proceso.
Luego de haber viajado a Japón, me di cuenta de que uno no puede estar toda la vida en el mismo lugar y es quizás lo que me está pasando ahora que odio Chile, estoy cansada de estar acá; pero todo es un ciclo. Quizás tengo que irme a otro país, para amar Chile.
Es un círculo vicioso y tú ya estás viviendo ese proceso de llegar a un país que querías y empezar a encontrar las cosas negativas.
Quizás son 10 razones ahora o puede que sean muchas más~ Uno nunca sabe.
De todo corazón, como dije en las 10 razones positivas, espero que encuentren la mejor opción para el futuro que están forjando c:
Muchos saludos para ambos <3
Y espero a como se desarrollará todo ("Esta historia continuará" <3 )
lovilmi
25 agosto, 2015 at 2:02 pmQué genial es leerte Fernanda 🙂 Eres el tipo de viajera informada y que reflexiona.
4. Tienes razón, los sueldos en Chile día a día están peores. La vida allá es carísima. Muchas cosas aquí son más baratas 🙁
6. Te impresionarías con todos los viejos verdes. Hay un mercado asqueroso de viejos que arriendan salir con chicas e incluso colegialas, les regalan cosas caras y luego a tú ya sabes. Lo peor es que se sabe que muchas de esas chicas están disfrazadas a lo colegiala en akihabara… y tanto grupos como AKB y muchos otros, representan (para muchos) esa depravación de hombres que anhelan estar con una niña. Todas las semanas hay noticias de secuestros, abusos y asesinatos de niños 🙁 por algo los japoneses son tan reacios a facebook, o subir fotos de los niños a las redes. Hay mucho miedo de ellos.
9. Extraño mucho, pero menos de lo que extrañaba cuando estaba sola en Kyoto. Siempre estará la duda de lo que hubiera sido tu vida si nos habríamos quedado en Chile, etc. La misma duda que tendrás cuando pienses en lo que postulaste o no, en lo que salió o no, etc. Una incertidumbre que prefiero no pensar jajajaja. Soy el tipo de persona que cree que las cosas son por algo, y en este tiempo en Japón he encontrado una pasión distinta, una segunda oportunidad 🙂
10. El machismo aquí es muy fuerte. Tienen pegada ese pensamiento de la mujer servicial, he visto varios reclames en donde la mujer atiende: https://www.youtube.com/watch?v=k7JgwhRc8yU y la imagen del marido es el que trabaja.
Espero de todo corazón que puedas vivir este proceso y reflexionar tus 10 razones, tanto de irte de chile como cuando estés en Japón u otro lado. Si realmente deseas irte ve la manera de hacer saltos, da miedo, pero mientras más lo dilates más difícil será tomar la decisión. Recuerda, la vida es muy corta 🙂
Continuará… jejejeje ¡Cariños!
Fernanda Bobadilla
25 agosto, 2015 at 3:34 pmEs el mal del Diseñador Gráfico. A pesar de que no me agrada el como se está llevando mi formación en mi U (Estoy en la UCHILE), me ha sensibilizado al nivel de darme cuenta de detalles mínimos cuando viajé a Japón.
Y sí, muchas cosas en Japón son baratas pero a cambio de: Altos impuestos, calidad de vida emocional / social pobre y estándares costosos.
Cuando volví de Japón me puse de cabeza a investigar todo lo que había escuchado, degustado, olido y visto; así que por ese lado “algo” de información he retenido xD.
Y claro, justo vi el video de Akihabara hace unas semanas, sobre las niñas que se disfrazan de colegialas y que tienen una oscura red de servicios para viejos depravados. Me chocó demasiado.
Eso es lo bonito.
Sigo un blog de una alemana que dejó Japón hace muy poco. Y comentaba sobre las metas cumplidas, lo que dejó abandonado, el “¿Qué hubiese pasado si…?”; y todo te lleva a SER LA PERSONA QUE ERES.
A ambos, tú y tu esposo, los encuentros los chilenos más fuertes del universo entero. (Bueno, junto con mis amigos chilenos que también están viviendo en Japón 🙂 )
Muchas gracias por los ánimos.
Esperemos que el futuro nos depare cosas bonitas a todos <3
Saludos c:
lovilmi
5 septiembre, 2015 at 9:40 amHola Feña :), sorry por la demora, pero mas vale tarde que nunca.
No sabes lo importante que es viajar y ver el mundo desde otro punto de vista. Viajaste a uno de tus destino preferidos y te cuestionaste muchas cosas. Reflexionaste. Y es que muchos recién lo hacen luego de titularse, cuando están ganando lucas y no saben para dónde va su “micro”. Pregunta, insiste, lee y vuelve a preguntar. Información es poder, y si tu vida debe ser fuera de Chile, pues con el dolor de tu corazón (si es que eres mamona como yo jajajaja) pues a lanzarse 🙂
Mi única sugerencia es tener varios planes para alcanzar tus metas. Si tu objetivo es Japón, tal vez te resulte difícil venirte directamente, pero puedes hacer alguna buena estrategia yendo primero a otro país y luego saltar a Japón. Siempre tendrás la duda “qué hubiese pasado si….” eso lo tenemos más que claro con mi marido. Pero la vida es un riesgo y todo lo nuevo apasiona 🙂
¡Cariños y ánimo en tu búsqueda!
Edgar
23 abril, 2020 at 9:04 amQue bueno que no te quédaste en Japón, si vieras como te necesitan ajajjajaajsj
Saki
14 julio, 2018 at 3:52 amTienes razón en varias cosas y en otras no o eso según yo. Es cierto las casas son pequeñas y costosas yo vi bastantes áreas verdes no sé porque dices que no tal vez por la ciudad o algo así…lo del machismo me sorprendió a mi parecer es una de las culturas menos machistas que existen y más si la comparamos con las latinas a parte las mujeres japonesas dicen que es mejor estar en casa que trabajando, son felices en casa.
Lo de los niños…yo he escuchado niños japoneses gritando en lugares públicos porque son niños y los niños hacen eso la diferencia es que en lugares como el metro que están llenos de gente cansada y estresada porque salen del trabajo se les enseñó el respeto y ellos respetan a la gente que está ahí y más porque van cansados, debería ser igual en latinoamerica. La verdad prefiero las cortesias japonesas (las sonrisas maniquí) a ver a la gente amargada haciendo las cosas de mala gana. Bueno creo sólo tuvimos experiencias diferentes.
camila
3 agosto, 2018 at 5:45 pmLa verdad para mi es perfecto eso de no compartir con la familia y que sean callados, la carne cara, esas serían razones por las que me quedaría en el país.
Nada
8 abril, 2021 at 8:53 pmNingún país es perfecto dejen de idealizar todo gente! Siempre critican a la Latinoamérica de que es basura y siento que eso solo sirve para que otros paises queden mejor o los anden comparando todo el tiempo. Ni Japón, ni Latinoamérica, ni Europa son perfectos.
Bdbbd
15 octubre, 2018 at 10:05 pmPendejisimo sus razones
tato
31 marzo, 2020 at 5:04 amLa cerrazón y soberbia de algunas personas les impide ver y comprender a otros pueblos, inclusive con una calidad de vida muchas veces superior a la que tienen en su población natal;mas de la mitad de la población de los chilenos padecen al menos dos o más enfermedades crónicas y sus sistema de salud es decir, más de 9,7 millones de personas y su sistema de salud es paupérrimo, el sistema de transporte es caro, incomodo, ineficiente e inseguro, la mayoria de los chilenos son engreidos supersticiosos machistas ebrios flojos sumamente violentos, camorreros e ignorantes y la seguridad es inexistente, es muy triste decir “los mejores chilenos no viven en Chile”
crulo
28 enero, 2021 at 4:36 pmNo hay peor enemigo de un chileno que otro chileno. Solo describes el estereotipo de un santiaguino promedio. Quierete un poco
Claudia
7 noviembre, 2018 at 1:02 amHola leí el post y me pareció muy interesante por todo lo que describes de ese país, es como conocer una cultura que quisieras conocerla a través de alguien que ya vive ahí; y realmente debe ser muy duro vivir en Japón y respeto mucho tus puntos de vista, pero en lo que discrepo radicalmente contigo es sobre el tema de la virginidad, ¿ desde cuándo es un crimen ser pura(o) ? Por qué tanta alarma que alguien sea Virgen a los 30, tengo 27 años y con mi novio vivimos en castidad y ya vamos 8 años, nos dimos cuenta que esto en verdad produce un amor tan fuerte e inocente que nos hace amar a la persona por lo que ella es, sin peleas ni discusiones. Es una lucha con nuestros instintos , pero se puede. Lo que no entiendo es desde cuando ser puro es malo? Se acepta el sexo inseguro y cuando más rápido uno pierde su virginad es más capo?
Yo no quisiera casarme con un hombre que a estado con mil mujeres que asco y una mujer tocada por muchas manos debe sentirse muy mal cómo sucia, pero tristemente vivo en una sociedad donde por primera vez lo puro y lo limpio es rechazado y lo manchado es lo aceptado como una norma de vida y ¡hasta hay escándalo de ser Virgen !.
El hecho es que en esa parte admiro a los japoneses, solo en eso. Saludos
PD: Eso de la pedofilia y de los viejos verdes ¡que horror! eso está muy mal.
Luis Bravo
17 enero, 2019 at 4:23 pmSrita Claudia saludos! espero no ofender con mi opinión pero si es un problema grave que los japoneses no tengan sexo.. y ella lo explica muy bien aunque superficialmente. y ser virgen no hace a nadie puro.. suena a edad media..
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:23 pmSi ser virgen si que hace a alguien puro: hay graves problemas en las sociedades actuales justamente por su ecxeso de sexualizacion y las carencias emocionales y mentales que esto esta trayendo.
No sosbreestimar el sexo de hecho es una cualidad que cada vez menos gente posee.
Lo que suena de hecho a edad media es justamente preocuparse por que tan rapido pierdes la virginidad y medir la calidad de las relaciones en base al sexo.
Menma
23 junio, 2020 at 4:49 pmLa virginidad no existe, se llama no tener primera vez. Nadie es más o menos puro por ser sexualmente activo o no. Si queremos etiquetar a alguien de puro, será viendo que sus acciones hagan el bien a los demás o que, por lo menos, no los dañe. Y aunque podamos tener las mejores intenciones, podemos hacer daño sin querer; así que casi nadie en el mundo puede ser así de puro salvo los bebés. Así que sí, es muy medieval poner a una persona que no ha tenido sexo por encima de una persona que ya ha tenido su primera vez simplemente por algo que es natural y personal. Sin tener en cuenta lo que dije de sus acciones, estas dos personas valen lo mismo y deben tener los mismos derechos. La hipersexualización se puede dar en los medios principalmente y en ciertos grupos pero no es algo generalizado y por cada persona que quiera hipersexualizar a alguien más, habrá una buena cantidad de personas que condenen este acto, lo vemos en la crítica a los concursos de belleza incluyendo los que presentan a niñas pequeñas.
Uriel
24 octubre, 2020 at 1:47 amSi es impuro en el sentido religioso de “pureza”. Tradicionalmente la concepción de pureza a la virginidad ha sido desarrollada por las religiones en muchas culturas. La virginidad en el cristianismo es considerada como una etapa especial en la vida de cada persona ya que es un paso a uno de los actos más puros establecido por Dios: el matrimonio. Dentro de él el hombre y la mujer pasan a ser una sola carne, igualmente por eso se considera a la iglesia como la esposa de Dios. Dios sólo tiene una esposa, o sea, sólo hay una iglesia. Aunque haya muchas iglesias en el mundo sólo una es la verdadera. El concepto de pureza en la virginidad aplicada por la religión cristiana no se relaciona a las buenas obras o hacer el bien si no al cuidado de la virginidad o primera vez que debe ser compartida con la persona amada y que compartirás el resto de tu vida. Con el o ella tendrás esa intimidad como la que tiene la iglesia con Dios. Esto es lo que representa la virginidad. Puede parecer ridículo en la sociedad actual, pero incluso la palabra matrimonio y lo que representa tiene origen religioso y es algo reconocido por todas las legislaciones del mundo. Por esta razón grupos feministas están en contra del matrimonio y lo que representa, estableciendo como modelo a una relación libre de toda atadura: las relaciones poliamorosas. Mejor aún si estas relaciones están libre de cualquier discriminación sexual que perpetúa el modelo patriarcal y binario del matrimonio.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 10:24 pmLo dices como si una persona tuviera menos valor por haber tenido muchas relaciones, como si su corazón se ensuciara, eso es igual de patetico que quienes creen que son mas por perder su virginidad antes
Sofía
15 mayo, 2019 at 4:09 amJapón es un gran país.
La gente te da espacio, algo que viniendo de España agradezco.
Hay respeto y puedo ir sola por la calle sin tener miedo.
Carlos Perez
23 agosto, 2019 at 9:58 amAqui a la fuerza nadie te tuvo, y muchas de las razones que esgrimes estan fuera de toda logica. Hiciste bien en largarte, Japon no es para toda la gente
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 10:56 pmTan solo esta dando su punto de vista como chilena, todos, absolutamente todos los paises tienen sus ventajas y desventajas y eso no significa que ella considere japon como un mal pais, también tiene un post con razones para vivir en japon, hay youtubers como kira sensei que hace videos hablando tanto de lo malo como lo bueno y eso no significa que no deba viajar y solo quedarse en su pais
Carlos Perez
4 agosto, 2020 at 2:54 amY yo tambien estoy dando mi punto de vista. Como se dice a la fuerza ni la comida es buena. Y este pais como repito no es para todos, asi como hay gente que le gusta el asado y hay gente que no le gusta.
Norset
15 marzo, 2022 at 3:25 pmTù no estás dando un punto de vista, estás atacando a otra persona porque ha dado el suyo y no te ha gustado. Siempre es más fácil atacar, que reflexionar sobre lo que leemos y escuchamos.
Mariza gil
22 julio, 2020 at 5:55 pmSi estás en Japón es porque quieres, sino te gusta el país la solución más fácil es que te regreses a tu país y punto, la gente se queja de todo pero no veo el porqué tengas que salir de tu país cuando en Chile se vive bien. ¿Te gusta la aventura? Pues te adaptas a lo bueno y lo malo o renuncia a la aventura.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 10:55 pmTan solo esta dando su punto de vista como chilena, todos, absolutamente todos los paises tienen sus ventajas y desventajas y eso no significa que ella considere japon como un mal pais, también tiene un post con razones para vivir en japon, hay youtubers como kira sensei que hace videos hablando tanto de lo malo como lo bueno y eso no significa que no deba viajar y solo quedarse en su pais
Juan Crispin
4 julio, 2022 at 4:49 amCoincido con las personas que externan su opinion acerca de que Japon o cualquier otro pais habra gente que se adapte y gente que no se adapte es cuestion de platicidad mental. Y si una persona no se siente comoda en un lugar pues es mejor retirarse.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 10:30 pmCreo que estas mal entendiendo las cosas, buscar verte cute no tiene nada que ver con la pedofilia, es simplemente que en japon se valora la ternura, como puede ser tierno un viejito adorable en un envase de dulces, eso no tiene nada de malo, simplemente es parte de sus estandares de belleza, los hombres también buscan verse cute con pelos de colores etc.
Por otro lado, los dibujos de niñas y esas cosas no estan prohibidos ya que se considera que ayudan a los pedófilos a saciar sus impulsos sin tener que hacer daño a menos en la vida real, es simplemente otra mentalidad.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 11:16 pmTampoco tiene nada de malo que tu pareja tenga aspecto joven y se vista de colegiala, es solo una fantasía, la pedofilia es cuando lo haces con una menor de edad completamente inocente
Nada
9 abril, 2021 at 3:53 pmSi, es malo por que están normalizando la pedofilia como si lucir joven y aniñada fuera atractivo. Además, no veo que el que permitan pornografía infantil, aunque sea ficticia, ayude mentalmente a una persona con problemas mentales. Esa persona debe ser tratada y esos dibujos en vez de ”aliviar” tal vez solo alimentaria su lujuria.
Sebastián
13 enero, 2022 at 4:06 pmEl tercer punto me suena a que eres de las madres que dejan que sus hijos hagan lo que quieran en donde sea. Si van a la escuela deben de ser disciplinados, cosa que se ve menos aquí en latinoamerica. Y respecto al machismo del último punto, lo dices como si en latinoamerica no fuera exactamente igual (incluso peor), claro que es algo que poco a poco irá cambiando en todos lados, así que no entiendo porque señalarlo como si fuera algo particular o único que solo pasa en Japón.
Nati Cerezos
24 agosto, 2015 at 8:55 pmPersonalmente me aterra lo normal que ven la pedofilia, hace poco me recomendaron un anime donde habían arquitectos y artistas, lo comencé a ver y el personaje principal es una chica que estudia artes, de 18 años quién parece de 10, ella tiene unos 4 pretendientes (todos alrededor de los 25 años), solo eso me significo ver dos episodios, me choco demasiado, a mi me molestan por tener casi 25 y parecer de 16, entonces no lo entiendo y me aterra, me imagino que pensando en futuros hijos es horrible.
Sobre los colegios, no sé si será un problema de Japón o de otros factores universales. En mi caso yo era de eso niños que chillaba, hablaba con todo el mundo, hasta que entre al colegio, al poco tiempo fui victima de burlas diarias por parecer china, aprender con mayor rapidez y no poder decir un par de palabras bien, de un día a otro mi actitud cambio y me transforme en una persona muy introvertida; quizás en Japón es más masivo y la puerta de entrada para otros problemas. En mi caso me refugie en aprender todo lo posible…decidí estudiar medicina, lo que me implico dejar de vivir algunas cosas típicas de la adolescencia por estudiar, en Chile cuando eres “exitoso” se potencia con mayores cargas, por ejemplo los pre-universitarios te regalan cursos adicionales; yo no paraba, estaba tan obsesionada con mi meta que a ni a mis papás escuchaba, dormía 6 horas diarias como mucho..Después en los primeros 4 años de universidad funcione igual, aproveche cada oportunidad que estuvo frente a mi, mis fines de semana si es que podía descansar eran dormir, juntarme con amigos o la idea de pololear imposible. Lo digo porque es un riesgo en todas partes algunos puntos que mencionas.
Creo que por lo mismo quizás tienen un mercado de lo cute y cosas tan superficiales muy desarrolladas, ahora que tengo tiempo yo cedo frente a todas las cosas que deje atrás en mi adolescencia…Sin embargo su televisión me choca, con eso se fueron a otro extremo D:
Cariños Vilma, me extendí un poco XD
lovilmi
25 agosto, 2015 at 2:37 pmHola Nati 🙂
Lo que hablas de los anime es algo muy común, ver niñitas con tipos que se ven mayores es aceptado, y aprobado casi como estilo cultural. Las chicas reproducen lo que ven, se visten así. De hecho venden ropas de colegiala que no son para colegialas :S
Respecto a tu historia, uf, lamentable. Al menos te refugiaste en algo “sano”, aquí muchos niños son apartados y terminan sufriendo bullying (y en consecuencia suicidios). Y como no expresan lo que sienten, mueren sin ni siquiera sus padres sepan las razones. Hubo un caso hace poco en el que el profesor sabía de la situación pero no hizo nada. Fue terrible… finalmente el caso quedó ahí no más.
Naty, entonces estudiaste medicina y ahora arquitectura? Uau, medio cambio!!! Ídola!!!!!
DIsfruta todo lo que puedas de lo que no hiciste en tu adolescencia, yo siempre lo recuerdo cuando visito una tienda de Kitty chan jajajajaja
¡Cariños! <3
el-alonzo
11 noviembre, 2016 at 3:43 ampersonalmente es un pais hipocrita y que esta en la mierda , la gente se deja llevar por el anime, manga y videojuegos , soy entusiasta del manga , el anime y los videojuegos pero eso no quiere decir que quiera irme para el japon a vivir reconosco que en una etapa mas temprana de mi vidsa me senti cautivado por esa nacion pero viendo lo vanal ,lo hipocrita que es su cultura en años posteriores me hizo sentir que es un pais que solo se va con fines turisticos de unas 3 o 4 semanas
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:27 pm¿vanal e hipocrita? como se nota que no aprendiste nada del manga y anime…y que de paso te falta educacion y cerebro.
si queres hipocrecia mira la cultura de tu propio pais, seguramente vas a encontrar mucha.
Fernanda Quintana
12 junio, 2020 at 8:21 amUhhh que pasó brother? Te afectó que dijeran algo de Japón?
Son unos enfermos depravados y hasta un ciego podría ver eso. Si vas a vivir en torno a lo que ves tu día a día no me puedo imaginar como serás cuando tengas 40 y tengas que tener una vida hecha, que pena por ti man.
