@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.
Mi vida en Japón

Video: Tour por mi casa en Japón

17 agosto, 2015

Queridos lectores, hoy les quiero compartir mi lugar favorito en Tokyo: ¡Mi querida casa! (¡¡wohooo!!) Muchos me han preguntado sobre mi vida cotidiana, si es que vivo a lo occidental u oriental, de cómo es mi cocina o mi baño, entre otras cosas. ¡Y por ello les quiero hacer un tour por mi mini apartamento en Japón!

Lo que están por ver es mi actual hogar. Los que me conocen bien saben que me encanta darle sello a los espacios en los que vivo o trabajo, y Tokyo no fue la excepción. En este tiempo nos hemos preocupado por crear un ambiente relajado en el que se mezcle el blanco con la madera ❤. También hemos decorado con algunos detalles que me traje desde Chile, como por ejemplo mi colección de magnetos (que día a día crece) y una foto de nuestro matrimonio (que ya la verán jeje). En fin, cada hogar tiene un sello y un estilo propio, ojalá les guste el nuestro 😀

Y llegó el momento…. CHARÁN!!!! (Les advierto que mi acento no se siente muy chileno ya que preferí grabar una voz más “neutral” :D, normalmente hablo muy mal = súper chilensi jaja)

Este apartamento está ubicado en Setagaya, a pasos de la estación Shimokitazawa (un barrio bohemio y muy genial para extranjeros! Los que no se ubican bien en Tokyo, Shimokitazawa está a 6 minutos en tren express del Crossing de Shibuya 🙂 ). En cuanto a precios, este lugar nos cuesta 130.000 yenes mensuales (alrededor de $US1.066 o 750.000 pesos chilenos). Sí, lo sé. ¿Caro, no? Si viviésemos en Chiba o Saitama de seguro tendríamos una casa de verdad 🙁 pero muy lejos del trabajo de mi marido (en Shibuya).

Aquí les dejo alguna fotos de nuestro apartamento antes de amoblarlo 🙂para post 6para post 1para post 4para post 3para post 2para post 5

Por otro lado y aprovechando la ocasión quiero agradecer a todos aquellos que se hayan suscrito a ¡Mi canal de Youtube! ¡MIL GRACIAS!

YOUTUBE PARA BLOG HOLA@2x

¿Te gustó mi casita? ¿Cómo crees que sería tu casa si vivieses en Tokyo?

Con cariño, V.

¡Si no quieren perderse ninguno de mis artículos, los invito a suscribirse a mi blog! Y si prefieren las redes sociales, pueden seguirme en su favorita o en todas, estoy en FACEBOOKINSTAGRAMYOUTUBE. ¡Gracias y hasta la próxima!
  • Responder
    Alejandra Morgado
    18 agosto, 2015 at 12:33 am

    Creo que es primera vez que se te escucha la voz ajajaj

    Me encanto tu departamento tiene lo justo y necesario muy cargados no se ven lindos, cuando la gente habla de departamentos japoneses se imagina esos que salen en la televisión que son pequeñísimos (http://bashny.net/uploads/images/00/00/13/2013/03/01/adb127507b.jpg) me alegro que no sea tu caso D:

    Que cocinas más? comida chilena o comida japonesa?

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 9:28 pm

      ¡Hola Ale!
      Gracias :D, también pensé que los japoneses vivirían en lugares como ese (jajaja) pero no conozco a nadie con un sitio tan chico como el de la foto xD

      Durante la semana cocino sólo comida chilena, los fines de semana solemos salir y comer fuera, principalmente restaurantes japoneses (ramen, udon y soba ❤). En invierno me da por cocinar comida japonesa como sukiyaki 🙂

      ¡Cariños!

  • Responder
    Lorena Carrasco
    18 agosto, 2015 at 1:26 am

    Me encantó, el estilo todo muy simple, lo justo y necesario. Igual la vida en Japón es cara no?. Me cae la duda respecto los horarios, porque acá en Chile a las 8 am aún sigue oscuro :C ¿ Cómo es allá? Tempranito ya tienen sol?

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 9:30 pm

      ¡Hola Lorena! 🙂 Los costos de la vida son caros, por ejemplo este depto está como a 700 lucas chilenas el mes T___T. (Creo que prepararé un post explicando los costos de vivir y mudarse aquí, UFFFF).

      Tenemos 12 horas de diferencia :), a las 8 am de chile aquí estamos a las 8 pm. Vivo en el “futuro” jejejejeje

      Cariños y gusto en conocerte 😉

  • Responder
    Pretty Red Glasses
    18 agosto, 2015 at 1:28 am

    Una monada! Y que rico escucharte! Tu niñito era justo como me lo imaginaba, y tu escritorio esta en un lugar estupendo (yo quiero una de esas lámparas humificadoras!) muchas gracias por compartir tu hogar!
    Por alguna razón pensaba que estabas en otro nivel de piso, nunca me imagine que seria el primero jijiji. Oye dile a tu tía que mi quiere una de esas banderitas chilenas tejidas! (O le digo a mi vieja que me haga una jajaja)
    la verdad es que me gusto todo! Y son tres los monitos? ( siempre olvido los nombres) dos en el escritorio y uno magneto, no?
    Tu mesa de café está piola y hace el trabajo, la mía me la dio mi suegra y tengo que restaurarla mas adelante a mi gusto, pero cada vez que la pongo en el centro Adam termina moviéndola por todo el livingroom (no le gusta jajaja)
    Un beso y me alegro de haber conocido más de ti.
    Cariños a ambos! 💕

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 9:44 pm

      Hola Pau ❤(◕‿◕✿) Las máquinas humidificadoras te las recomiendo 10000% en especial para cuando estés enferma o en invierno. Si les echas unas gotas de aceite aromático tu casa queda con rico aroma 🙂

      Vivir en un primer piso es más barato, pero escogimos un área súper bkn para vivir. Algo así como el barrio Lastarria en Tokyo, shuper estiloso 😀

      Lo de la banderita es bkn, yo creo que mejor dile a tu mami que si se entera que te la conseguiste por otro lado quizás se sienta jejeje

      Y siiii, fueron 3 darumas 😀

      Y ni me hables de la mesa de centro, fue nuestro ex rack…… entiendo perfectamente el sentimiento de Adam, si fuera por mí botaría mi mesita ahora mismo jajajaja

      ¡¡¡¡Cariños!!!

  • Responder
    furtivaa
    18 agosto, 2015 at 1:49 am

    Que bella tu casaaa… Me encanto! Tanta luz eso es lo mejor, tambié pensé que estabs en un piso más arriba jejeje
    Tu escritorio es bello tan ordenadito y defintivamente está en el mejor lugar de la casa. Tu colección de magnetos esta geniam, a mí