A mi me gusta ver anime y también tuve un sueño con ir a Japón , pero tuve una experiencia con los pedófilos que me hizo cambiar totalmente de parecer, son un asco, y MAS aún con su sociedad machista que no hace nada al respecto.
Un saludo
Fernando Terry Arniz
28 agosto, 2022 at 11:41 pmSinceramente, también me parece algo hipócrita, rozando el racismo y la intolerancia extrema.
La cultura pederasta de la que hablas, es de lo “Kawai”, y promulga que se debe protegener la inocencia de todo lo bonito, algo contrario a lo que hace la pederastia, también es una forma de frenarla.
A mi me parece ridícula, pero me gusta el ánime y no veo una niña de 10 años sexualizada cada vez que veo un personaje, deberías ir a mirartelo, porque así es como empieza la pederastia, relacionando ese tipo de cosas, sí, las mujeres también pueden ser pederastas, pero aquí está bien visto en la cultura latina, que es feminista.
Se han llegado a desestimar casos de violaciones de mujeres a niños, por ser mujeres.
De hecho, te puedes mirar los indices de pederastia por paises, dudo que veas a ese país, o por debajo de la mayoría de paises latinos.
Tu mirada es mas superficial que otra cosa, los japoneses acostumbran a echar cabezadas en el metro, en el trabajo, y si, hay trabajos mas o menos estresantes, y si no duermes pueden parecer excesivamente estresantes, pero miralo por el otro lado, si duermes en el metro en un país latino te desvalijan hasta los calcetines, hasta yo dormiría si no fuese por eso, la mala educación es criticar una cultura por ser diferente, eres intolerante.
Que yo sepa en un país latino, si duermes en el trabajo te echan, trabajas como un cerdo, te sobreexplotan, y no puedes tomar ni un descanso, solo eres una mano de obra barata a la que explotar.
Lo de los niños sumisos, me hace reir ya, aquí en los paises latinos lo que no tienen es educación, nada, criamos sociopatas, robots enganchados a los moviles y que reaccionan a todo lo que no les gusta con violencia y faltas de respeto.
Y ahora, criamos niños totalmente sexualizados, porque dejamos que la educación les diga lo que tienen que ser para evitar la sobrepoblacion mundial, tienen que ser lgtb, algo que no es precisamente inteligente, en south park ya hubo un episodio con este tema, me preocupa que los políticos imiten las ideas de una serie hecha para criticar la politica de un país.
Y siendo sinceros, veo que todas tienen la manía de defender el feminismo, bien:
Feminismo = Machismo, punto. Ideologias del empoderamento, basura literal. TODAS LAS IDEOLOGIAS SON BASURA EN GENERAL.
Pensar por vosotros mismos, y dejar de haceros pasar por criticos, cuando tenéis tanta desinformación.
Farok Saleh
7 mayo, 2017 at 4:41 pmHola
He leído tu articulo y hay muchos desaciertos en los cuales no estoy de acuerdo contigo. En japon no tratan a la mujer como un objeto ya que posee posiciones importantes y la consideran fuente de vida para el desarrollo de la sociedad. Mencionas que no hay areas verdes, adivina si vives en cualquier metropolis como en panama, caracas entre otras grandes ciudades, NO VAS A VER AREAS VERDES, es algo de sentido comun. Si va a las afueras de tokyo encontraras todo lo verde que necesitas. Otro punto a considerar, japon no se creo hace 400 años con la llegada de los españoles o extranjeros matando a los nativos e imponiendo credo y costumbres como en chile o america en si. Los japoneses saben que los extranjeros traen consigo costumbres y actitudes que no son propias de su gente. Viendo que estan en su pais ya que del pais de donde provienen no tienen muchas opciones.para tener una mejor vida. La poblacion japonesa esta muy bien informada de su realidad nacional e internacional pero no la da a conocer ya que siempre llevan un pie adelante en como resolver sus problemas. No como otros que gritan patean y forman monotov porque nadie quiere hacerse responsable de los problemas. Hablas de pedofilia en japon dando el ejemplo de ABK48 y que hay muchos hombrew y mujeres virgenes? Por lo menos ellos son responsables en las decisiones a tomar y no son como aqui en america que hacen los hijos en fiestas, levantes entre otros y terminan dandoselo, a la mama, el papa o peor aun, los abuelos. Yendo mas lejos, los orfanatos. Hablas de pedofilia pero porque no revisas el censo de preadolescentes embarazadas de tu pais. Si en japon son pedofilos no quiero saber lo que son en america. Caray!
Hablas de chicas interesadas, te dire que si haz ido a la universidad, AQUI EN AMERICA (CONTINENTE) encontrar las mismas mujeres y chicos. Chicas interesadas e intentando ser mas bellas. Cazadoras furtivas en la busqueda de un prominente futuro con un chico de gran capacidad. Claro no hay que negar que no todas son asi pero siempre habran como es el caso de japon y el resto del mundo.
POr ultimo porque habria mucho mas que decir, si extrañas tanto tu pais, Que haces en un pais ajeno?
Regresa a tu preciado y amado chile donde encontraras tus carnes y demas, dile a tu marido que haga su traslado ya que al parecer eres una ama de casa a las que haz criticado segun tu articulo sobre la mentalidad machista de japon. Ser otaku en japon es insinuacion de malo? Se ve que haz estado en el lado oscuro de japon. Soy un otaku y solo me tome la molestia de escribirte esta respuesta para viajes fuera de tokyo y expandas tu vision tan pequeña sobre ese gran pais.
Sergio Deus
19 agosto, 2017 at 10:11 pmQue onda? te ardiste mucho al mencionar los aspectos negativos de japon segun ella o que?
Solo lei donde mencionabas que eras ”otaku” y comprendi el porque.
Japon si es machista en general, quieras o no. Por eso se dice que la crianza de los niños y del hogar esta a cargo de la madre y los padres no pasan demasiado tiempo durante la niñez y adolescencia de sus hijos.
En cuanto a las areas verdes, eso no tiene nada que ver con ”sentido comun”. En tokio no hay muchas areas verdad, todo esta como ”amontonado” en comparacion con otras capitales del mundo.
Lo de que japon no se creo en ”400 años”. No ma… aqui si que te ardiste demasiado y era completamente innecesario mencionar lo de la conquista europea y las ”matanzas” solo para darle la negativa a los paises Americanos.
El japones en general no suele saber la cultura basica de los paises extranjeros o solo mencionan estreotipos que ven en los medios de comunicacion. Tan solo entra a youtube y ponte a ver videos sobre ”¿Que piensan los japoneses sobre…?”.
Si no saben eso, menos sobre las costumbres de otros paises.
Sobre la pedofilia, eso si es algo serio, incluso apenas hace algun tiempo la ONU intervino en ese tema.
Si no fuera por las leyes, quien sabe lo que ocurriria, pero es obvio que hace los manga lolicon para ”complacer” a los degenerados con este tipo de fetiche y no cometan crimenes.
Hace poco lei un articulo que mencionaba que el gobierno japones no queria prohibir este tipo de material para no ”tachar” a los aficionados del lolicon como criminales. Porque si que hay muchos.
”Si en japon son pedofilos no quiero saber lo que son en america. Caray!”, Osea, eso que?!
Lo de los otakus si que es verdad. Alla son muy mal vistos como obsesionados a niveles enfermizos por, no solo en manga/anime, sino cualquier aficion.
Ya lo del ultimo parrafo es ardor puro que no vale la pena mencionar. Supongo que ella tendra razones personales para quedarse en japon. Obviamente ella sabra mas porque vive en aquel pais.
Todos los paises tienen sus problemas. Cosas buenas y malas, tratar de negar lo degativo de japon es solo hipocresia, asi que el que deberia de ”expandir” su vision es otro…
ewer
2 marzo, 2018 at 4:46 pmEl término otaku (おたく, オタク, ヲタク?) se emplea popularmente en Japón y se ha adquirido en otros países como sinónimo de persona con aficiones apasionadas al anime y/o manga.
Miloš Krasić
28 julio, 2018 at 10:08 pmBasarse en Youtube para ver como es un país…………. no se me parece un poco tonto, entonces si veo muchos vídeos de niños latinoamericanos bailando reguetton en Youtube, me describe claramente que los niños de esos países son un@ …………
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:35 pmy de hecho lo es, pero es tipico de la cultura actual: se informan con youtube asi como otros se informaban con la television en otra epoca…ambos con resultados desastrozos.
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:34 pmhablas de hipocrecia cuando solo repetis “lo que lei por ahi”? no seas ridiculo por favor.
y que el sea otaku no lo hace menos coherente en su opinion.
japon no es realmente machista, si queres machismo mira a america latina y principalmente usa, no nieges lo obvio.
ya sobre al pedofilia: si y no, hay tendencias in duda, pero si revisas cuantos casos al año hay comparados a paises “civilizados” como usa, muchos de america latina o aun europa, veras que alla hay mas.
Te recomiendo estudies mas sobre japon , porque se te ve muy ignorante desde aca.
Johanna
23 julio, 2018 at 5:53 amUltra mega ardido compadre…. Por que es un hecho irrefutable te duela o no que japón es la cúspide de la pedofilia, eso no tiene excusa alguna… Los expertos afirman que japón es una sociedad con muchos problemas psicológicos, y si unes los puntos anteriores todo tiene sentido. Ni siquiera la ONU pudo interferir con la avalancha de mangakas de japón por que allá enfermos y todo siguen siendo “artistas”. Si japón no estuviera tan mal en el aspecto sexual… entonces no existirían las famosas “waifus” esposas ficticias que ya existen en muñecas (que además son niñas) entre otros formatos, ni se vendería lencería femenina usada, ni se gastarían los días masturbandosé en una pantalla con un personaje de anime… Tendrían sexo normal con sus esposas en lugar de no tocarlas cuando son maduras, y no serían tan vírgenes…. En fin, la falta de natalidad no sería su amenaza latente.
En la mayoría de los países el problema de la sexualidad es la “ignorancia” la falta de educación y de recursos… pero en japón es un problema de demencia. Lamentablemente.
Miloš Krasić
28 julio, 2018 at 10:00 pmCuspide de la pedofilia??? que raro, dime tu, en las redadas que se hace el FBI mediante Internet, según tu todos los detenidos son de Japón, vaya disparate una cosa es es ver lo malo de cada sociedad y otra es ensañarse con un país en particular, el mundo esta lleno de gente que crea daño y Japón no es la excepción, es un país con sus problemas. Problemas al igual que lo pueden tener en Europa o América. Creo que otro es el ardido y es mas creo que seria resentido. P.D. confundir dibujos animados con la realidad me parece demasiado infantil y mas aun creérselos, en fin yo ya deje de creerme Superman.
Luis Bravo
17 enero, 2019 at 4:39 pmEl FBI? en Japón? Dios me sangran los ojos..
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:41 pm¿cuspide de la pedofilia? segun quien? vos?
en las estadisticas internacionales sobre violaciones, pedofilia y acoso a japon de hecho le fue mejor que a paises “civilizados” como usa, variso de europa o los de america latina.
te sobra estupidez y te falta estudios: nada salvo odio se ve en tu estupido comentario.
crulo
28 enero, 2021 at 4:40 pmcallate otaku culiao, viniste a escribir puras weas porque se nota que te ardió el culo. Y si, te insulto porque no veo un ápice de educación en tu bodrio de comentario, menos coherencia
Luis Bravo
17 enero, 2019 at 4:29 pmDisculpa? no veras áreas verdes en Caracas? será que nunca has venido a visitar.. Caracas no es nada gris. y entérate, Japón es de los países mas machistas del mundo.
Luis Bravo
17 enero, 2019 at 4:34 pmEstas ardido porque expresó cosas muy ciertas del país donde ella VIVE! en Japón otaku es algo malo, y bastante! antes de venir a hacer el ridículo infórmate de verdad y no expreses tanto odio solo por fanatismo y soberbia.
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:42 pmel que deberia informarse sos vos que crees solo lo que una extranjera que solo vivio 2 años interpreta.
odio y soberbia te sobran.
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 5:36 pmmucha razon camarada, le dijiste verdades muy ciertas
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 11:09 pmTan solo esta dando su punto de vista como chilena, todos, absolutamente todos los paises tienen sus ventajas y desventajas y eso no significa que ella considere japon como un mal pais, también tiene un post con razones para vivir en japon, hay youtubers como kira sensei que hace videos hablando tanto de lo malo como lo bueno y eso no significa que no deba viajar y solo quedarse en su pais
Karla Pad
22 mayo, 2021 at 7:49 pmTotalmente de acuerdo contigo ❤️ A mí en verdad como que me dieron más ganas de estar en Japón (:
Nekki
24 agosto, 2015 at 9:20 pmBueno, como bien has dicho, todo tiene sus pro y sus contras…desde fuera muchas cosas que nos muestran los extranjeros que viven en Japón, se ven maravillosas… pero supongo que debe ser porque nos muestran la visión “de turista” de vivir allá y quizás sus amistades al final terminan siendo otros extranjeros y la cosa de vivir como gaijin no se hace tan pesada. Fui a algunas charlas sobre Japón el año pasado y las cosas que has nombrado, el profe las definía como “el ser japonés” y que era temas que solo siendo japonés podías entender y que por lo tanto, aunque vivieras toda una vida allá podrías comprender. Supongo que al final para decidir quedarte allá es un tema que hay que asumir sin quejas porque ya las sabes, sino estas dispuesta, pues sin duda es mejor volver a tu país. Y honestamente, creo que ser chileno inclusive hace que entender esas cosas sea el doble de difícil. Lo que para un Japonés es una virtud, para el chileno es una estupidez.
Saludos.
lovilmi
25 agosto, 2015 at 6:12 pmHola Nekki, bienvenida 🙂
Usualmente cuando veo o leo sobre la vida de gaijines no encuentro nada malo, tal como dices, muestran la visión de turista.
Respecto al concepto de profesor, creo que es muy acertado en decir que es difícil entenderlo. Que por más que estés toda tu vida en Japón será complicado asimilarlo realmente. Yo sólo llevo 3,5 años en total y aún no los comprendo realmente 🙁
Y sí, creo que ser chilena y con tradiciones familiares hacen que vivir en Japón sea más difícil.
Gracias por tus comentarios,
¡Saludos!
paulina
1 agosto, 2017 at 1:47 pmBueno creo que hay perosnas que solo mira lo que desean, y al fin o tinene idea en que pais viven. la verdad para empezar japon es una potencia y si lees bien sabres que tiene superpoblacion a comparacion d emaerica. ya que eeuu es mas grande que japon. y en mentalidad los pedolfilos existen en todos lados. y es bueno saber y comprender que la hipocrecia no es de una cultura. es algo que lo llevas dentro. en dodne sera que encontraras el pais idealizado que buscas. porque chile tiene un alto indice d emaltratodomestico. el machismo esta en america tambien. entonces mi querida amiga tendras que slair dle planeta .
Alejandra Morgado
24 agosto, 2015 at 10:06 pm1. Muchas veces uno piensa que la cortecia y las buenas costumbres son lo mejor, pero si no lo sientes real debe sentirse super vació.
2. Uff que miedo lo del trabajo, yo me cambie de trabajo hace poco y el “trabajar como chino” un mes ya me esta matando no me imagino vivir por muchos años así D:
3. Es increíble ver como en los animes como en los dramas muestran como algo normal estudiantes que no tienen relaciones por que solo estudian y se llegan a suicidar por eso, entiendo el susto de tener unos hijos en ese sistema tan estricto de vida
4. Yo ahora vivo en un departamento con mi novio de 3 piezas y no sabes como extraño mi ante jardín y mi patio de la casa de mis padres T_T
5. Me muero sin carne D: simplemente eso jajaja
6. A mi que me gusta la música japonesa muchas veces no puedo creer la mania de tener unas niñas bailando como “lolitas”, no dejarlas crecer y obligarlas a ser el ejemplo de los demás, no disfrutan su adolescencia.
7. En todas partes es difícil encontrar amigos reales u.u yo soy del pensamiento que la amistad es como un trabajo siempre hay que tener contacto casi preguntar todos los días como esta la otra persona, porque de no ser así las amistades se enojan jajaj es terrible, siempre he creído que independiente del tiempo sin hablar la amistad se mantiene y en momentos importantes apoyarse mutuamente.
8. creo que lo mas entretenido de una conversación entre personas adultas es opinar de las cosas de contingencia del país y compartir conocimientos.
9. Lo que me encanta de Chile es que en los momentos críticos o de mucha felicidad siempre esta unido y comparte su felicidad con quien sea.
10. Se nota el tipo de sociedad en todos los animes o dramas se ve la mama en la casa cocinando o haciendo aseo, y la que trabaja siempre es la mala madre.
Hikarin
24 agosto, 2015 at 11:02 pm6.- nadie las obliga a quedarse xD cuando te haces Idol sabes las reglas (por que son iguales para tooodos los grupos idols) si quieres novio, pues salte del grupo y trabaja en otra cosa, pueden graduarse del grupo cuando quieran :c
Alejandra Morgado
24 agosto, 2015 at 11:49 pmestamos claros que pueden graduarse cuando quieran, pero que lata que tenga que ser así
Fernanda Bobadilla
25 agosto, 2015 at 3:38 pmDiscrepo contigo, Hika xD.
Una cosa es que sepan las reglas y una muy distinta es que tomen a niñas pequeñas a ser parte de ese negocio.
Sí, tengo una lista de idols que amo que se han ido separando por temas de contratos abusivos (infinita pena) OTL.
Igual me gustan algunas canciones de AKB48, se me pegaron en Akiba 🙁 pero no me deja de choca tanto viejo verde (asdasd!)
Saludos c:
Aldo Lujan
6 agosto, 2017 at 7:32 amBueno, es que de muchas se ha sabido que tienen novio y no son obligadas a salirse, lo que no pueden es andar luciendose en las calles con ellos y esto se hace muy en parte para evitar que su éxito se base en su vida sexual como pasa en occidente, claro que si le quieren encontrar un lado oscuro pues eso es cuestión de cada mente pervertida.
lovilmi
25 agosto, 2015 at 6:34 pmHola Ale 🙂
1. Entre desconocidos o tiendas agradezco que me sonrían a lo maniquí, me da igual. Pero cuando empiezas a conocer a alguien y te das cuenta que no varían sus expresiones empiezas a mirar como (Ó____ò). Como que fuese algo superficial…
2. ¡CAMBIATE DE TRABAJO EN CUANTO PUEDAS! Ojalá no afecte a tu nueva vida con tu novio ❤
3. La exigencia es brutal en los colegios por ser el mejor. Muchos japoneses concluyen que la educación más difícil es la del colegio ya que lo importante es entrar a una buena U y una vez dentro, se relajan. Y los suicidios yo creo que van mas direccionados por el bullying, y no es que sean agresivos físicamente, si no que ignoran…
4. Uhhhh, 3 piezas!! Una mansión para mi jajajajaja
5. Somos 2 😀
6. Admito que muchas canciones de estos grupos cute son muy pegotes, de hecho en la tv sobre explotan algunas melodías una y otra vez hasta que me terminan “gustando” xD. Pero mi choque es cuando las veo, en programas de tv, en sus video clips, cuando te encuentras con el café de ellas y millones de tiendas con chapitas y cojines raros de ellas. Lo que más me complica es la vestimenta que juga al límite con lo infantil (de colegialas o estilo de niñas) y que sea una regla que sean virgenes, etc. Hay mercado para todo en Japón, pero hay una gran cantidad de hombres con problemas sociales que ven en grupos como ese sus fantasías de estar con una niña pura. >__< es asqueroso ver a esos viejotes verdes en akihabara... iuui... 7. A mi me pasa día y día... llega un punto en que me canso de insistir y no tener respuesta. Pero como me dice mi marido, las amistades se renuevan cada 10 años, ¿Sabías? Uno cambia, así como también tu círculo cercano. Sería genial mantener tus amigos de cuando eras nena, pero a veces hay que ceder... 8. ¿Cierto? me encantaría poder saber experiencias o formas de mirar la vida de los japoneses. Creo que una de mis charlas más WOOOOW fue hace poco, cuando conocí a un señor de 71 años que me habló de su experiencia y la de su familia con la bomba de hiroshima. Fue una tarde, un par de horas, pero para mi valió oro 😀 😀 😀 incluso me leyó el discurso oficial que el emperador narró aquel día con una voz grave y lenguaje que no caché ni uno. Pero la entonación me encantó!!! (lástima que los jóvenes no se les escuchen mucho sus voces) 9. Si 🙂 en Chile la gente apaña, en buenos y malos momentos. Buaaa, quiero a mi familia... 10. No recuerdo ningún animé en donde la mamá que trabaja sea la mala madre, pero sí de madres que están en casa con delantales. En este tiempo he trabajado traduciendo cuentos infantiles japoneses y me caaaaarga aquellos que muestran madres. En TODOS la madre está con delantales, GRRRR!!!! Gracias por comentar y busca un mejor empleo 🙂 ¡Cariños!
Cesar
24 agosto, 2015 at 10:20 pmSuper buen artículo Lovilmi, no me sorprende para nada, ya conocía muy bien este tipo de situación. Y lo de los dientes chuecos, uff, de locos, pero bueno. Definitivamente no me quedaría, tengo muchas ganas de ir a estudiar a Japón y mi polola (con un bebe en la panzita) me apaña, asi que veremos que se puede hacer, te deseo mucho exito, saludos.
lovilmi
25 agosto, 2015 at 6:40 pmHola Cesar,
¡Gracias! Espero que logren venir a estudiar y buscar oportunidades. Y si tu polola te apaña, échale para adelante no más! 🙂
Japón necesita extranjeros y bebés para aumentar la natalidad, y están dando buenas visas 😉 aprovechen!
¡Saludos!
Aizen Necverk
2 julio, 2018 at 7:13 amHola Lovilmi, una pregunta ¿Como puedo hacer para residir en Japon? ¿Aun siguen dando Visa a Extranjeros?
Susana Robles Pinto
24 agosto, 2015 at 10:39 pmpor fin mas gente que se saca la venda de los ojos , te felicito realmente, temo decirte que Japón es todo muy” sintético”para mi gusto, pero creo que mucha gente esta encandilada por la imagen que se vende de japón, te entiendo perfectamente en todos los puntos, dime como miran a las extranjeras en Japón?, hay discriminación como en Corea del sur? o estoy casada con un Coreano y fui a estudiar a Corea y créeme, a veces sentía que vivia en un pais de gente loca sin emociones, muy arribista y chupamedias(de las personas con dinero, mayores y con liderazgo), vivo en USA pero la familia de mi esposo actúa como gente medieval, pero con tarjeta de credito XDDDD un abrazo y regresa a Chile, esa es mi meta tambien….
Pretty Red Glasses
25 agosto, 2015 at 7:18 amQue interesante lo que dices. Yo que veo dramas coreanos, siempre me ha dado la impresion de que son asi, arribistas, chupamedias, pero a pesar de que me gustan, ver a esas chicas que siempre es la misma trama, sumisa, buena futura dueña de casa, esforzada, no me la creo, sobre todo cuando se hacen las mojigatas con los minos con dinero. Jajajaja. Cuentame como es tener un marido asiatico. El igual es de Corea o nacio en USA?
Fernanda Bobadilla
25 agosto, 2015 at 3:43 pmJajajajajaja que buena descripción de lo que es un drama coreano.
La verdad, también me ha dado la impresión de todo eso. Pero como es ficción uno piensa que “quizás” no es tan real xDD.
Morí de risa xDD
Saludos! <3
Pretty Red Glasses
25 agosto, 2015 at 3:48 pmOye y tu suegra es buena onda? Mira que en los dramas las viejas son lo peor, súper machistas. Yo vi The Goddess of Marriage. Weonaaaaa termine estresada jajajaja la seguí viendo por el puro minoco xD
Catita
28 agosto, 2015 at 6:29 amjajajajjaj Pau yo te puedo asegurar que muchas de nosotras seguimos viendo los dramas coreanos SOLO por los minos, porque la mayoría de las tramas son exactamente lo mismo ¬¬ La verdad es que he visto muy pocos en donde el tema varíe.
Pretty Red Glasses
28 agosto, 2015 at 6:38 amJajajaja en todo caso, pero oye, viste “my love from the star”? Esa actriz me encanto, ojala hiciera mas dramas, es genial! (Sin decir que Kim Soo-hyun es exquisito) 😀
Catita
3 septiembre, 2015 at 12:11 pmEstá en mi lista de dramas por ver justamente por la actriz 😉
Palula
9 diciembre, 2015 at 8:01 pmTienen que ver Sassy girl, película de culto y la protagonista en la mina de My love from the stars 🙂 las películas y los dramas son dos mundos completamente diferentes en Corea.
Pretty Red Glasses
9 diciembre, 2015 at 10:59 pmUy esa actriz es secaaaaa!!! Me encanta!!! Luego cuando llegue de vacaciones me la busco
lovilmi
25 agosto, 2015 at 6:51 pm¡Hola Susana, bienvenida!
No he escuchado ningún testimonio de discriminación entre mis conocidas extranjeras. La gran mayoría de ellas son latinas por si acaso.
Pero sí se sabe que los japoneses tienen sus precauciones con algunas nacionalidades relacionadas a delincuencia (no es chile por cierto jajaja, Filipinas lidera el top 1). Algunos conocidos hombres y solteros (nacionalidades Escocia y un Chileno) intentaron arrendar deptos y les decían que no sólo por ser extranjeros. Pero en general son re buena onda, o al menos eso aparentan.. CHÁN!
He sabido que en Corea es más brígido, que si eres blanco perfecto, pero si eres moreno uy, complicado. Aquí al menos no he sabido nada de eso :).
Una familia medieval con tarjeta de crédito?? jajajajajaja chuta
(Y añadiendo los comentarios anteriores, también por lo que he visto en los Doramas la suegra tiene todo el power. Su voz es ley….O_O)
Cariños!
Que estés muy bien Susana!! ❤
Jessica
24 agosto, 2015 at 10:57 pmMuchas de las razones que mencionas las conocía (no tanto el tema de la pedofilia y el aparentar tanto lo que se tiene) y creo que para la mayoría de l@s chilen@s, especialmente mujeres profesionales estos temas pesan demasiado. El choque cultural es muy fuerte y por eso sé que jamás me plantearía vivir en un lugar en que el trabajo es lo más importante, especialmente si hay niñ@s de por medio.
Es increíble eso de las horas de trabajo, mientras en Europa (bueno, en algunos países) la lucha es por bajar los horarios manteniendo la eficiencia y aumentar las tasas de natalidad con incentivos a la maternidad y a la paternidad, allá es todo lo contrario.
Sé que a Japón iría feliz de turista, pero ni ca’ a vivir, menos si no me puedo comer un asado decente de vez en cuando XD
Pregunta, mi pareja me comentó que los japoneses tratan de no comer nada con patas ¿es cierto eso? y si es así ¿sabes por qué?
Saludos.
lovilmi
25 agosto, 2015 at 6:57 pmHola Jess, por lo mismo me preocupa dónde nacerán mis hijos. Que después sé que será más difícil moverse. Ahora estoy entretenida en el loco Tokyo, pero si tuviese un hijo, uy, no. Siempre he soñado con una casa, un pequeño jardín (con huerto), un perro y un buen asado en familia jajajaja. Y Europa suena muy bien!!!!!!!!! Wohooo!!!
Respecto a lo de las patas, ni idea. Preguntaré entre mis conocidos, que por lo que recuerdo no he visto patas en supermercados o en Costco :O!!
¡Cariños!
Hikarin
24 agosto, 2015 at 11:04 pmMuy interesante todo! es genial poder ver y leer esto con una mirada objetiva de alguien que vive allá XD una amiga esta obsecionada con irse porque dice que chile es una basura… yo solo creo que es muy pesimista (?) pero ojala le resulte todo en la vida. Lo que pasa con la mujer es horriiiible DD: aqui en chile nos quejamos de que somos machistas pero locoooo cada ves que leo algo de japon me da un sabor amargo en la boca… o lo de los salaryman -.- escuche en la radio o leí por alguna parte que ahora el gobierno japones quiere incentivar que la gente toma vacaciones, es eso cierto? xD pensar que aqui lo unico que queremos es salir de la pega!!!
lovilmi
25 agosto, 2015 at 7:08 pmHola Hikarin,
Yo creo que pensar que “Chile es basura” es una gran mentira. Dile a tu amiga que una vez que se marche verá realmente las maravillas de Chile y su gente. Cuando viví un año y sola en Kyoto, casi me muero de la pena. Kyoto es hermoso pero me di cuenta que por más perfecto del paisaje, la limpieza, etc., sin personas que realmente quieras y compartas esos momentos, nada vale la pena. 🙁
Respecto a los Salaryman, es cierto. Abe san, el primer ministro, está lanzando una serie de medidas para obligar a que los japoneses se tomen sus vacaciones porque no lo hacen!!! La razón es que la cultura de oficina no se toma las vacaciones, y si lo hacen es el jefe quien comúnmente elige los 4 días que se puede tomar. Onda olvídate que dejarán que te tomes el mes que te corresponde… :S!!! En el caso de mi marido es distinto, como es extranjero se rigen por costumbres de fuera ^^.
Todos los países tienen sus pro y contra, pero todo depende de uno qué te acomoda más.
Cariños y bienvenida!!
Arie
5 diciembre, 2016 at 8:25 amde que trabaja tu marido ?
nickotica
24 agosto, 2015 at 11:08 pmEscribiré desde mi cel con mi internet tratando de escapar del comunismo que me censura en estas tierras jajaja.
En mi clase de multiculturalismo que tuve en Corea, se hablaba de que la cultura asiática en general no es directa, las personas no suelen expresar lo que realmente sienten o quieren, sobretodo si eso va en contra a alguien. Eso en lo personal me resulta MUY incomodo porque uno nunca sabe si la otra persona es “cordial” porque realmente lo sienta o sólo por deber, entonces, a mi me produce mucha frustración no saber si tengo a una persona con sentimientos reales o no al lado. Mis compañeros coreanos explicaban que eso no es algo “negativo” para ellos, que lo hacen para evitar entrar en conflicto con los demás. Por ejemplo cuando invitamos a algún coreano a salir, aveces nos daban excusas super ridículas así que yo los paraba y les decía “ok sólo dime que no quieres…está bien, nadie se va a enojar! Es natural!” Y ahí se relajaban un poco mas jajajaja, de hecho eso es algo que los hacía ponersr incómodos y se autoexigian de una manera no natural para mi, es como que se stresan por gusto.
Eso de la pedofilia en Japón, me encantaría saber el POR QUÉ del asunto (siempre quiero saber el origen de todo). Podrías dedicarle un post a ese tema tan chocante, ya que es super perturbador que sea algo tan “permitido” =S. A mi por lo menos me gustaría entender de donde viene eso… =S.
Mi tío vivió como 4 años en Japón (clonaba animales jajaja) y tuvo a sus 2 hijos en esas tierras. Si bien el espacio no era mucho, “sobrevivieron” un tiempo y sus hijos aprendieron algo del idioma y cosas como karate (que les enseñaban en el jardín). Probablemente no sea un buen país para ver crecer a los hijos…. pero si se sienten a gusto quizás podrían extener un poquito mas la estadía.
Saludos Vilma!!!! <3 =) espero que podamos algún día hacer una junta por ahí en algún lugar ahhahaa =)
lovilmi
25 agosto, 2015 at 9:45 pm¡Hola! Qué bien que pudiste conectarte en esas tierras jejeje
Los japoneses son parecidos en ese sentido a los coreanos, son muy cordiales en decir sus “sentimientos”. Si no quieren ir a un lugar tratarán de hacerlo indirectamente, así como también en servicios, etc., el lenguaje es muy indirecto. Como hablo en el post, a mi ya me aburre. Porque me estresa a mí y actúo de una manera que no soy (me robotizo mucho).
Respecto a la pedofilia, ni idea. Realmente no sé los orígenes. Y no creo que sea algo de los comics, tal vez, y es sólo una especulación, puede ser que a los japoneses le gusta la inocencia, y eso se ha ido extrapolando a otros ámbitos. En el fashion, en cómo hablas, en comics, cantantes, en todo lo relacionado a mujeres. Una japonesa alta me dijo que para ella le era complicado encontrar pareja porque intimidaba a los japoneses. Le gusta este sentimiento de superioridad, de ser más altos y estar con una chica pequeña y planita. Que la imagen latino a lo Jennifer Lopez era algo no muy cotizado aquí, mucho menos los hombres “masho!” jajaja. Muy nara que ver….
Sí, tal vez podríamos extender la estadía pero actualmente mi marido tiene una posibilidad de dar un salto en el mapa. Y no en Chile… Por ello estoy algo estresada pensando y pensando sobre lo bueno y malo que probablemente dejaré en Japón. En cuanto sepa más aviso 🙂
Cariños y sigue pasándola increíble en China!!
Patricia Ibáñez
24 agosto, 2015 at 11:39 pm¡Me encanto la forma que expresas tanto! y tienes tanta razón con todo lo que dices… Leía y se me venía algo a la cabeza, trataré de expresar todo lo que pienso y compararlo con lo que actualmente estoy viviendo acá en Francia 🙂
Primero, la expresión de emoción es tan distinta a la latina, y si queremos ser más estrictos a la chilena, Los franceses también son de mucha cortesía, seriedad y concretos, lo que para mí me encanta en cierto nivel en ciertas circunstancias. Pero hay veces, sobre todo en momentos de necesidad de conversar porque estás contando que algo realmente pasa, la conversación se detiene y lo que esperabas, esas palabras de aliento o de lo que sea, no pasa. SIempre hay excepciones, pero cuesta profundizar en la amistad, en el hacer lazos más profundos porque la cultura, el idioma, la idiosincracia es distinta. Mi marido es el que más ha lamentado este punto porque él es más sociable y extrovertido, yo no tanto porque soy pausada en las relaciones con otros, pero así y todo extraño el contacto, ese que fluye rápido.
Sobre trabajo, bien triste la realidad japonesa, son unos robots, sumisos, programados para vivir para el trabajo! mal! Aca, es un punto positivo nada que decir, muchos beneficios laborales, tienen muuuuuchas vacaciones!! lo legal un mes! Más muchos feriados, busca el mes de mayo en Francia, te sorprenderás! La igualdad de sueldos entre el mínimo y el que gana más es una diferencia mínima, de hecho el ingeniero acá sale perdiendo, gana más en Chile xD! Los horarios de trabajo son respetados, acá después de las 5 pm o lo más 6 pm todos de vuelta a casa, domingo todo cerrado, etc.
En relación a la educación, Japón sigue el patrón comercial, industrial que le conviene, niños que obedezcan y sigan la estructura señalizada. A mi parecer sistema que tal vez rendirá en pruebas internacionales, pero como sociedad tarde o temprano verá sus consecuencias.
En Francia, la educación integral está bien diseñada, como cultura de país se nota que no se le deja todo al colegio, sino que es algo de politica de país. Se preocupa de que no se centre en pruebas, sino también en conociemientos para la vida y que los papas sean conciente de ello. Los padres son bastante estrictos en formación. Por algo los franceses son bien alegones y críticos, a veces son exagerados, si nunca están totalmente de acuerdo siempre esta el pero! jajaja.
En relación a la vivienda, totalmente de acuerdo contigo en que cuando se es una familia, necesitas espacios comunes y espacios particulares donde puedas convivir y disfrutar el hogar, y yo también adoro estar rodeada de áreas verdes. De Francia, no tengo mucho conocimiento la verdad, pero sé que no es barato tampoco, pero si tienes muchas opciones con lugares bien cuidados y con áreas verdes por todos lados. Como te contaba en el otro post, es lo que más adoro de Francia, la naturaleza que lo rodea por todos lados 😉
Acá también la carne es muuy cara! pero no es mi problema XD!, no me gusta mucho jajaja pero extraño los mariscos, los distintos pescados, mis sandias ricaaaaaas!
Lo de los pedófilos es horrendo!!! no puedo tratar de entenderlo, por muy comics q sean, lo que sea no es tema discutible ni aceptable!!
Lo de machista es lo peor de lo peor!! Sabes que hace poco llegamos de un tour que hicimos por Italia, y me soprendí de su nivel de machismo, Se expresaba en gestos, formas de actuar, es despreciable. Odié a los italianos, tienen una cultura bien poco europea. Son descortes, cero respeto a las leyes del tránsito, son irrespetuosos en varios sentidos, y además son unos creidos! jajajaja Ojalá ningun italiano lea esto jajaja
Por un amigo chileno que vivé en Italia ya seis años me contaba que son capaces de darle manotazos en una discusión a una mujer, porque les gusta imponerse.
Y lo último pero lo más importante para mí y al leer esto creo que para tí también, la familia <3 !! Hay veces que digo tengo deseo de ir a tomarme un tecito con mi abuelita y comer galletitas, sobre todo los domingos acostumbraba a eso, o las celebraciones de cumpleaños, o tan sólo una visita de una tía o simplemente estar todos juntos como familia, esos momentos son irremplazables y los extraño mucho. Me he dio ya acostumbrando pero no quiere decir que está solucionado porque no es así. Es un tema que siempre hablamos con Nico, de hecho ayer estuvimos hablando de vivir acá, y es sumamente dificil porque ya uno tiene que ver la idea de establecerse, sobretodo si queremos tener niños, y sí es así quiero que sea rodeada de famlia y gente querida de la vida.
Otro punto que agregaría de no vivir acá es el tiempo, es una porquería, super inestable hasta en verano. Hoy por ejemplo que llueve, que sale el sol, que el viento, que llueve, etc. y yo amo el calooooor! meses de verano de calor, eso!
Bueno, creo que me expresé mucho jajaja
Cariños y un abrazo 😀
lovilmi
25 agosto, 2015 at 9:59 pm¡Hola Paty! 🙂 Al fin el lado B de Francia jejeje
-Comparto esa sensación de estar en ese silencio incómodo en el que esperas una palabra de aliento y nada. Mi marido sufre muchísimo también porque no habla japonés, entonces en todo trámite o conversación con algún desconocido, etc., siempre se queda sonriendo a mi lado. Tu marido al menos puede comunicarse en inglés con los franceses, ¿aquí, inglés? já… jajaja
-Si la vida laboral es así en Francia, wohoooo!!! ME VOY A FRANCIA ENTONCES! jaajaja
-Y sí había escuchado que los franceses son súper críticos, me encanta!!!
-Envidio la cantidad de verde que te rodea…. (¬__¬) Yo si quiero verde debo ir en tren a un parque en específico. Pero caminos con césped o árboles en las calles es algo muy raro de ver en el centro de tokyo 🙁
-jajajajajajaja Entonces no me debo ir a Italia, OK. jajajaja Pero supongo que eran bien guapos, no? 😀 ? jajaja (pregunto con fines informativos, obvio). Manotazos? uau…. tan bestias son?
-Yo extraño de sobremanera las mismas tradiciones familiares que describes. Pero creo que después de todo este tiempo tengo el cuerpo de chancho de apechugar lejos de Chile con mis enanitos. Vivir en Europa como tú lo haces sería genial porque en pocas horas estás en Chile 🙂 ¿Sabías que de Stgo a Tokyo son alrededor de 27 horas? Uf…
-Aquí también es inestable el clima, verano es la temporada más lluviosa del año. Pero lo que odio es la humedad asquerosa, es como estar en un sauna en Julio-Agosto. Por lo demás ya me acostumbré a salir con paraguas portátiles.
¡¡¡¡Muchas gracias por hablarme de tus aventuras en Francia, si te animas hasta puedes abrir un blog :D!!!
Un abrazo grandote Paty, saludos a tu marido 🙂 bye
Patricia Ibáñez
26 agosto, 2015 at 2:37 amsíi los italianos son muy guapos. De hecho hasta mi marido se soprendía jajaja el policia, el guardia, el bombero, el barrendero, todos ellos modelos! pero ahí no más se quedan…
Olvidé mencionar algo negativo de Francia y que me pone de mal humor, y que pensaba que era un mito… el MAL OLOR!!! no es algo casual que pasa una vez a las mil, NO! pasa seguido y es horrendo! olor a cebolla bien pesao XD creo q ahorran agua, les gusta el aceite natural del cuerpo y no usan el desodorante, algunas de esas tres o las tres juntas XD.Pero no le echo toda la culpa a los franceses, muchos inmigrantes son parte del clan de olores xD
Mucho éxitro en todo, saludos para tí y tu marido 😀
Marcela Riveros
25 agosto, 2015 at 12:28 amLiteralmente quede así :O !! Por lo del trabajo, una persona regalona y casera al extremo como yo, no lo podría soportar. Pero lo que mas me impacta es la pedofilia, es inaceptable!! Adoro a los niños para mi la infancia es el tesoro mas grande de todos, no podría ni imaginar que desaparezcan o los dañen 🙁 siempre creí que Japón era seguro para niños como veía en reportajes que se trasladaban solos a sus colegios y casas, pero por lo que comentas le diría un gran NO!! a Japón, solo de turista o una pequeña temporada. Entiendo completamente tu preocupación con respecto a la crianza de un hijo, tener un bebe es lo mas hermoso de la vida aunque suene cliché pero es la mas pura verdad y siempre vamos a querer/desear lo mejor para ellos. Espero tomes la mejor decisión, muchas buenas vibras para tus próximos proyectos. Cariñitos <3
lovilmi
25 agosto, 2015 at 10:07 pmHola Marce, los niños efectivamente van al colegio y se devuelven solos, incluso niños pequeñísimos de 6 o 7 años. No sabría decirte cuántos casos de desapariciones hay en el día, pero de que todas las semanas aparece algo en la TV, sí, lo hay (y siempre con asesinatos incluidos). Solo espero que la decisión que estamos por tomar sea lo mejor para nuestra familia y créeme que si me voy de Japón me iré con el corazón lleno de hermosos recuerdos y gratitud 🙂
¡Cariños y gracias por tus palabras! ❤
Mel Canibilo
25 agosto, 2015 at 1:01 amVilma, me gusta como te planteaste todo para poder tomar la decision, que es super importante para tu futuro. La mayoría vemos a Japón como un país muy kawai y hermoso, que tiene mucha cultura (me incluyo) pero no todos sabemos como en realidad es hasta que vives ahí como tu, En el punto de vista de que no te sientes como en casa es muy comprensible y debe ser muy fome, ya que allá prácticamente estas tu sola con tu esposo, osea, es difícil (aun asi te encuentro super valiente el aventurarte). También con el tema de que no encuentras buenos amigos o que la gente tiene sonrisas de maniquí, yo lo odiaría porque no se si están siendo hipócritas conmigo o es de corazón que son así 🙁 es algo que me intrigaría mucho lo cual no tendría amigos pienso yo…
Con respecto al machismo, argh! yo lo odio, en mi familia mis dos abuelos son bolivianos, lo que me hace conocer la cultura de allá, y bueno mi madre tuvo que vivir bajo esa idiosincrasia, pero es horrible, lo detesto, mi abuela intento hacer por así decirlo una buena mujer allá en Bolivia a las mujeres les enseñan a cocinar hacer aseo y todo eso calza para que seas una buena esposa (¡De que me estas hablando!) de hecho una vez mi abuela me dijo que tengo que aprender a cocinar para cocinarle a mi esposo e hijos, para atenderlos bien y yo quede impactada y decid no aprender nunca xD bueno ahora se algunas cosas pero solo por supervivencia personal (ese dia me indigne mucho!)
Pero con respecto a lo que cuentas me recordo mucho, a bolivia, mi prima que vive en la ciudad de Santa cruz me contaba que alla las mujeres son adornos que los hombres las tenian como trofeos y ellas se preocupaban solo del aspecto fisico, es terrible eso, porque ellas no se preocupaban por pensar y los hombres si tenian amantes eran tratados como ganadores (que locura :c!)
Ahora sobre la pedofilia, me asombra que recien el año pasado recien se haya puesto ilegal! POR FAVOR! y no el anime y manga, que miedo, y te entiendo caleta ese pensar que tienes vivir preocupada para que no le hagan nada a tus hijos, que vean tan normal la pedofilia de verdad me impacta mucho, si lo prohíben debería ser todo incluso manga y anime :/ porque eso tambien es un recurso, yo no dejara salir a mis hijos tranquilos y viviría preocupada, no gracias!
Espero que con todo lo que reflexionaste, saques una buena conclusión y gracias por compartir tus 10 razones positivas y negativas sobre vivir en Japon, Espero que tengas una linda semana Vilma.
Cariños!
lovilmi
25 agosto, 2015 at 10:28 pmHola Mel,
Gracias por compartir parte de tu vida 🙂
Debió haber sido muy frustrante escuchar a tu querida abuela sobre cómo ser una buena esposa: ¿”cocinar y servir”?. Uy, igualito que Japón…
Pero la entiendo, mi abuela tuvo una experiencia casi igual. Fue dueña de casa de por vida, así como también todas sus 3 nueras (incluyendo mi mamá). También crecí en una familia machista pero con el tiempo mis padres se han modernizado y estoy muy feliz por ello :). Creo que a medida que las mujeres estamos luchando por nuestras profesiones e igualdades estamos demostrando al género masculino que nos la podemos solitas, que es lo que estás viviendo ahora 🙂
Que mal que en algunas partes de Bolivia se tenga ese pensamiento, que no es muy distante a varias partes de Chile y decenas de otros países O_O …Que la mujer sea un objeto bonito de ver y el hombre el macho que puede hacer lo que se le antoje…
Personalmente me considero fans de José Miguel Villouta, un feminista declarado en la TV chilena, quien un día contó sobre una polémica de modelos que trabajaban en expo de automóviles en europa (esas chicas guapas que se sacan fotos con el público y los autos). Pues en Europa ardió troya cuando se alegó en que esas chicas estaban siendo tomadas como objetos, representando un concepto erróneo de mujeres. Que por ser modelos, lo que estaban promocionando era un producto para hombres y no para chicas. Entonces las mujeres que iban a la expo no se sentían representadas. De allí que se clausuró el modelaje de chicas en expos :O A mí me llegó tanto eso que me dije que a cómo de lugar cultuvaría mi intelecto para no ser florero de nadie. Uf, en fin, tengo eso muy metido en la cabeza jejeje.
Respecto a la pedofilia, desde la vez que ví el comic de la niña desnuda que no he ido a akihabara. Tengo la mente tan sucia que juro que todos los hombres que veré allí son unos depravados o proyectos de degenerados. Y creo que no prohiben el comic/manga pedófilo porque finalmente es un mercado que mueve millones y millones de yenes, y definir que es insinuante a lo pedófilo y que no lo es algo que es difícil limitar. Ahhhh, >___< mal, mal, mal ¡Cariños Mel, y gracias! Espero que la decisión que tomemos sea lo que realmente tengamos que vivir ❤(◕‿◕✿)
Mel Canibilo
26 agosto, 2015 at 12:19 amAfortunadamente mi madre no salio con ese pensamiento, puedo decir que ella es una mujer fuerte trabajadora, que siempre nos inculco que nosotras solas tenemos que salir adelante y que no por el hecho que estemos emparejadas nuestro compañero de vida nos mantenga y nosotras nos sintamos inútiles e el momento de separarnos ya que nosotras tenemos las herramientas para desenvolvernos (bueno esto tambien se debe a que en nuestra familiares han sufrido mucho de violencia intrafamiliar, afortunadamente mi padre no salio asi es un 7, y creo que por eso va nuestro pensamiento feminista, el mio y de mi hermana)
Si había leído sobre lo de las expo de autos, me encanto ese pensamiento, es la pura verdad, no por el hecho que seamos mujeres somos inferiores y seamos tratadas como trofeos. Lamentablemente aqui en Chile aun no termina estos pensamientos machistas tanto en hombres como en mujeres, y por eso tanto femicidio aquí, me es muy lamentable :/
Respecto lo de mi abuela, si me enoje, pero la perdone al ratito, es que la amo mucho y se que es su pensamiento y no se puede cambiar ya el pensamiento de una señora que ya ha vivido tanto así, ahora entiende un poquito como ha cambiado la cosa, aunque sigue su pensamiento ya no hablamos tanto de eso (es un tema tabu jaja) todo el amor hacia mi abueli <3 jeje
Claro tambien me vino a la mente eso, de que si no lo prohibieron debe haber muchos millones detras de eso, bueno depravados hay en todos lados, supongo que en japon es mas visible, pero Chile no se escapa de eso, con solo ver noticias de curas pedofilos, padres o abuelos que violaban a sus nietos e hijos que horrible :/ creo que aqui es mas piola todo eso, pero no quita que en Japon se comercialice todo eso que trauma debió ser para ti!!
Cariños! Vilma <3
Disvania
24 abril, 2020 at 10:34 pmHolaa, un gusto leerlas.
Quiero aportar con mi comentario sobre la cultura en mi país, en que es errónea la información sobre el machismo y las mujeres para los quehaceres, aquí en el Oriente no es así, yo vivo en Santa Cruz, Bolivia, y realmente las mujeres trabajamos al mismo ritmo que los hombres, es decir tenemos nuestro lugar como mujeres y los hombres no son machistas, aquí es la región más amiguera y hospitalaria.
Saludos.
Ammonoidea l Francesca
25 agosto, 2015 at 3:06 amAquí una lectora fiel de las que siempre lee todo pero no comenta en el blog </3
Las siguientes líneas son por algunos de los comentarios que vi cuando compartiste esta entrada en el grupo "Chilenos en Japón": Es tu web & eres libre de hacer lo que quieras con ella. Es tu página, tu espacio, & puedes plasmar todos los pensamientos que desees. Espero que no elimines nada del post. Son tus sensaciones & las cosas que te ha tocado ver a ti estando en Japón. Probablemente muchos piensen distinto, pero siempre hay realidades diferentes.
Ahora, sobre la entrada. Yo soy de las personas que encuentran el país como lo máximo, & sí, la mayoría de las cosas a mi no me complicarían porque aquí en Chile tampoco soy de juntarme con mis "amigos" (apenas tengo), mantengo casi puro contacto vía internet, & no quisiera tener nunca hijos, así que si tuviera la maravillosa oportunidad de quedarme mucho tiempo allá con mi novio, no lo dudaría (sólo mi madre me lo impediría hahaha), sin embargo tu post me hizo darme cuenta de varias cosas que sí me molestan bastante del país & que antes me negaba a tomar como algo importante; me refiero al machismo & las falsas sonrisas.
Como vendedora en una galería siempre debo saludar & poner buena cara a los clientes, pero la verdad es que al terminar del día eso cansa & bastante, me siento falsa, & siento falsas también a las personas que lo hacen, porque sé que lo hacen sólo porque es su pega o por cortesía, pues la mayoría de las veces no viene de adentro :/ & eso que aquí en Chile falta mucho eso… Pero vivir en un lugar donde eso se ve TODO el día en TODOS los lugares… No sé, al principio sería muy bacán toda esa "amabilidad", pero analizándolo bien después de un tiempo me incomodaría un poquito.
Cariños!! Espero de corazón que puedas sentirte un poquitito más en casa aún estando allá, & que logres forjar alguna amistad cercana. Escribir por estos medios sirve muchísimo, pero siempre se necesita a alguien en vivo & en directo para contarle sus cositas.
lovilmi
26 agosto, 2015 at 10:14 amHola Francesca 🙂
Gracias por tus palabras. Es inevitable encontrar opiniones distintas respecto a lo que no nos gusta de Japón y cómo lo vemos. No me siento mal, por el contrario, estoy contenta que las personas estén interesadas en saber un poco más, a reflexionar y contrastar esa info con la propia visión de vida. Soy de las personas que creen que información es poder, y muchos idealizan Japón, y está bien hacerlo siempre y cuando se consideren toda las aristas de este país. Si hubiera sabido de un blog personal cuando me aventuré por primera vez hubiera venido más informada, pero en general es más fácil encontrar sitios informativos que sólo publicitan panoramas, festivales y dan tips de viaje de Japón. Testimonios, uf, muy pocos.
Si no quieres tener hijos y crees que no tienes tantos fiatos en Chile, uuy, estás perfecta para Japón 😀 😀 Sólo deberías lidiar con el machismo y las sonrisas maniquí…. Y pucha, ni me imagino lo que debe ser pasar tanto tiempo poniendo buena cara a los clientes. Yo me impresiono con tanta sonrisa, me estreso al instante porque me obliga a sonreír también. Y no es que ande pesada por la vida, sólo que las sonrisas que ves son igualitas!! Tienen un humor tan distinto… muy blanco.
Muchas gracias, estos medios sirven mucho porque me siento más acompañada 🙂 pero como dices, siempre falta calor humano, the real.
Cariños y genial volver a leerte!!! ♡ (✪‿✪)ノ
Miru S
25 agosto, 2015 at 5:51 amHola Vilma! Bueno de seguro ya te habras dado cuenta en mis comentarios anteriores que mi sueño es ir a Japon *-*, ya sea ir a turistear o pasar una temporada alla o no se. Sin embargo tan solo con leer el titulo se me vieneron algunas cosas a la mente y que lamentablemente son ciertas, como el hecho de trabajar mil horas diarias y que mas deban ir por obligacion a una junta despues del trabajo, siendo que lo unico que quieres es regresar a casa para poder descansar. En mi caso ahora estoy buscando trabajo, pero no se… por mucho que gane $ no quiero trabajar 24/7 por el resto de mi vida y no tener tiempo para mi.
Por otro lado lo de la pedofilia lo habia leido en otro lado y es un problema muy grave, de hecho hace un par de meses atras vi un reportaje que mostraba el lado B de las calles de Akihabara y Shibuya, donde salian niñas de institutos (14 – 18 años aprox) las cuales eras contratadas por “x empresa” para repartir volantes, juntarse con chicos y en la mayoria de los casos hombres mayores, para salir a caminar o conversar de su dia a dia, todo esto con el uniforme escolar. Todo esto ya lo sabia, pero aun asi uno queda como O_O
Algo que me carga sea de la cultura que sea, es el machismo… enserio me choca que por ser mujer te discriminen tanto, estan cerrados con el estereoptipo de que tiene la mujer debe quedarse en la casa cuidando a los niños y haciendo el aseo, que no se dan cuenta de que uno es tan capaz como ellos.
Y por ultimo, dos puntos que me llamaron la atencion… debe ser dificil no tener a alguien cercano (ademas de tu marido), para conversar o pasar un rato agradable. En mi caso, me cuesta mucho ”hacer amigos” porque bueno soy mas bien reservada, no hablo mucho…. me imagino como seria estando en otro pais. En cuanto a la ”sonrisa de maniqui”, puede que al principio lo tome de buena manera ya que ser atendido por persona de que te ponga ”mala cara” y que sea pesada seguramente provocaria que uno no vaya nunca mas a esa tienda. Pero aun asi que esa sonrisa venga de personas que uno estando afuera considera ”cercanas”, o que por lo menos se crea que hay algo de confianza….no debe ser nada lindo, personalmente me gusta que me digan las cosas de frente aunque me enoje, me deprima, llore, grite o lo que sea… creo que es mejor eso a estar rodeada de hipócritas.
Bueno eso, siento lo largo que quedo el comentario (nunca habia escrito tanto antes), independientemente de la decision que tomen… cada cambio tiene sus cosas buenas.
Saludos Vilma!!!! Ten una linda semana!!
*ya sabia lo de los dientes chuecos xd
*Tanto el machismo como el tema del trabajo se ven muchos en los doramas y mangas/animes.
lovilmi
26 agosto, 2015 at 10:36 amHola Miru 🙂
No todos los trabajos en Japón te exigen trabajar tanto tiempo, pero sí todos te exigen ir a nomikai, estas juntas con tus superiores en donde ir a beber es una costumbre obligatoria. Pero a veces puedes tener suerte, mi marido la pasa muy bien con su jefe y sus compañeros extranjeros 🙂
Lo de la pedofilia, uy. Eso que comentas es cierto, han habido casos incluso en que han habido abusos sexuales y los tipos les dicen onda “diré que eres una puta, a quién crees que creerán?” y las chicas se quedan calladas… También es común que estas chicas u otras más grandes, y en forma consensuada, salen con viejos que les compran cosas de marca y luego se van a un motel. Una vez vi como una chica muy cute, casi como lolita se juntó con un viejo verde de 70, no sé. iiuuuuuuui!!! Ella le tomó el brazo y se fueron a caminar……….
(otra práctica muy común de las chicas para tener cosas de marca, carteras caaaaras, etc. Es tener varios novios. Tienen 3 o más y reciben y reciben regalos. Esto no es pedofilia, pero dice mucho de la necesidad de seguir cultivando la apariencia. Y por eso muuuchos se niegan a subir fotos a las redes, jajajajajaja son súper avispados)
No he tenido mucha suerte con los amigos, tengo una amiga cercana y es coreana jajajaja (no habla ni inglés ni español) pero es difícil encontrar gente con tus intereses, con quien puedas ser tu misma :/ Me gusta el arte, la arquitectura y sacar fotos
Y los anime hablan muuucho de Japón, es increíble…
Ojalá que el cambio que se viene sea para mejor, jeje
A cruzar los dedos!!
Cariños!!!!
Pretty Red Glasses
25 agosto, 2015 at 7:14 amQuerida Vilma,
yo te voy a decir dos cosas super importantes que tienes que tener muy conciente en tu vida al tomar tanto deciciones como la de cambiarte de pais o comprar casa.
Puedes vivir con lo bello de eso, pero siempre estara ahi lo feo, y eso feo… no se puede cambiar. Y estara ahi molestandote, incomodandote. Los contra son muy importante en la vida, porque uno puede aceptarlos de alguna manera, pero llegara un dia en que definitivamente sera lo que sobre pase y no podras mas.
Lo otro es:
9. Porque simplemente no me siento en “casa”… Si no te sientes en casa, olvidalo, vete. Yo te cuento, sabes que vivi en alemania, uno de mis sueños era ir a Alemania y lo consegui y no me gusto, me duele mucho, es como un fracaso y una decepcion, pero no fue el lugar donde yo era feliz. Ahora llevo 5 años en UK y no me canso de decir que soy feliz, es mi lugar, es mi hogar, es mi vida. Independiente de que, como tu, no tengo amigos de corazon, extraño a los mios, extraños a mis amguetes en chile (que se estan casando cuando yo misma los presente y no podre ir a la boda, o tienen a sus primeros hijos y me lo pierdo todo), esos detalles duelen y nunca dejaran de doler, pero si sientes que estas en casa, que es el lugar donde te ves en un monton de años mas, entonces .. go for it!
Es mi consejo, se que tendran sus razones, Japon es demasiado genial para quienes nos gusta lo kawaii y todo eso que nos vuelve loco, pero su lado serio, su lado adulto, su lado profesional, su lado culturesco, si eso te molesta, entonces no creo que sea para ti por los contras que has nombrado. A lo mejor se quedan unos años mas, pero si no es tu lugar para comenzar una familia, entonces buscalo fuera de ahi. Todo lo positivo puedes encontrarlo en otros paises y si no, tendran algo mucho mejor que darte como reemplazo. La gente dira “pero como dejaste Japon si es tan cool!” pero aqui importa la decision de ustedes y nadie mas. (asi como das tu opinion personal) 😀
Un abrazo gigante para los dos. ♥
Pretty Red Glasses
25 agosto, 2015 at 8:38 amHe visto el video
1ra impersion “xuxa y sus paquitas”
luego pasamos a la ropa interior y fue “wtf” peor se puso cuando se sentaron en la cama con esa pose tan porno.
de ahi aparecio una toma de las piernas y falda de una de las cantantes y fue “okaaaaayyyy”
Y siguieron mas imagenes de ellas en ropa interior y pense “que diran sus familiaries sobre eso” de pura curiosidad por la cultura de los mas ancianos
Y luego ya fue too much …. I want you!!! (eso es mas de querer algo con alguien onda todo pasando)
Ya! me voy al tuto.
Abrazotes!
lovilmi
26 agosto, 2015 at 12:04 pmHola Pau ヾ(๑╹◡╹)ノ”
Efectivamente, llega un punto en el que lo malo supera lo bueno. Creo que aún no llegamos a ese punto, pero sabemos que en no mucho tiempo estaremos ampliando familia y tal vez nos arrepintamos de haber empezado nuestra vida con hijos aquí. Por lo mismo no hemos cambiado de planes (te cito: “you know what i mean” :D). Y eso va relacionado con el punto 9. En Japón no me siento en casa, pero si me voy no me sentiría como un fracaso porque nunca soñé con vivir de por vida aquí. Partimos de Chile pensando en que sería por un par de años, pero nunca que seríamos patiperros. Ahora no estoy segura de nada pero aún tenemos ganas de aventurarnos 🙂 Ojalá que pronto encuentre un hogar, tenga una casita como la tuya y pueda disfrutar de paisajes en bicicleta ^^
Respecto al video… sentí exactamente lo mismo jajajaja
I WANT YOUUUUUUUU!!!
I NEED YOU!!!!!!!!
xD
¡Cariños!
Pretty Red Glasses
27 agosto, 2015 at 7:40 amMe gusta la forma de razonar que tienen. Oye igual yo no tenía planeado vivir en Inglaterra, de echo era un país al que ni me interesaba visitar. Para mi siempre fue, USA, Alemania. Francia, Italia y Japón. Me quedan tres!!! Jajajaja lo que hace el amor! XD
Besitos y mantenme informada que me hace mucha ilu! “Uf you know what I mean” jajajaja 😋
Fran Ugalde
25 agosto, 2015 at 9:59 pmVilma, muy buen post…yo casi-casi me voy a vivir fuera un tiempo pero finalmente no funcionó 🙁 , así que no puedo hablar de la experiencia personal, pero si de mi hermana que vive hace casi 10 años en Londres y ha armado su vida allá con su marido chileno y dos hijos que nacieron por esas tierras. Creo, igual que tú, que lo que le pesa más para volver es sentirse extranjera, sumado a la lejanía con su familia y amigos chilenos, la comida chilena, etc. Pero a diferencia tuya, Inglaterra tiene prácticamente la misma cultura que Chile, solo que mucho más avanzada en miles de aspectos, como por ejemplo el incentivo a la igualdad de roles en la crianza…mi hermana y su marido trabajan (les va super bien) pero entre los dos se reparten cuidar a sus hijos, y en la empresa de mi cuñado le dan flexibilidad horaria dos días a la semana para que vaya a buscar al más grande al colegio, esté con ellos, etc. Eso no pasa en Chile todavía! Apenas si se usa el post-natal parental…finalmente ella no se vuelve a Chile porque puede criar a sus hijos mejor que acá (la educación es buena y gratis, mucho parque y vida al aire libre, cultura, etc.) tiene buena pega y se ha integrado más o menos bien.
Por eso, de los puntos que pones acá, creo que eso de la sociedad mega machista, a mí, me haría volver, porque si sabes que si te quedas allá y quieres tener hijos no vas a tener cómo trabajar después ufffff…mal. También eso de no tener espacios verdes para los niños y que éstos sean “robotizados” por la educación…que pena!
Ojalá puedan llegar a una buena decisión con tu marido, y si deciden volver, tuvieron una mega experiencia de vida viviendo allá 🙂
lovilmi
26 agosto, 2015 at 12:37 pmHola Fran, lamento que no hayas podido irte de Chile. Espero que tengas otras opciones y logres llegar al país en el que más quieras vivir.
Respecto a la vida de tu hermana en Londres, uau, suena todo muy bien, ¡Excelentemente bien! Así todos agarramos nuestras maletas y partimos allá jajaja. Encontré genial que tu cuñado tenga la posibilidad de ir a buscar a sus hijos, qué envidia… otro mundo.
Lo que sí es que aún tenemos energía para seguir aventurándonos por el mundo 🙂 Sabemos que no nos imaginamos aquí, pero no perdemos las esperanzas de que hay un lugar mejor para criar a nuestros hijos. Chile es una opción, pero por ahora no es la mejor. A ver qué sucede 😉
Y gracias por compartirme esa experiencia, es muy valiosa para mi y mi marido. ¡Saludos!
estilodefreepass
26 agosto, 2015 at 4:11 amHola Vilma, sabes quedé impresionada por los atisbos a pedofilia… es que me dio mucho pánico, lo que pasa es que yo tengo tres pequeños y mi marido tiene ese afán de ir a conocer allá, porque desea conocer Okinawa ya que es karateca, sin embargo después de lo que leí, si es que va, que vaya solito nomás… exponer a mis peques a una sociedad que toma tan habitual ese tema, y lo de ser otaku :O acá mi marido me molesta que lo soy y eso que veo solo shojo 😛 pero no tenía idea que era mal visto allá.
Te mando un abrazo fuerte y es que a medida que iba leyendo tu post, sentía tus ganas de estar nuevamente acá en tu país, piensa en tu libro y así estos momentos de flaqueza serán solo anécdotas de tu libro ;).
Cariños!
lovilmi
26 agosto, 2015 at 12:48 pmHola Paola 🙂
Tranquila, el hecho que veas shojo no te hace una otaku depravada jajajaja. El término otaku en Japón es para aquellas personas que viven en realidades paralelas, realmente creen que sus personajes existen, se enamoran de ellos y son fieles a ellos. Toda su vida gira en torno al animé, tienen muñecas de tamaños de un humano normal, incluso tienen relaciones con ellos….. Al menos eso es lo que tengo como imagen de “otaku japonés”.
Respecto a tus pequeños, relax. Que las desapariciones ocurren cuando los niños están solos y en lugares inhóspitos. Créeme que estando uds en Japón, Okinawa y en tantos otros lugares en este país, tendrás a tus hijos casi amarrados a ti 🙂
Y ojalá tu marido logre su sueño de venir a entrenar aquí. He conocido como a 3 chilenos que han venido a entrenar a dojos, se alojan allí y entrenan con japoneses. Lo pasan increíble.
Ocuparé tu consejo para mi libro. Creo que el libro y el blog han sido canalizadores de sensaciones que me han ayudado a estar en paz conmigo misma. ¡Gracias!
¡Un abrazo!
Tamy
26 agosto, 2015 at 11:09 pmWow Vilma, realmente la balanza es complicada al mostrar esto. Si deseas tener hijos e ingresarlos a vivir en este ambiente si, uno debe pensarselo. Uno aquí acostumbrada a la espontaneidad en la calle y la vida, debe ser frustrante ver una máscara con una sonrisa todo el tiempo. Chile es un país poco cortes y de caras largas, pero, por lo menos se ve más auténtico que la fachada que comentas en Japón.
Es interesante como, de la parte buena, mencionas las ricas comidas japonesas pero como aquí hechas de menos la carne, son gustos adquiridos y debemos mencionar que la carne es parte fundamental de la costumbre chilena (disculpando quienes optan por una vida naturista/vegana/vegetariana, estoy hablando del mayor porcentaje).
Tal vez lo más fuerte es lo que hablas del machismo que, creo, tiene gran consecuencia en lo de la pedofilia y ver a la chica como algo y no como alguien. ¿Qué pasa cuando el hombre de la casa debe dejar de trabajar? … sin darme cuenta recordé la extraña pero real trama de una película llamada “Visitor Q” una fuerte critica a la sociedad japonesa. Me imagino lo “deshonrado” que debe sentirse el hombre cuando ve a la mujer tener que trabajar y como acosan y dicen chismes insoportables a la mujer que debe parar la olla (rayos! como será la pobre vida de una madre soltera!!).
Me imagino lo dificil que puede ser para ti pensar, en un futuro tener una hija en aquella sociedad. Tanto tú y tu marido vienen de una cultura en que la mujer está más integrada al trabajo (es madre, hija, esposa, trabajadora y más en una persona) Si llegase a cultivarse este pensamiento más accidental ¿qué tan difícil podría ser para ella encajar entre sus amigas o posibles pretendientes? o que pasaría con ella al verse tan distinta a sus compañeros (bullyng? acoso por ser occidental y niña por ser una posible fantasía de un japonés… me da miedo eso Vilma :()
Bien fuerte lo que comentaban de los comics, aquí en Chile estaría completamente prohibido, bien sabemos de los linchamientos contra acosadores y pedófilos aquí.
Y tal vez lo más fuerte es lo sumiso de la sociedad japonesa. Siendo un país con una gran estructura y gran legado de historia ¿cómo no tienen posibilidad de autocrítica? Aquí si, somos críticos y pesimistas de nuestra forma de ser, vida y sociedad, pero genera debate y bueno, no es perfecta. Hasta agradezco que solo haya simples programas de farándula y realities aquí que ver la televisión Japonesa ¿hay algún programa de debate político, reportajes tipo contacto o en su propia trampa ahí? Realmente espero saber más de aquella parte.
Gracias por el texto y darnos tu punto de vista de ambos lados y sea cual sea la decisión, que sea lo mejor para ambos y quien se una a su familia <3
lovilmi
5 septiembre, 2015 at 9:08 pmHola Tamy 🙂
Encontré la película que me dices en Youtube, hice algunos saltos y quedé “Ó____ò”, ¿De dónde sacas esos datos? jajajajaja Muy rara…. los roles masculinos y femeninos, la sexualidad pitiada, uuuy, muy freak!!
Es difícil encontrar madres solteras. Siento que el divorcio es algo mal visto y no protege en lo absoluto a la mujer con niños. Por lo que tengo entendido si el hombre se quiere separar también lo hace de sus hijos y responsabilidades. :S!!!!!!
Y qué complicado lo de tener hijos, y da igual si es niña o niño. El hombre tendrá una presión social altísima y la mujer dará por hecho lo que “le tocará vivir”. De todas maneras conozco japoneses y japonesas súper aperrados :), los que han estudiado o vivido en el extranjero tienen un panorama más evolucionado y aspiran para sus hijos un Japón distinto.
Lo de los comics es algo que aún no logro asimilar. Es asqueroso y chocante, ojalá los pillaran a todos!
Respecto a la autocrítica, creo que a los japoneses no les gusta asumir las cosas negativas que viven. “Ojos que no ven, corazón que no siente”. No he visto en todo este tiempo programas de debate, sí noticieros que duran 10 minutos o de vez en cuando programas de especiales sobre alguna guerra en particular. Pero es escaso, suuuuuuper raro. Y olvídate algo como en su propia trampa, aquí los quieren ignorantes y trabajólicos 🙁
Y de nada ^^ ningún lugar es perfecto. Lo que sí, me encantaría que otros extranjeros que han vivido o viven aquí pudiesen hablar sobre lo que no se habla, o al menos lo que cuesta hablar ya que lo que esconde Japón es algo mucho más que una postal colapsada de gente.
¡Cariños!
Rukii Holic
27 agosto, 2015 at 11:08 amhola vilma, había comentado pero tu blog me mando error y lo odie :c era la primera vez que escribía tanto :c
admiro la dedicación que das al momento de responder los comentarios de quienes te contestan, yo siempre soy muy breve :C
(o floja)
con respecto a japón… creo que no es el japón que siempre pintamos de rosa… :c es un país de robot disfrazados con sonrisas falsas y para criar un bebe alli , verlo crecer y ser uno mas es algo que aterra un poquito, porque uno siendo chileno es “apasionado” entonces es difícil pensar que nuestros seres queridos serán así. El lado machista de japón, lo detesto >:c sobre todo también que los japoneses trabajan tantooooo como si sus vidas dependieran de ello. :c
ojala la decisión que tomen sea buena para los dos , sus proyectos y para la familia que quieran tener en el futuro.
Millones de besos vilma, que tengas una bella semana <3
lovilmi
5 septiembre, 2015 at 9:18 pmjajajajaja Hola Rukii!! Gracias! Me encanta leer comentarios y responder al esfuerzo e iniciativa de mis lectores. Pero esta entrada en particular muchos se han extendido con opiniones más extensas, por lo que lamento que hayas perdido todo tu comentario 🙁
La comunidad latina en Japón no es muy grande pero se apoya bastante 🙂 intentamos de mantener tradiciones como hacer cosas en casa con amigos, celebrar festividades e incluso cumpleaños 😀 (que los japoneses son re fome ¬¬ jajaja).
El lado machista, uf, bueno, es algo que se vive siempre por lo que se inculca como cultura. Lo que sí puedo rescatar es aquellos japoneses con estudios en el extranjero o aquellos que han vivido fuera. Ellos son distintos, más abiertos a tener amigos extranjeros, escuchar y hablar cosas que les producen conflicto respecto a su realidad.
¡Muchas gracias! Espero que hayamos tomado la mejor decisión…… ¡chán! Continuará… jejeje
Cariños!
Catita
28 agosto, 2015 at 8:25 amHola Vilma! por fin puedo comentar tu post.
Bue… sólo confirmaste la información que ya manejaba. Se me ocurre que el tema de la inocencia debe ser algo común en algunos países asiáticos, porque en Corea del Sur es similar, a los hombres les encanta que las chicas se vean/parezcan/sean inocentes y ellas se manejan de esa manera, con sus ropas pinky y de estilo muy señoritas, voces chillonas imitando a las pequeñas y con actuaciones “cute” frente a sus novios y oppas, las cantantes o idols en su mayoría actúan ese rol, puaj! no puedo con eso, me supera sobre todo por el doble standard que tienen, son moralistas a morir y lo que venden con su kpop es en su mayoría sexo ¬¬. En los animé se ve muy bien representado el tema de las mamás en casa, las mamás que trabajan porque están solas (el marido las dejó, no tienen marido, son viudas, etc…) y que casi nunca aparecen en escena justamente porque trabajan muchas horas y los protas se la pasan todo el día solos, desde que se levantan hasta la noche, entonces ellos saben cocinar, hacen aseo, estudian y se hacen cargo del herman@ menor. Otro tema que se ve son las relaciones o amores platónicos gays en niñ@s, adolescentes y adultos (ojo que no estoy en contra, sólo no me parece que en el caso de los pequeños lo muestren sin antes pedir que se vea en presencia de adultos para que les expliquen), el amor del hermano mayor hacia la menor y vice versa, etc…También se ve el tema del gusto que tienen los adultos por las niñas de colegio o lolitas, he visto hasta en películas animé en donde se muestra a la colegiala que siempre anda fashion y con lo último de la moda y es porque se vende. Recuerdo un programa (no sé si fue “patiperros” o “voy y vuelvo”) que daban en Chile en donde les tocó entrevistar a chilenos que vivían en Japón. Un chico mostró una calle en donde el comercio era sólo para venta de videos animé y en su mayoría eran para adultos y lo que a él le impresionaba era el porno con menores de edad (todo en animé) que había y que los policías no cruzaban esa calle ni miraban en esa dirección para hacer la gorda. Fue la nota freak del programa.
El tema de ser cortés o amigable sin saber si es o no real debe ser agobiante, pero en mi opinión sólo para cuando nos referimos a nuestros amigos y/o familia, porque en lo demás, realmente agradezco que lo sean. En Chile se a perdido mucho la amabilidad y cortesía, buenos modales, agradecimiento y buena atención al cliente, tanto así que algunas personas tratan pésimo a los clientes, te mueres con lo que me ha tocado presenciar, es una vergüenza.
Y por lejos lo peor es tema del machismo para mi, en serio, no lo tolero, genera una reacción alérgica grave en mi organismo, me vuelvo sensible e irritada, la sangre comienza a hervir y me transformo en un ser malvado con boca de fuego que lanza llamas con veneno y cuchillos filudos, y todos deben correr por sus vidas por que no respondo xdd
Vi el video y lo primero que noté es a la cantante que abre y cierra la presentación, me dije: la conozco, se quién es!! así que partí a buscarla y sip, es ella, una actriz que vi en un dorama llamado “The reazon I can’t find my love” se llama Yuko Oshima y es una de las 3 protas que andan en busca del amor y justamente ella hace de adulta inocente que tiene sexo con su compañero de trabajo dentro de una pseudo relación, pero ella la pasa mal, no siente placer pero no lo deja, él la deja a ella LOL !!!!!! y cómo llegué a este dorama, por el tema principal que es cantando por Namie Amuro, la reina del hip pop y que me gusta mucho.
Siento que canalizaste muy bien tus dudas y preocupaciones al encausarlas en estas 10 razones, porque a pesar de que igual me encantaría pasar una temporada allá, pienso que esas serían las mismas razones y quizás otras más las que tendría para no establecerme definitivamente, a no ser que encontrara el amor, pero aún así se me haría muy difícil.
Pienso que por lo aventureros y jóvenes que son con tu marido, mi voto se inclina a que decidirán irse a probar experiencias a otro lugar. Ya se verá en el camino si ese lugar sea el indicado o no para la crianza como uds. la que desean vivir 😉
Desde ya toda la suerte y éxito!! tienen todo por delante y lo mejor es que nada los ata ni les impide seguir con su camino, aprovechen ahora que pueden, que la vida corre más rápido que el reloj!!!
Cariños Vilma :*
lovilmi
5 septiembre, 2015 at 9:35 pmHola Catita 🙂 Hace mucho que no veo animé pero por lo que me comentas las cosas siguen igual. Padres trabajólicos, niños independientes, tendencia de gusto a las niñas colegialas, entre otras cosas. Esa avenida con porno de niñas ya no está, no al menos como antes. Desde el año pasado las leyes cambiaron, pero sin embargo sí es legal comics pedófilos, los cuales hay pasillos y pasillos a la venta….. :S
Concuerdo en que necesitamos más cortesía, modales y amabilidad con desconocidos. El servicio en Chile es malísimo, caro y mas que ayudarte, más te aprobleman porque usualmente la solución es “en otra sucursal”, “de otra manera”, entre otras cosas. Aquí en Japón es todo lo contrario, me siento una reina y siempre corren por darte un excelente servicio y sugerencias.
Buscaré el dorama 🙂 ¡gracias!
Y gracias por el consejo, estamos buscando otras oportunidades antes de pensar en volver a Chile. A ver qué sucede 😉
¡Cariños!
Daniela Marín Bueno
29 agosto, 2015 at 2:07 pmLo que más aterra aunque no lo creas es solo el tema laboral, que es super conocido lo asesino y agobiante que llega a ser, no creo que sea apto para nadie vivir de esa manera, sacrificarte tanto para qué? aún así se quejan de las tasas de natalidad, si no cambian el switch japón se irá abajo. Con respecto al tema de la pedofilia, ver, leer tanto anime y series en general me ha des sensibilizado con el tema de la pedofilia o ese tipo de inclinaciones, no al punto de verlo normales pero si a considerarlo ya parte de su cultura, de cómo son por allá, el tema de las modas y facciones son influencia fuerte en mi estilo de vestir, y debo decir que me gusta verme menor jaja. Y otra cosa que me dolería, de vivir por allá, al igual que tu, sería el tema de la carne, no flaca parrillera, 18lover y woah, vivir a tiritas de carne sería tan triste 🙁
Besos!
Mario
4 septiembre, 2015 at 1:38 pmSeria interesante que escribieras un articulo sobre el punto 6, he escuchado de ello antes pero siempre me pareció que la información era muy amarillista con un tono de “Que raros que son los japoneses, no?”. Por eso creo que un articulo sobre alguien que ha vivido en Japon por un buen tiempo seria bastante interesante.
Bianca
7 septiembre, 2015 at 4:49 amque heavyyyyyy!!!! pero me imagine eso asi q no estaba tan perdida, hace un tiempo hicieron un documental sobre el sexo en japón y es muy terrible u.u, tranquilizaban a los niños masturbandolos de pequeños, solo para que dejara de llorar!!!! y que las muertes mas comunes era de gente que se desplomaba en cualquier parte por exceso de trabajo. Si vas a tener una guaguita no lo hagas donde no te sientas segura y bacán, la crianza es importantisima desde el comienzo, eso le afectara de por toda su vida .D
por fin pude ver tus entradas (no tengo inet) un abrazo!!!
La gran decisión: Un salto en paracaídas a Europa - lovilmi
8 septiembre, 2015 at 5:18 pm[…] Hace un año que mi marido ha estado postulando a trabajos en Inglaterra. La razón es que empezamos a intuir que no nos proyectábamos en Japón. Él no habla japonés, su sueldo no es muy bueno (para ser informático en otro países podría estar ganando mucho más) y no está conforme con la organización en su empresa japonesa. Ambos coincidimos que Tokyo es una ciudad perfecta para jóvenes que quieren pasarla bien, salir y comprar. Y pese a que ya estamos acostumbrados, tenemos nuestro círculo de amigos, tiendas y sabores queridos, tenemos un GRAN PERO: Ya queremos tener hijos. Y a nuestro parecer Japón no es el lugar para ello (Si quieren saber mis 10 razones para irme de Japón haz click aquí). […]
furtivaa
9 septiembre, 2015 at 3:53 amQue cuatico las fotos de la gente durmiendo en el metro, es tan así o está exagerado? porque es como si estuvieran en sus camas plácidamente dormidos… y tu marido también tiene que trabajar tantas horas???
Oye que caro los arriendo, la embarró! me caí de poto y yo que pensaba que vivir en coyhaique era caro JA
Chocante el tema de la pedofilia, pareciera que allá es casi normal todo este tema, si en plena calle hay inflables de animé porno :/ FREAK
Me imagino lo triste que debe ser estar tan lejos de tu familia… yo que estoy a unos cuantos kilómetro me la sufro, te entiendo completamente porque estando tan lejos no es tan fácil comunicarse con ellos ni visitarlos.
Lo de la cultura, siempre me imagine que los japones eran más fríos que nosotros, porque siento que nosotros somos simplemente lo opuesto a ellos, a nosotros nos gustan los abrazos, compartir con los nuestros y somos flojos… nada que ver con ellos po!
Definitivamente lo malo le gana a lo bueno… por lejos!
Me impresioné mucho con tu post, el tema de la natalidad y la escasez de sexo… que onda esa gente, en serio que no lo entiendo
Professor Foodie
20 octubre, 2015 at 2:10 pmVilma, muy interesante tu post. Estoy en proceso de entrevistas para irme a trabajar a Nagoya, y estoy en una situación algo distinta a la tuya. Para empezar, soy argentino, y me vine a Chile hace 6 años. Arme mi carrera, me casé con una chilena y tengo un bebé de 10 meses. Soy profesor y diseñador acá y bueno, siempre me ha atraído Japón por muchas de las razones que todos conocemos. Tuve el agrado de ir el año pasado por tres semanas con un amigo, la pase muy bien y excedió mis expectativas en todo sentido. Hablo inglés nativo, y también me manejo en japonés conversacional.
Como ves mis chances? Qué opinas de emigrar con mi situación familiar?
Encantado de escuchar tu opinión. Gracias!
lovilmi
21 octubre, 2015 at 1:36 pmHola Javier, gracias por escribirme. Sé que deben de estar pasando por grandes cuestionamientos con tu señora sobre si venir o no, viendo los pro y contras de dejar lo estable de su vida en Chile.
Lo primero que quiero decirte es que mi perspectiva es de alguien que vive en Tokyo. Sé que la vida en regiones como Osaka o Nagoya es mejor en varios aspectos como el tamaño de los departamentos. Pero algo que no varía en todo Japón es el trabajo, y es allí en el que te recomendaría preguntar en la empresa a la que postulas. En específico pregunta cuál es la carga laboral y la exigencia de horas extra que tendrías. El contrato de mi marido exige horas extra “opcionales” pero todos los japoneses lo hacen y si te vas antes del trabajo te miran mal, muy feo, incluso entre japoneses se retan si alguien no muestra que se está esforzando. Los extranjeros en cambio luchan con la cultura trabajólica de los japoneses, que como hablo en esta entrada muchos trabajan hasta altas horas. Por lo mismo pregunta hasta qué hora trabajarías y qué pasa con tus vacaciones y días feriados y fines de semana. Que también en el contrato te hablan casi de 1 mes, pero los japoneses no se toman más de 1 semana. Nuevamente los extranjeros hacen valer sus derechos y se toman todo lo que deben 🙂
Por otro lado es importante saber las proyecciones de tu mujer en Japón y el tiempo que desean estar aquí. Si es por un par de años y para mejorar tu currículum creo que se las pasará volando igual que nosotros. Pero si quieren echar raíces, tal vez para tu mujer sea complicado si es que no maneja el japonés. El inglés es importante (de hecho no es fácil encontrar gente que hable inglés), pero para acceder a un real trabajo full time tienes que saber japonés y muy fluido (nivel empresarial, keigo).
Si tienen pensado ampliar más la familia aquí tienen buenas opciones porque las prefecturas pagan para que la gente tenga hijos jajaja, incluso las empresas dan dinero por carga familiar. En nuestro caso si yo era dueña de casa a mi marido le subian 30.000 yenes el sueldo, y por cada hijo 30.000 yenes mas. Al momento de nacer la empresa de mi marido nos daría alrededor de 200.000 yenes y la prefectura 200.000 más por lo que si hubiésemos querido tener hijos acá, eso cubre los costos del parto. Es un dato no más.
Finalmente, el mercado japonés en cuanto a diseño y valor por el arte es genial. Para ti sería una bomba de inspiración y desafíos, así que creo que estarías muy entusiasmado. El foco creo que es tu mujer. Que si ella está mal, todos lo estarán. Pero de que vivir aquí en cuanto seguridad, limpieza y valores comunitarios, uy, creo que disfrutarían muchísimo. Y más aún todos los viajes que podrían hacer por Asia.
Espero que te vaya muy bien en tu postulación de empleo y que tomen la mejor decisión para tu familia.
¡Saludos y éxito!
misaejindemisaeworld
9 noviembre, 2015 at 2:53 pmHola, hace un tiempo de pura casualidad encontré tu blog he leído varios post bastantes buenos ! No suelo comentar en nada pero me anime por qué estoy en desacuerdo con tu punto sobre cómo el colegio influye en los niños y los robotiza .
Y como yo estudié acá desde primaria como que me sentí un poco tocada con el tema.
Por que no creo que sea así como lo planteas el colegió público en Japón sobre todo en básica es bastante divertido y relajado, para empezar no tienes la presión de repetir por qué hasta 中学校 no se repite tengas las notas que tengas, depende de ti mismo esforzarte ,
y los primeros años pasas más tiempo jugando y en actividades que otra cosa ,
también es muy común después de clases salir a parques a veces acompañados de padres otras veces no y regresar cuando suena la canción .
era costumbre en ese entonces y lo sigue siendo ahora.
Así que tal robotizacion yo no la veo ni la senti. Sobre el punto carne con ese si te encuentro razón pero por suerte mi padre conoce sitios donde venden carne decente para hacer asados.
Pd : si esto tiene alguna falta de ortografía o redacción pido disculpas .
Pd2: está es mi opinión basada en mi experiencia tal como tu opinión es basada en la tuya así que espero que no moleste .
lovilmi
11 noviembre, 2015 at 1:46 amHola Misaejin, bienvenida y muchas gracias por comentar 🙂
Por supuesto que no me molesta tu opinión, muy por el contrario agradezco que expreses tu sentir y tu experiencia viviendo en Japón.
Hace un tiempo hablé con un chileno que ha vivido en Japón por más de 20 años y que opinaba lo mismo que tú. Su experiencia es de alguien que nunca ha vivido en Tokyo, si no en Chiba, una zona muy distinta a la vorágine del centro de Tokyo, lugar en donde vivía yo. Por lo mismo ¿Dónde creciste? Yo viví 2 años en Shimokitazawa en Setagaya, vi a muchos niños en el centro de Tokyo muy silenciosos, estructurados y serios. Iban con uniformes de marinerito y gorritos, uf, fue pan de cada día ver lo distinto que eran respecto a mis sobrinas en Chile. ¿Por qué te digo esto? Ese día hablando con este chileno concluimos que la vida en Tokyo es muy distinta a la de las ciudades periféricas como Chiba, Saitama o directamente en ciudades como Kyoto o Hiroshima, etc. Tal vez estés de acuerdo, tal vez no. Pero en cualquiera sea tu parecer lo respeto mucho.
Muchas gracias por comentar Misaejin, que estés muy bien y espero que tu vida en Japón sea excelente!
¡Saludos!
misaejindemisaeworld
11 noviembre, 2015 at 7:04 pmPodrías borrar el comentario anterior sin querer apreté enviar !
Yo crecí y actualmente vivo en saitama . Si la verdad es que si hay diferencias entre tokyo y otras ciudades pero el tema del colegio más que de ciudad creo que trata más si el colegio es privado o público hay existe la diferencia según lo veo yo , en colegio privado el nivel es muy elevado y puede que se les exija más a los niños por ende estarán un poco más retraídos .
Por eso también creo que eso depende mucho de los padres la educación que cada quien le quiera dar a su hijo .
La vida por acá va bien gracias !:) con frío aún que yo feliz por qué me gusta jajaja .
Saludos y disculpa las fallas de ortografía si las hay .
5 formas para llegar a vivir a Japón - Lovilmi
13 enero, 2016 at 9:42 pm[…] sucede con sus vidas. Y los entiendo, hay muchas cosas que encantan de Japón pero también hay muchas otras que desilusionan, de eso ya les hablé anteriormente en el blog. Lo importante es no perder las esperanzas, viajar y […]
Chinitoaldo
14 enero, 2016 at 3:48 amAntes que todo agradecer tu desinteresada información acerca de éste mundillo ya que sin duda nos une lo aislado de estos dos paises y las catastrofes naturales, quizás no somos tan diferentes despues de todo solo son distintas formas de llegar a un mismo camino.
Después de leer los 5 puntos para llegar a vivir a Japón seguí tu consejo en leer los 10 puntos para no vivir ahi y al final de cuentas todo lo que dice es verdad por la similitud de tus palabras con la de otras personas, en fin, si me quiero ir tengo que asumir todo ésto, asi son las reglas si las acepto bien si no no, nadie esta obligado, bueno, estas son mis opiniones:
1.- Vi sonrisas asi en muchas partes sobre todo en el comercio, de llegada es bonito que te saluden y que se despidan de ti, te hace sentir mejor, no como aqui en Chilito que a veces entras y saludas y ya estan con cara de “si no compras te vas” o frases tipicas como “ahi tiene ojos para que vea los precios o los productos” o sea, mal. Por otro lado te da a pensar que te saludan y piensan “Y este tipo que viene a web…r aqui, pero tratemoslo bien total es turista se va luego de aqui”.
2.- Este es uno de los puntos criticos y del por qué del problema de la Natalidad que tienen hoy en dia, ése es el problema y punto Natalidad VS Trabajo duro (sin vida)
3.- Conozco a mucha gente que desearian que sus hijos fueran tranquilos y no sean un Bart Simpson pero yo tamben concuerdo contigo porque yo puta que era malo y travieso cuando chico y tener libertad para hacer eso es tener infancia.
4.- Para mi este punto no es problema: de hecho no me gusta el campo, amo el concreto, los departamentos, el aluminio cepillado y las baldosas, debe ser porque creci en ciudad y me gustó Tokio por eso
5.-Para mi este punto no es problema: me da lo mismo comer carne o no, no soy carnivoro, me casaria perfectamente con una vegetariana aunque…..me arrancaria y me comeria una pizza con salame de vez en cuando.
6.-Para mi este punto no es problema: me encantan muchos grupos idols, incluso fui a ver a unas idols en especial, me atrae la musica y su estilo kawaii unico de Japón, ahora si hay viejos verdes masturbandose con sus fotos no me interesa, cosa de ellos, no hechemos a todos a un mismo saco, hay para todos los gustos o acaso acá en Chile no hay viejos verdes mirando a la chica de turno del calendario de Cristal que perfectamente seria su nieta o los miles de wns que son pillados con pedofilia en sus computadores?, como dijo alguien por ahi, en todos lados se cuecen habas pero de distinta forma, unos están expuestos y otros lo ocultan al final toda sociedad tiene su lado oscuro (ya me salió lo Star Wars)
7.-Para mi este punto no es problema: Encontrar un buen amigo pucha que cuesta aqui y en la quebrada del aji, yo he tenido malas experiencias como todos y los que dicen tener muchos amigos les digo que se pongan a pensar y cuantos de ellos son verdaderos realmente, probablemente que ninguno en muchos casos, ahora bien, está el problema que expones en el punto 1, no sabes si la sonrisa es verdadera o falsa vs aqui la mayoria en Chilito te tiene envidia.
8.-Es Verdad, no marchan, no reclaman, no dicen esto esta mal o esto no me gusta, es comparable a un infante, no sabes porqué llora o no, ahora bien en Chile pasa lo contrario, reclaman mucho pero pocos hacen algo por el bien ajeno o por solucionar el problema inclusive si es algo pequeño como empujarte, no pedir permiso, tocar la bocina porque está ahi estando en el reglamento del transito que solo la toques en caso de evitar un accidente o garabatear a alguien porque como dijo coco legrand todos los conductores delante tuyos son unos weones y los de atras unos ctm , en fin, ya casi no hay deberes y cada dia nuestra sociedad está cayendo mas en ese abismo.
9.-Creo que nadie se sentiria en casa viviendo en otra parte que no es su pais natal sobre todo cuando ya has vivido varios años en alguna parte, hay que asumir y estar conciente que es otro territorio, con otras costumbres si ya ir a Argentina, Perú o Bolivia es un tremendo cambio cultural imagina Japón que esta al otro lado del mundo. Es verdad, cuando Chile se une por cosas como el futbol se sobreexcitan todos pero a la hora de unirse por otras cosas que realmente importan flaquean.
10.-Creo que es uno de los puntos mas criticos: que la mujer se case por dinero, que ella tenga que ver la casa y los niños, que el hombre se vaya a vivir a su oficina y al tren a pernoctar o a las innumerables entretenciones nocturnas que hay para los que pierden el tren de las 0:00 hrs como esas cabinas de autosatisfacción en vez de estar en la casa disfrutando de su familia.
en mi dia 25 en Tokio recuerdo una vez entré a un mc donalds, por la ventana se veia la ciudad y escribi algo que decia algo como “es una ciudad llena de gente solitaria”, nadie me lo dijo, solo lo sentí……
Las 5 publicaciones más leídas del 2015 en LOVILMI.COM - Lovilmi
22 febrero, 2016 at 10:50 pm[…] “10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBERÍAMOS QUEDARNOS EN JAPÓN” […]
¿Cómo llegué a vivir a Holanda? - Lovilmi
3 marzo, 2016 at 1:37 pm[…] de cómo llegamos a vivir al loco Tokyo y les compartí mis cuestionamientos de quedarnos o irnos de allá. Y hoy, queridos lectores, quiero hablarles cómo es que decidimos hacer otro salto en el […]
¡1 AÑO DE LOVILMI! - Lovilmi
29 marzo, 2016 at 4:42 pm[…] 4. 10 razones por las que NO deberíamos quedarnos en Japón […]
Hideaki Kobayashi: El viejito de traje de marinerita - Lovilmi
14 abril, 2016 at 1:42 pm[…] entender cómo es que un disfraz puede liberar a una persona. Pero creo que aquellos que conocen el siniestro sistema laboral japonés, en especial la exigencia al mundo masculino, comprendemos el ahogo de muchos japoneses frente a […]
Embarazada en Holanda - Lovilmi
18 abril, 2016 at 9:47 pm[…] porque decidimos tener hijos (si quieres saber las razones de esta decisión te invito a leer AQUÍ). Hicimos un salto en el mapa y llegamos a Holanda, y créanme que nunca pensé que lo de ampliar […]
drgxx
19 septiembre, 2016 at 7:30 pmExcelentisimo articulo muchas felicidades, me gusta leer punto de vista sobre Japon diferentes al mio. La verdad es que hay cosas que considero si son bastante preocupantes, por ejemplo, el tema de la pedofilia, el machismo, y la poca autocritica. Sin embargo considero que varios de los otros puntos se basan en una crianza latina que como sabemos es muy jocosa y llena de vida. Espero mi opinion no sea vista mal, pero el titulo que utilizo si que no me parecio, es un titulo que agrupa mucha gente, cuando las opiniones son bastante subjetivas, por ejemplo a mi punto de vista, no me gusta la jocosidad, soy un latino, como tu, sin embargo, soy una persona que esa cercania, ese entusiamos, esos “gritos” como muchas veces se refirio en el articulo me incomoda y molesta en gran manera, gusta mas llenarme y rodearme de gente callada silenciosa y con opiniones inteligentes. Disculpe contar cosas que no vienen al caso, era para dar a entender mi punto, que muchas de las cosas que coloco aqui como razones para no quedarse en Japon, las considero mas bien razones por las que SI hacerlo. Disfrute mucho leyendo su articulo y leere algunos mas, conocer la opinion de la gente sobre Japon es uno de mis hobbys
Gottenin Shon
6 octubre, 2016 at 3:48 amVaya! la verdad varias cosas que mencionas estan muy marcadas en su cultura, se nota en sus animes de ultima generacion, y son sumamente apegados a su pais, aunque este mal lo defienden con capa y espada porque tienen esa mentalidad de que lo nacional es lo mejor. Yo no he vivido en japon pero he tenido tratos economicos con ellos y con los chinos, honestamente pese a todo es mas facil tener tratos con los chinos aunque tambien son huesos bastante, pero bastante duros de roer. son escepticos al extranjero, es algo que comparten pero al chino le puede tratar con mas familiaridad que a un japones. El japones si es una persona que hasta el saludo marca un definitivo no (O quiza era porque eran de edad adulta entre 40 y 50 que son mucho mas tradicionalistas a costumbres viejas). No se si sea algo comun de la comunidad oriental. No he tratado con coreanos, vietnamitas, filipinos, mongoles y similar, pero pareciera que es algo comun, ya que los coreanos y filipinos tienen tendencias muy similares, principal en la moda y “Kawai”. Pero quiza no los entendamos simplemente porque como dices, no es nuestra casa.Yo vivi dos años en Rusia, al principio en un poblado pequeño casi provinciano de Murmansk. Despues me mude a Moscu por las orillas (Gracias porque en Murmansk el frio es fulminante! y eso que estaba acostumbrado a frios intensos). Y se dicen siempre mitos de la gente de otros paises. como que los Rusos son Lugubres y no sonrien, pero son costumbres que ya viviendo dices, si sonrien, pero solo a quien se ha ganado su confianza y si la ganaste tendras un gran amigo porque son muy solidarios con la gente de su confianza. Pero pese a que encuentras el modo de vida y te adaptas siempre falta algo de casa. Yo siendo Mexicano se acostumbra a esas noches de alcohol, que no faltan entre rusos, el baile, que tampoco falta, las bromas que tampoco faltan, pero pese a esa amistad, no te sientes con confianza de llamar a alguien “Compadre” y abrazarse y sentir esa carisma Mexicana. La verdad si extrañe a mis amistades alla, pero llegando aca me senti pues tranquilo, y la sensacion de distanciamiento de mis compañeros Rusos se sintio menos.
Pero como siempre hay cosas que la gente ve como locura en otros paises pero para alla es normal. Como los rusos con la sonrisa, con esa idea loca de aventarse a los autos para cobrar seguros, como la pesima costumbre de conduccion rusa, su alta cultura que honestamente si es dificil seguirles el ritmo. Lo mismo pasa con Japon, pero creo que es bueno decir, esto quiero para mis hijos y esto no. Honestamente yo pese a que me senti a gusto en Rusia, estaria como en 50% 50% de decir, que mi hijo/hija sea rus@ y se desarrolle en Rusia. Estoy indeciso aun pese a que si tendrian mejor desarrollo academico que en mi apaleado Mexico, pero como dices, hay costumbres que no te termina convenciendo que hereden tus hijos y la idea de cambiar a una mujer rusa de ideologias es ponerse la soga al cuello jajajaja. Iria a Japon, solo por curiosear y conocer, pero de por si tenia ciertas dudas, creo que no es mi pais ideal.
Elizabeth
10 octubre, 2016 at 7:18 amTe entiendo totalmente…
Vivo aquí un año. .. la soledad me cala dentro…he visto más latinos que pierden su esencia, su alegría, su transparencia … gracias por escribir, es exactamente como me siento yo
Hector Arce
11 octubre, 2016 at 12:24 amEstoy deacuerdo contigo de no quedarte en Japon , ya que es un pais un poco raro en algunas cosas ; pero no todo es malo, ya que al regresar a tu nacion natal ;es decir, Chile podran aprovechar y maximizar las cosas positivas que aprendieron en Japon como la base de la disciplina que en paises latinos nos falta un poco y eso puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida familiar.
y por cierto , gracias por mostrarnos mas acerca de Japon.
Victor Lopez
18 octubre, 2016 at 8:02 pmNo se convierten en robots, en los trenes esta prohibido hacer ruido, es por eso que los ves silenciosos, y en todos lados hay hombres malinchistas, no solo Japón, pero lamentablemente, Japón tiene pornografia por todos lados, por eso el cojín con la chica desnuda, oh y por ultimo, agrego que las sonrisas no son falsas en ellos, los japoneses por naturaleza son muy amigables y tienden a reirse facilmente.
mandoli
9 noviembre, 2016 at 5:21 pmEs casi lo mismo que dice un youtuber español que vive en Japón , la gente dice que es generalizar que es una exageración pero ya veo que no es así . Y lo peor es que si tuvieran hijos en Japón ni siquiera serían japoneses .
Gloria
8 diciembre, 2016 at 12:00 amHola! La verdad me encantan todos tus posts, desde hace poco te sigo y me parecen super interesantes y mas cuando hablas de Japon ya que he aprendido algunas cosas que no sabia. Me gustarian algunos consejos ya que en febrero me mudare a Tokio, mi esposo me esta esperando ( japones por cierto 😀) y dejare toda mi vida en Colombia Y la verdad que da miedito 😬, me gustaria saber mas de tu experiencia cuando vivste en Japon. Felicitaciones por tu bella familia 👪
Japón y yo, 20 años de historia - LOVILMI
16 diciembre, 2016 at 10:13 pm[…] concluimos que Japón no era un buen lugar para ese tipo de proyecciones, tema que ya les hablé en 10 razones por las que no deberíamos quedarnos en Japón. Lo sé, ¿Paradójico, no? De haber anhelado tanto a mi querido Japón, me alejé de […]
Marco
16 diciembre, 2016 at 11:00 pmTenia uno que otro conocimiento de lo que expones, y es una lastimas que pases por ello. Toda persona tiene un estilo de vida y acostumbrarse a uno nuevo puede resultar agobiante o simplemente lo deja, toda persona tiene un punto de quiebre. Para mí Japón se asemeja un tanto a mi lugar ‘ideal’.
Ahora, sobre el machismo que expones; sinceramente no veo en qué parte esta el machismo, simplemente son roles de genero. Por lo que cuentas, tú ‘amiga’ prefería seguir ese rol, vivir de esa manera, ocuparse del que hacer mientras que otra persona era la que trabajaba. ¿Tu ‘amiga’ es una hembrista por querer un varón ‘exitoso’? No, simplemente es una interesada; llegando a conclusiones se podría decir que busca asumir el rol de ama de casa ¿hay algo de malo en que la mayoría de mujeres sean ama de casa? No, no hay nada de malo. El problema radicaría en que a la mujer se le prohíba ocupar el rol que por mayoría lo ocupan los varones; despreciar sus cualidades por ser mujer y querer ocupar el rol ‘varonil’ es machismo. Que se haga presente mayoritariamente publicidad en donde la mujer ocupe el rol de ama de casa solo expresa lo que sucede por lo general en la sociedad japonesa y se puede llegar a esta conclusión con tus experiencias. Por mi parte, yo quiero ocupar ese rol, me encanta la idea en donde yo soy la persona en criar a mis hijos, lo anhelo.
Terminando este tema, te pongo un ejemplo de mi país: Siempre que voy a un hospital veo que por mayoría las mujeres ocupan el rol de enferma ¿es hembrismo? No, es estúpido el simplemente plantearlo.
interesante blog, me viene como anillo al dedo, estaba buscando experiencias de personas que radican/radicaron en Japón.
Trabajar y vivir en Japón - mevoyalmundo.com
11 enero, 2017 at 1:40 pm[…] 10 razones por las que no deberíamos quedarnos en Japón […]
Hiori
12 febrero, 2017 at 3:28 pmHola a todos la verdad todo eso lo había escuchado y me parece muy raro eso de la pedofilia y es de muy mal gusto aveses estar inseguro si son de verdad las emociones de ello.yo soy de Colombia por sierto estoy muy joven y estoy decidiendo que como en dos años estaría entrando a la universidad desearía ir a conocer Japón y vivir un tiempo pero la verdad me da miedo cambiar tantas cosas y más sola pero me gustaría mucho conocer una cultura tan misteriosa y fantástica como Japón que me recomendarían
Hiori
12 febrero, 2017 at 3:34 pmVilma me ayudarías con eso
La verdad no quiero hacer lo mismo toda mi vida quisiera tener diferentes experiencias y una de ellas es viajar y uno de los países que me interesa mucho es Japón
Yuta Gamon
26 febrero, 2017 at 3:01 amGracias por el articulo escrito pero no me vas a intimidar así mi sueño es ir a Japón y cuando me propongo algo lo cumplo esta el final esas 10 cosas no nada comparado a mi país es mas aquí en mi país no serian 10 serian 100 cosas por la que no debería ir a mi país ARGENTINA.
Aunque tengo que morir intentándolo lo haré no viviré con remordimientos mis hijos tendrán su país Japón, ideal, seguro,moderno imperialista.
Yo no estoy jugando te lo aseguro voy a ir a Japón a vivir y ser feliz.
yerzoon
27 marzo, 2017 at 5:08 pmHola me presento mi nombre es yerzoon,primeramente decirte que lei tu articulo y me pareció interesante,pero difiero un poco de ti ,no lo tomes a mal respeto tu opinion, pero depende mucho donde hayas vivido y tu experiencia. Generalmente en las capitales de los países ,hay una tendencia de aculturación es decir un proceso de asimilación y sincretismo de otras culturas , y esto puede generar un cambio gradual en comportamiento e ideologías en las personas que vivan en la capital,te comparto dos experiencias, cuando viaje a Francia y visite su capital parís me pareció muy lugar muy hermoso una experiencia única pero yo buscaba al mas autóctono de la region ,cosa que no encontraba y fue hasta que viaje a Toulouse y sentí mas la esencia cultural, que en parís ,ojo no digo que la aculturación se mala simplemente si uno quiere conocer la cultura mas profundo seria visitar los pueblos, no digo que que las grandes ciudades o tengan cultura autóctona y menos las capitales simplemente, que en los pueblos se concentra mas.
Segunda experiencia también pase aun que una breve estadía en Japón a la prefectura de Kagoshima. Invitado por un amigo, estando en la prefectura de Kagoshima decide visitar Tokyo ,obviamente mi experiencia de 2 semanas , no se compara su experiencia de 2 años y bueno también quede con la boca abierta por las cosa que vi pero también note que esto no refleja con exactitud los gustos de delos Japaneses capitalinos ,una anécdota cuando estaba viendo los mangas sin querer encontré un manga como el que muestras y me impacto y en eso mi amigo me dice que aborrecía este tipo de publicaciones y que la mayor parte de personas que compran estos productos son extranjeros,no digo que haya japoneses que no lo compren, pero si pude observar que mas extranjeros compran esta clase de artículos, eso si sin el motivo de acusar simplemente es lo que vi ,en cambio kagoshima pues fue algo que me es difícil expresar fue una experiencia hermosa sentí esa energía mas libre ,mas espiritual cuando estaba caminando por las granjas y los parques ,no digo que kagoshima sea un pueblo pero la cultura es mas diferente y el trato de las personas también es diferente no digo que en tokio me trataron mal pero creo que en la ciudades que son capitales la forma de comportamiento de la sociedad cambia, y esto sucede en todo el mundo.
y con esto se podría decir 10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBERÍAMOS QUEDARNOS EN JAPÓN O 10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBERÍAMOS QUEDARNOS EN TOKYO
con esto no quiero molestarte simplemente es una opinion mía , y decirte que me gusto mucho tu otro articulo 10 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAMOS QUEDARNOS EN JAPÓN muy bueno ,con esto me despido que estés bien.
Diez razones por las que no quedarse en japón
28 marzo, 2017 at 11:43 am[…] Diez razones por las que no quedarse en japón […]
Angel Wolf
1 abril, 2017 at 4:56 pmAunque soy fanatico del pais asiatico en cuestion, soy más fan de las personas con vision critica, NADA nunca fue, es o sera pefecto, desde fuera del pais se aprecian esas caracteristicas sobre todo el machismo y la tolerancia a esa cultura pseudo-pedofilica, claro soy latino y muchos de nuestros paises son igual o peores en cuanto a machismo, y es cierto lo que dices, de que te sirve trabajar 7 dias a la semana si no te queda un dia para descansar o disfrutar lo que haz logrado, parece una macabra estratagema empresarial para sacarle el jugo a los pobres japoneses, aunque en mi opinion, muchas de sus posturas sociales se deben a esa milenaria historia de la isla, de reinos e imperios, de alguna manera el sistema de castas prevalece, sin ornamentos o espadas tangibles a la vista.
Alejandra
1 mayo, 2017 at 4:37 amHola Vilma, soy de Venezuela y estoy interesada en ir a estudiar a Japón, siempre me ha encantado, fue interesante de leer, aunque tengo opiniones diferentes sobre ciertos puntos:
1) Ésto se llama tatemae, aquí te dejo un video donde lo explican bien: https://www.youtube.com/watch?v=ompa-DCsXFI , como puede ver es algo que forma parte de su cultura, y entre ellos mismos saben cuando están siendo sinceros y cuando no, y es algo que se usa mas que todo en ambientes de trabajo y tiene que ver con el grado de confianza que se tenga, yo particularmente no lo encuentro mal, porque si te pones a ver nosotros hacemos lo mismo, pero mucho menos delimitado, aunque claro el latino suele ser mas expresivo y decir las cosas sin pelos en la lengua, creo que nunca los extremos son buenos y no hay país perfecto y depende mucho de la personalidad de cada quien.
2) La verdad es que por lo que he visto y leído esto que cuentas es bastante cierto, aunque aplica mas que todo es a las compañías y no a todo tipo de trabajo, tengo amigos trabajando en Japón que están la mar de felices, y si respetan el horario para los extranjeros me parece que habla muy bien de ellos, aunque si deberían seguir mejorando las condiciones de trabajo, creo que es uno de los principales problemas que tienen.
3) Bueno mira no podría estar mas en desacuerdo, lo que a ti te parece ser sumiso a mi me parece que es ser respetuoso, aquí muchas veces uno ve que las madres no le ponen carácter a los niños o se ríen cuando dicen una grosería o son “tremendos”, además aquí cada vez los niños son menos inocentes, y andan cantando canciones de regeton llenas de letras sexosas como si fuera nada.
4) Debo admitir que esta es una de las cosas que siento que no me van a gustar de Japón, aunque creo que la cosa mejora mientras a las afueras de la ciudad o en en cualquier lugar que no sea Tokyo, Kyoto u Osaka, aunque igual siguen siendo pequeños para nuestros estándares.
5) Entiendo que en Argentina y Chile comen mucha carne, y me encantaría comerme una parrilla de esas algún día, pero aquí en mi país comer carne se ha vuelto un lujo, así que creo que eso no me va a afectar.
6) Aquí estoy de acuerdo y a la vez no, me explico, yo amo el animé y las idols, así que entiendo de que hablas, en los animes es común que haya un personaje “loli” y están los denominados lolicons que te dirán que ellos no son pedófilos, mmm realmente yo no veo problema con esto siempre y cuando no se extrapole al mundo real, lo cual a veces pasa, pero es algo minoritario , aunque malo igual por supuesto y en cuanto a las idols suelen empezar como a los 11 – 13 años, aunque aveces llevan un tiempo previo entrenando creo que el mínimo es a partir de los 9 años, y para mi no tiene absolutamente nada malo ellas simplemente están siguiendo sus sueños y se convierten en un ejemplo a seguir, yo las admiro, me gusta ver como se esfuerzan desde esa edad hasta convertirse en mujeres adultas y profesionales a veces se vuelven cantantes o actrices u otras deciden dejar la industria, son totalmente libres de decidir y renunciar cuando quieran, si siguieras a algún grupo tal vez lo entenderías y cabe acotar que los padres deben estar de acuerdo o no hay contrato, eso si antiguamente la mayoría de los fans eran viejos verdes, pero eso ha cambiado, siguen habiendo viejos verdes claro, pero ya hay mas diversidad, lo que hay que entender es que a los japoneses les gusta lo kawaii, la inocencia, y me parece que hay una doble moral en criticar eso cuando aquí en la mayoría de los vídeos de música se pone a la mujer como un objeto sexual y cada vez los límites se borran más y más, y no sólo eso aquí el embarazo precoz va en aumento, cada vez son más las niñas de 13 años con hijos que es casi normal.
7) Pues no se que decirte, mas que un problema de Japón per se es un problema acerca de irse a vivir en el extranjero, sobretodo a un país tan alejado del tuyo y de si estás precisamente dispuesta a aceptarlo y abierta a hacer amigos en el país en que decidas vivir, y bueno una amistad sincera no se crea de la noche a la mañana.
8) Pues yo he leído entrevistas de japoneses bastante autocríticos, pero supongo que son minoría, a mi parecer esto es más una característica de los países desarrollados en general ya que los problemas del primer mundo no se comparan a los nuestros y añadido al hecho de que los japoneses sólo hablan abiertamente de sus opiniones cuando se sienten en confianza, pues da esa sensación.
9) Al igual que el 7 se trata más de si estás dispuesta a vivir en un país extranjero alejado de tu país o no.
10) Super en desacuerdo contigo, y no porque piense que Japón no es machista, porque en efecto lo es, sino porque hablas como si aquí no existiera dicho problema, tal vez aquí ya son menos las mujeres que piensan en sólo ser amas de casa, pero es mas porque la situación económica las obliga a trabajar, aún así conozco muchas que su plan de vida es casarse con un hombre que las mantenga, y siempre nos inculcan que la apariencia lo es todo para la mujer y es más muchas veces son las mismas mujeres las que son machistas, he visto más de una mujer que estando de jefa dice que prefiere contratar hombres, así que decir que en cuanto una mujer nace en Japón su destino está sellado es una exageración, depende de como la críes y de lo que ella misma decida, por supuesto que hay entornos laborales en Japón dominados por los hombres (al igual que acá), pero eso no significa que a la mujer se le impida acceder a ellos, pero es más difícil claro y es algo que tengo entendido están intentando cambiar, sobretodo por el problema de natalidad que hay.
En fin creo que me extendí mucho, al final de cuentas todo depende de la experiencia de cada quien, y en tu caso siento que no te has terminado de abrir a Japón y extrañas mucho a Chile, me pregunto al final que decidiste?
Camelia
24 junio, 2017 at 10:25 pmEs la primera vez que veo tu página y por tu post diría que eres una mujer que no salió a otro lado que no sea Tokyo :’v Japón tiene taaaantas areas verdes y es uno de los paises menos contaminantes. Seee~ no todos te dirán lo que quieres que te digan y con mucho respeto te digo que lo que mas resientes es no estar en tu país, no porque Japón tenga todos esos contras que tu mencionas.
En todas partes del mundo hay crímenes, hasta en Chile y te aseguro que los hay más en tu país natal que en Japón.
Por otro lado presiento que serías de esas personas que les gusta tener las redadas de niños, los japoneses como los estado unidenses procuran más estudios, trabajo y dinero, al contrario del tercer mundo o personas con pensamiento tercermundista donde primero tienen a los niños y sin un nabo para comer.
Yo he estado en escuelas donde los niños se divierten , rien y todo. Me parece que exajeras en muchas cosas y sólo te daré la razón en el aspecto laboral y pedofilia.
Y con sinceridad te digo, nunca hubieras saludo de Chile, si una persona no está dispuesta a adaptarse a otro entorno pos mejor ni criticar, ya se sabe que Japón es otra cultura y otro mundo.
Querías algo más parecido a tu país mudate a la ciudad de la furia, Buenos Aires, Argentina.
Tanto tiempo viviendo en Japón y no saber que Tokyo es la ciudad más cara no pos eres la unica que vivió tanto tiempo en una burbuja en Japón :’v
elcubocr skateboarding blog
3 agosto, 2017 at 11:59 pmPues Devolvete a Chile. Sencillo!
Aldo Lujan
6 agosto, 2017 at 7:27 amDices que en Japón hay graves tendencias pedófilas. ¿No te has enterado que en occidente son los mismos curas los que violan a los niños y lo hacen impunemente? ¿No has visto que en estos lados también se visten de colegialas las cantantes y que los bailes no son inocentes sino sexualmente explícitos porque si no lo hacen así, simplemente no venden ¿No sabes que en nuestros paises la trata de blancas es un gran negocios y el gobierno hace como que medio ve pero no ve nada? ¿No sabes que a diario desaparecen niños y niñas? Es que a mi me parece o que vives con una venda en los ojos o tu odio a Japón no te permite ver el mundo tal cual es, eso y que a pesar de vivir allá poco entiendes de la cultura japonesa.
]V
29 septiembre, 2017 at 8:01 pmLeí la mayoría de sus comentarios y sepan esta verdad. Todo lo que vemos, escuchamos, osea que entran a nuestro cerebro por los sentidos nos afecta, de eso no cabe duda. Ahora piensen en los niños leyendo u observando pedofilia en sus animes, que conclusión podrían sacar de si mismos y de su alrededor. Que un adulto puede acostarse con niñas es una aberración sea fantasía o no. Lo mismo ocurre en Latinoamérica con el regueaton, solo hablan estupideces y forman a la juventud que somos animales y las mujeres objetos de placer. El problema en si es la falta de formación y moral. Que se puede esperar si los padres se gritan delante de sus hijos, dejan que la televisón y el internet los eduquen. el gobierno debe tomar cartas en el asunto.
Saki
14 julio, 2018 at 4:24 amSólo una pregunta…¿Quién dijo que el anime es para niños?
Jose Vicente
2 mayo, 2020 at 5:27 pma que si😤😤😤
Sasuke
16 enero, 2018 at 6:00 amsi no te gusta el manga ni el anime ,ni los videojuegos a que mier… vas a mi querido Japón inculta
lovilmi
23 enero, 2018 at 10:14 pmjajajaja!!
Ivan
29 enero, 2018 at 1:11 pmHola, estoy leyendo varios de tus post. En este caso sólo el punto #2 y #10 son razones por la cual no debería de ir a Japón.
culture
29 enero, 2018 at 5:25 pmJapon hace menos de 3 siglos vivia en el medievo, de no ser por Holandeses y Norteamericanos alli seguirian, son un pueblo inteligente, pero en el sentido calculadora, sin imaginacion, solo aprenden, memorizan, obedecen y callan. Si los USA desaparecieran ahora, dentro de un milenio seguirian con la misma cultura de ahora mismo sin apenas cambios y al preguntarles ¿ Por que no progresais? Tradicion, es la tradicion. Lo mismo va con China y otros paises Asiaticos.
Juan Jo
2 marzo, 2018 at 5:23 pmHola que tal, bueno pues me lei el articulo completo y hay situaciones que mencionas que son problema del día a día en todo el mundo no solo de Japon, acabo de viajar a Japon y creo que es un lugar maravilloso para vivir, mi esposa y yo lo comentamos de hecho, su educación, el respeto hacia a los demás en muchas cosas, recibimos siempre sonrisas y bienvenida en todos los lugares a los que fuimos, son estrictos en muchas cosas y personalmente me gusta cuando hay un orden y la gente respeta las reglas, lugares verdes vi muchísimos, los parques increíbles en Tokyo, sus tradiciones. He viajado por muchos países y me atrevo a decir que en Japon de vive bastante bien en comparación de muchos lugares incluso que algunos países en Europa. Creo que extrañas tu país y tu casa y por eso no has tenido una adaptación real. Tienes razón, mucha razón en mucho de lo que dices en tu articulo pero al final todo eso sucede a nivel mundial y cosas peor que en Japon, tu eres de Chile, latina al igual que yo, yo soy de Mexico y sabes que aquí las cosas están bastante duras en todos los sentidos, en toda latino america de hecho. Muchas gracias por compartir tu experiencia, te envío un saludo y un abrazo enormes 🙂
ilao cosmetics
8 marzo, 2018 at 3:02 amwao que interesante artículo!!! bastante completo
borjitasstoi
12 marzo, 2018 at 8:57 pmdame una razón para que lea esto y me lo tome como mera advertencia? sinceramente te falto el punto de los colegios y el punto de los hosstess clubs
borjitasstoi
12 marzo, 2018 at 8:59 pmademas de que has dejado uno muy clarito tienes la palabra machismo en el diccionario en fin… me cansa el tema este del dichoso machismo
Danny Ubiera
14 marzo, 2018 at 6:10 amEso son mitos, los japoneses no son machista para nada, este articulo es totalmente mitos
lovilmi
20 marzo, 2018 at 12:56 pmHola Danny. Este artículo es mi visión, no hay ningún mito en mi experiencia. ¿Tienes algún dato que ayude al debate de que los japoneses, según tú, no son nada machistas? La realidad es que Japón está en crisis de natalidad, las chicas ya no se quieren casar ni tener hijos porque el sistema no es amable para ellas. Es un país en el que todavía los hombres tienen el poder absoluto. Tan sólo averigua las cifras de mujeres japonesas en el poder.
Saludos,
Vilma
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 1:29 pmA mis hermana les discriminaban y me da igual lo que digas de Japón me sigue gustando así que me da igual en lo que piensen de mi yo soy yo y punto.
Responder
JOSE VICENTE
2 mayo, 2020 at 5:25 pm
yo cuidare de mis hijos aunque me cueste la vida y ya estoy acostumbrado a levantarme a las 5 mañana y si es necesario a las 2 de la madrugada😤😤😤👩👩👧👦
Responder
JOSE VICENTE
2 mayo, 2020 at 5:36 pm
pero paso mas de 24 h con el ordenador tener mas de 24 h no es nada😤
Responder
JOSE VICENTE
2 mayo, 2020 at 5:37 pm
responde me ¿no?😤😤😤👿
Responder
JOSE VICENTE
3 mayo, 2020 at 1:27 pm
nuca veas lo malo de las cosas te doy un ejemplo mi hermano siempre copia y ve lo malo pero le digo que no vea lo malo si no lo bueno,pero el sigue copiando lo malo y el nunca me hacen caso pero si as ido a Japón solo para ver lo malo no entonces deberías irte de Japón porque abras ido a Japón porque te gusta su cultura o otras cosas pero si vas a ver lo malo de Japón deberías irte de Japón.👿👿👿😤😤😤
Responder
JOSE VICENTE
3 mayo, 2020 at 1:28 pm
tengo 12 años aun que no lo parece cuando hablo en el ordenador.
Hernando Ocampo
25 marzo, 2018 at 4:13 amMuchos de ellos son estereotipos, todos los países los tienen, unos màs falsos que ciertos y otros más ciertos que falsos, pero pienso que deberíamos mirar más pronfundamente y no juzgar tan precipitadamente, además tener en cuenta que en todos los países la mayoría vienen siendo inherentes a sus idiosincrasias pero hay que fijarse es en la minoría, ya que hablando generalmente la mayoría de su población en sus respectivos países tienen sus defectos en su mentalidad y comportamiento(o estereotipos), gracias por el articulo.
Saki
14 julio, 2018 at 4:04 amLa verdad PARECE que no ha estado en Japón recalco PARECE porque sí, algunos son mitos.
Miguel Angel Perez Canton
12 diciembre, 2018 at 9:31 amHombre, yo que SI he vivido en Japón más de cuatro años le puedo decir que la mayoría, (por no decir todos) NO me parecen estereotipos. Lo que es un estereotipo es el clásico “los japoneses son supereducados” simplemente por temas como que no tiran basuras y tal, y se obvien otros como los coches fascistas insultando todos los extranjeros con altavoces de 150 dB a las 9 de la mañana TODOS los sábados y domingos, o que NADIE se levante en el metro y le cede su asiento a un anciano o a una embarazada.
Miguel Angel Perez Canton
12 diciembre, 2018 at 9:33 amO el típico de que son “rápidos” trabajando y luego resulta que en la estación de metro de Nagatacho llevan cinco años para arreglar una escalera mecánica, o que los trenes son puntuales y cada día que llueve un poco fuerte se retrasan TODOS los trenes…
alexander
13 abril, 2018 at 1:07 amxD menos hai waifus
AraceliV
27 mayo, 2020 at 3:55 pmHola gracias por toda la info me ofrecieron trabajar en Japón y quería más info al respecto. Me podrías comentar si allí hay discriminación con los extranjeros o si las da igual que estemos ahí jajaja muchas gracias.
Striker
27 junio, 2018 at 5:48 pmPues si no le gusta Japón lárguese ! pq a mi me cerraron las puertas a ese país y no me dejaron ir por cuestiones de visa me la negaron teniendo de todo para ir ! hasta Nihongo N4 tengo iba irme por estudio no se pq me la negaron ! pero bueno! cada uno tiene su porción de suerte en la vida si usted tuvo la oportunidad y la quiere rechazar( desculpe del fondo de mi alma) eres una malagradecida … ( La suerte de la Fea La bonita la desea) suerte querida.!
adry
17 julio, 2018 at 10:48 amestoy de acuerdo con lo de la pedofilia, creo que su fetichismo por las menores de edad es enfermizo y llega a extremos asquerosos. pero no estoy de acuerdo con lo del trabajo y los niños, tienen el pais del primer mundo que tienen por esa razon, porque tienen la cultura del estudio y el trabajo, si aqui en latinoamerica pasara lo mismo seriamos paises de primer mundo, pero no aqui predomina la vagancia y por eso todos los paises latinos son un desastre con gente que no tienen ni respeto ni estudios ni ganas de ser alguien en la vida
Zhara
23 julio, 2018 at 6:09 amMe alegro que haya alguien que haya bajado de la nube a montón de otakus que tenían la ingenua esperanza de vivir en japón como viven acá en Chile…. viendo anime toda la semana y comiendo como caballo, entre otras comodidades…. WUAAAJAJAJAJAJA!!!
Sí, sí…! No cabe duda que japón es un país único… limpio, ordenado, organizado, lleno de luces, colores, parafernalia y cosas novedosas que jamás se verán en estás tierras… pero desde que empecé a investigar como es el vivir en japón y como funciona la sociedad japonesa (así es, yo también lo consideré alguna vez) me di cuenta que era imposible…!! :v además cuando me enteré de las tasas de suicidio, de la imposición social, y de la pedofilia me fui a la chucha! Es que si me topó con un depravado de esos le mando un manotazo de la indignación!
En realidad no sé cuantos chilenos o latinos cumplen con los requisitos para ser un ciudadano japones y lograr encajar. Habría que conformarse con lo mín para vivir allá y ser feliz… habrán algunos, pero yo no podría. Prefiero pasar de turista un día, pero no voy a dejar jamás el buen comer, la abundancia, la buena mesa con toda la familia de mi Chile lindo!!! :’) Salud!
Excelente tu post! <3 totalmente de acuerdo.
Miloš Krasić
28 julio, 2018 at 10:15 pmNo se yo pero creo que creer que un otaku puede se un ser despreciable y ruin como un violador y homicida es de ser tontos y discriminador, los comentarios ofensivos y burlescos hacia ellos en esta pagina raya lo ridículo y no quiero decir que los otakus sean un pan de Dios pero todo tiene un cierto respeto a las personas.
Miguel Angel Perez Canton
12 diciembre, 2018 at 8:58 amExcelente articulo!. Yo habría incluído los camiones fachas gritando a 160 dB, pero por lo demás me parece un artículo muy interesante y sobre el que pocos se atreven a hablar porque mucha gente idealiza Japón sin haber vivido aquí. Enhorabuena por tu excelente exposición de argumentos y ojalá algún día pueda visitar Chile!
Mariano Cortese
20 mayo, 2019 at 6:07 pmLa verdad me intersearon algunos puntos pero otros me sonaron a la ignorancia de un extranjero que no ve normal nada salvo lo que ocurre en su propia cultura.
– En lo de los niños estoy en desacuerdo: sobran en todo occidente niños maleducados, ecxesivamente sensibles y pesados: es justamente una virtud que un niño aprenda disciplina, BUENA EDUCACION y a comportarse, eso si que le da una adultez sana.
– En lo de la baja natalidad: es un problemas y tiene varios motivos, pero disiento totalmente con el incapie que haces en la virginidad: ser virgen no es malo, esperar a tener la vida bien armada para tener hijos tampoco: Por el contrario el ecxeso de sexualizacion y obsesion sexual en occidente esta provocando estragos desde hace decadas.
– En lo de la vanalidad estoy en desacuerdo: los japoneses tienden a ser muy cultos y tienen aspectos muy profundos en su cultura , en los cuales el occidental carece.
Ya sobre el consumismo eso no tuvo sentido: TODO EL MUNDO es consumista, por el tipo de economia y cultura que poseemos, japon solo lo es en algunas cosas.
– Sobre al pedofilia: otro tema complejo, es cierto por un lado que japon tiene ecxesos de ciertos materiales pedofilos que siempre considere cuestionables, pero tambien lo es esto: ¿sabias que cuantitativamente japon tiene menos casos de pederastia al año que muchos paises de europa, que usa y definitivamente que america latina en general? eso no pareces tenerlo en cuenta.
– en lo de idols en general: pareces desconocer el hecho de que japon hasta hace no muchos años poseia gente de menor estatura y con rasgos naturalmente aniñados, lo segundo perdura hasta hoy.
Aun hoy dia puede verse que hay muchas chicas de 18 a 24 que tienen apariencia naturalmente de 13 o 15 años , igual que ocurre en paises como filipinas o tailandia (comun por tanto en paises asiaticos) . No podes esperar que de golpe cambie del todo la vision que tienen de la feminidad y lo que les resulta atractivo.
No a todos tienen que atrerles mujeres super desarrolladas.
– Y sobre el supuesto machismo: eso es un tema relativo: bajo una vision feminista todo parece machista…aun lo que de hecho no lo es.
no fue hace mucho que la mujer realmente empezo a interesarse masivamente por trabajar, estudiar o hasta hacer cosas de hombres, no podes esperar que de golpe todo pais venda un modelo de mujer “empoderada”, principalmente porque en la realidad millones de mujeres no piensan asi.
Cabe agregar que muchas mujeres realmente disfrutan ser amas de casa y eso no tiene absolutamente nada de malo.
Ever
9 junio, 2019 at 8:16 amDebo admitir que al leer tu artículo realmente lo único que me paso por la cabeza es que describes un excelente lugar para vivir, irónicamente solo muestran que se extrañan los malos hábitos de Latinoamérica
Claudio
24 junio, 2019 at 10:24 pmmas que interesante tu reseña! me sorprenden las críticas, al fin y al cabo es tu opinión sobre tu entorno. Buenos Aires tambien tiene un estilo de vida que podría constrastar con cualquier provincia argentina… son tus observaciones y tus vivencias acerca de lo que tienes alrededor. Me gustó mucho. Seguro que no viste TODO, pero es lo que te encontraste en tu día a día. Me imagino que tener a toda la familia tan lejos debe ser… un espanto. Me pregunto, como habrá sido Japón ANTES del triunfo aliado. EEUU impuso un estilo de vida hueco y productivo, necesitaban des-culturizar a ese enemigo tan difícil que encontraron. De la radiación en Hiroshima se omitió hablar durante un par de décadas… Lo mismo Alemania, los han diezmado culturalmente. Les han dejado mantener los valores que resultan ‘inocuos’ a la vista norteamericana.
Me pregunto si la afición al trabajo no tendrá que ver con alguna cuestión religiosa tradicional detrás…. eso que se transmite de generación en generación pero que no verbalizamos. Me buscaré algun estudioso sobre el tema. Gracias por tu relato!
Joe
14 julio, 2019 at 4:13 amPues no se como llegue a este sitio… Que critica fuerte. Y tu país que tal? Pará mí latino América es una broma y sigue coloniade países del primer mundo.
Pero bueno, calidad de carne, educación, cultura, economía, gobierno etc etc., Chile no le gana ni una a Japón.
A japoneses no les interesa en político etc?? Bien nos interesa. Pero al mismo tiempo, japoneses confían en ellos. Porque son japoneses. No son chilenos. Y para que cuentan a una chilena?? Solo se gasta tiempo. Como un latino normal puede entender las cosas de país avanzado?
Si una persona extranjera critica (además de algún país inferior), salganse por favor!! Japoneses no quieren ver la gente que vino de país asi y viviendo juntos con su familia (parásito…). Nadie te pide que te quedes 🙂
Los chilenos conocidos en japon:
1. Zamorano (futbolista)
2. Anita(una puta ladrona que robo gran dinero en Japón, aunque a japonéses no les afecta)
3. Un Chileno que mató a una japonesa en Canadá.
… Primero te recomiendo a ver tu país 🙂
Jajajj
25 agosto, 2019 at 11:42 pmHola te mes razón en algunos putos y sé qué es tu opinion pero no podes marcar a un un país diciendo razones para no vivir en ese lugar porque en algunos puntos no expresas nada concreto pones algunos de tus problemas personales como el de no me siento como en casa y esa no es una razón porque como vos no te sentís en casa puede que yo si o lo de encontrar amigos cercanos somos personas algunas más tímidas otras más atrevidas y esa tampoco es una razón lo del espacio chico de los departamentos créeme no todos son chicos es cuestión de buscar tenes razón en algunos puntos como la sociedad machista y la pedofilia eso son razones pero no razones para no vivir en un lugar porque si vamos al caso ningún país se salva de los ladrones asesinos y pedofilos tanto en Japón como en tu país como en el mío hay diferentes magnitudes de crímenes por eso encuentro estupido razones para no vivir por qué ningún lugar es perfecto y si vamos al caso tendríamos que vivir en otro planeta porque no vas a encontrar un lugar libre de crimen un mejor título para tu investigación sería problemas de la sociedad japonesa y entiendo que es tu opinión pero estaría bueno que los puntos que pones sean concreto y que pongas problema que le ocurran a la sociedad y no problemas personales
Carlos Crispin Perez
12 diciembre, 2019 at 9:49 amYa te deberias haber largado de Japon sino te gusta, para que quedarse sufriendo.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 11:07 pmTan solo esta dando su punto de vista como chilena, todos, absolutamente todos los paises tienen sus ventajas y desventajas y eso no significa que ella considere japon como un mal pais, también tiene un post con razones para vivir en japon, hay youtubers como kira sensei que hace videos hablando tanto de lo malo como lo bueno y eso no significa que no deba viajar y solo quedarse en su pais
Jose Vicente
2 mayo, 2020 at 5:20 pmA mis hermana les discriminaban y me da igual lo que digas de Japón me sigue gustando así que me da igual en lo que piensen de mi yo soy yo y punto.
Jose Vicente
2 mayo, 2020 at 5:25 pmyo cuidare de mis hijos aunque me cueste la vida y ya estoy acostumbrado a levantarme a las 5 mañana y si es necesario a las 2 de la madrugada😤😤😤👩👩👧👦
Jose Vicente
2 mayo, 2020 at 5:36 pmpero paso mas de 24 h con el ordenador tener mas de 24 h no es nada😤
Jose Vicente
2 mayo, 2020 at 5:37 pmresponde me ¿no?😤😤😤👿
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 1:27 pmnuca veas lo malo de las cosas te doy un ejemplo mi hermano siempre copia y ve lo malo pero le digo que no vea lo malo si no lo bueno,pero el sigue copiando lo malo y el nunca me hacen caso pero si as ido a Japón solo para ver lo malo no entonces deberías irte de Japón porque abras ido a Japón porque te gusta su cultura o otras cosas pero si vas a ver lo malo de Japón deberías irte de Japón.👿👿👿😤😤😤
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 1:28 pmtengo 12 años aun que no lo parece cuando hablo en el ordenador.
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 2:06 pm¡QUIERO QUE ME RESPONDAS YA JODER!
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 2:08 pmLo siento por la palabrota.😭😢😢😭😭😭 es que me da mucha rabia cuando solo ven lo malo.Lo siento,lo siento,lo siento.😭😭😭😭😭😭
AraceliV
27 mayo, 2020 at 4:01 pmHola me ofrecieron trabajar en Japón soy de Buenos Aires y quería saber como es el tema de la discriminación allí. Si aceptan bien a los extranjeros o no, agradecería tu ayuda.
Nat (@nati_tivi)
30 mayo, 2020 at 6:14 amMejor escríbele al instagram,
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 11:06 pmTan solo esta dando su punto de vista como chilena, todos, absolutamente todos los paises tienen sus ventajas y desventajas y eso no significa que ella considere japon como un mal pais, también tiene un post con razones para vivir en japon, hay youtubers como kira sensei que hace videos hablando tanto de lo malo como lo bueno y eso no significa que no deba viajar y solo quedarse en su pais
Jose Vicente
3 mayo, 2020 at 2:17 pmtu soportarías no tener padre y que mi madre este trabajando y nunca la veas y el único que te cuide sea tu sobrino pero me da igual lo que digas de japón yo ya estoy acostumbrado a que sean machistas con migo y levantar me muy temprano y hoy e tenido un mal día. Y estoy de muy mal humor.Ya que están estudiando la cura en áfrica donde yo nací ya que hubo 300 muertos o mas o menos no lo se muy bien bale y los estarán manipulándolos o eso creo yo porque les pagara al presidente de nuestro país o pagarles por ser estudiados pero tampoco quiero que muera ninguno.
Julio
12 mayo, 2020 at 5:54 pmNo vengas a comparar japon con tu republiqueta bananera
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 11:04 pmella solo esta dando su opinión de ese pais desde el punto de vista de un chileno, eso no tiene nada de malo, y tampoco significa que ella considere japon como un mal pais, tambien tiene un artículo con razones para quedarte, en general, con mucho cariño te recomiendo que para dar opiniones dejes tu ego y soberbia a un lado, es lo unico que demostrara tu verdadera cultura
crulo
29 enero, 2021 at 3:24 pmmoro muerto de hambre como va la crisis?
Claudio
13 mayo, 2020 at 1:30 pmbananeros son algunos comentarios…. que es un espacio de opinión, pero que para algunos parece ser espacio de dogma. Tanto fanatismo a la hora de intercambiar opiniones, como si tuvieras la verdad absoluta…. pero la trata de bananera…
Pepe
22 mayo, 2020 at 5:13 pmTodo lo que dices a mi me parece que así son en Chile menos lo de la manga. Soy de México y viví en Chile.
alvarobuc
23 mayo, 2020 at 8:01 pmuna conocida de Estados Unidos publico que le gustaba vivir en Japón principalmente por que si bien puede haber racismo en su policía pero son profesionales que el riesgo que le disparen es inexistente.
BlackCat039
26 mayo, 2020 at 5:28 amEs el choque cultural, cada país es diferente y que bueno que no te quieras quedar ahí, no encajas.
María Constanza Ríos
4 junio, 2020 at 3:19 amHola! he buscado mucho y en ningún lado he encontrado si en Japón hay alguna manera despectiva para la policía, como la yuta o los pacos jajajaja hay alguna poco conocida?
Klevaer
17 junio, 2020 at 10:08 amTu punto de vista es lo mas superficial e ignorante que existe, se nota que fuiste a Japon y solo te relacionaste con tu pareja, otro sudaca. Viendo todo desde afuera, aun estando adentro de Japon es el error clasico y mas grande de gente que viene de paises bananeros como Chile.
Todos tus puntos de vista son refutables, incluso el de la p2filia. Simplemente ve las estadiscias de chile vs Japon, o de cualquier pais bananero. Mexico por ejemplo, primer lugar en abuso infantil en el MUNDO!!!!
La carne es cara, si eres una bestia que no sabe japones y no sabe buscar….
JAPON ESTA MUY MAL, POR MUCHAS MAS RAZONES QUE ESTAS QUE ESCRIBES.
El punto mas estupido que tocas es que esto no es CHILE, pero pues claro que no. Y QUE BUENO..
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-latam-domesticviol/another-pandemic-in-latin-america-domestic-abuse-rises-amid-lockdown-idUSKCN2291JS
educate.
Kevin Gutiérrez
25 julio, 2020 at 10:36 pmEstimado, creo que su respuesta esta llena de soberbia partiendo por descalificar a alguien diciendole sudaca y terminando por poner “educate” ella solo esta dando su opinión de ese pais desde el punto de vista de un chileno, eso no tiene nada de malo, y tampoco significa que ella considere japon como un mal pais, tambien tiene un artículo con razones para quedarte, en general, con mucho cariño te recomiendo que para dar opiniones dejes tu ego y soberbia a un lado, es lo unico que demostrara tu verdadera cultura
crulo
29 enero, 2021 at 3:23 pmA quien le vienes a decir sudaca moro infeccioso muerto de hambre. Vienes a hablar de superficialidad, ignorancia y para más remate te haces el intelectual diciendo “educate”…. educate?? jajaja se nota que no toleras a los sudamericanos. Pero bueno, que más se puede esperar de alguien que viene de un país tan improductivo donde lo poco rescatable para el ámbito turístico se lo deben a los árabes, y donde se les generó una crisis por mera flojera. Tienen un miércoles feriado y ya celebran “PUENTE” porque no trabajarán ni el jueves ni el viernes.
Parece que de las pocas cosas buenas que trajo la pandemia es el golpe bien merecido al viejo mundo lleno de xenofobia
Juan
28 junio, 2020 at 11:26 amPrimera vez que leo un articulo tan real, veraz, sobre Japon, ya tenia una idea pero las cosas que mencionas
me confirman, excelente, sobre Chile tampoco que sea el paraiso del mundo, tambien vivi en chile dos aÑos y sali huyendo de ahi, espero que estes bien, saludos.
disculpa mi teclado no acepta los acentos
OLGA
11 noviembre, 2020 at 2:17 amHola UwU
Kath
24 enero, 2021 at 10:59 pm¿Desde cuando es un problema ser virgen a los 30?.. tengo 17 años, y quizás no pienso igual que tú. Pero, ¿que tiene ser virgen?, Da igual si lo eres o no, entiendes, es una decisión de cada quien.
Y pues, si no quieren tener hijo, ¿que?, ¿Cual es es problema?, ¿No hay que respetar la decisión de las demás personas?.
No crees que es mejor no tener hijo si no lo desean, a que como en muchos casos, maltratan o descuidan a los niños por no ser deseados.
Y dejo un dato curioso, el mundo en general está sobrepoblado.
Nicolás Jaramillo
28 enero, 2021 at 4:44 pmQue paja que una opinión de alguien que ha experimentado estar en otro país sea respondida tan groseramente por muchos ignorantes e iletrados que se sintieron ofendidos. Chile no es el paraíso, ningún país lo es, pero yo creo que para cualquier persona del planeta aplica el “no hay lugar como el hogar” y en eso no hay nada de malo. Me da lo mismo la cantidad de defectos que posea nuestra cultura, no cambio la calidez y alegría del latino por nada. Saludos y gracias por compartir tu reflexión
Constanza
21 marzo, 2021 at 9:33 pmHola! Me encantó tu post. Soy de Argentina y si vos decis que la carne de Japon es mas cara que la de Chile, debe ser carisima!!!! Porque en Chile la carne está 3 veces mas cara que en Argentina.
Por qué decidiste quedarte viviendo en Japon?
Laura Lazlo
8 septiembre, 2021 at 8:20 amBasura total escrita por una progresista zurda y muy ignorante q nació en cuna de oro.
Vladimir
13 octubre, 2021 at 9:26 amYo buscando razones para ir o no a Japón, pués estoy muy de acuerdo con el punto 2.
Por lo demás no, …creo que se convierten en oportunidades o hasta ventajas ya que son su cultura y/o arte.
Te seguiré leyendo.
Saludos.
Celine Hill-Scott
2 diciembre, 2022 at 5:58 amDIOS MIO, QUÉ BOBA ESTA MUJER!!!! Acabamos de leer con mi marido la impresión más pendeja que se pueda leer…. Es en serio que tuviste que ir a Japón para darte cuenta que (según tus palabras) “Japón no es Chile”? y sigues el párrafo con “Salir y ver una ciudad tan distinta a tu país es chocante”… con “Pocas áreas verdes comunes”???? ….Honestamente mujer, en qué universo paralelo estuviste, pues Japón lo que más tiene son áreas verdes. POR FAVOR, NO LE MIENTAS AL LECTOR, TEN ALGO DE RESPETO. Lo que pasa es que eres una de esas adultas con mente de pendeja que no logra cortar el cordón umbilical. Lo que más se te lee es el lamento por volver a casa con mami y papi en Chile, siendo que ahora tu hogar y familia es tu marido. Te quejas que el nivel de protestas en Japón es pasiva y preferirías las protestas de Chile. Tú definitivamente no serás una buena madre si optas por enterrar a tus futuros hijos a la miseria que hoy hay en Chile. ERES TREMENDA BOBA!
Vilma
14 marzo, 2023 at 10:18 pmChilena vete a tu casa y deja de criticar sin sentido!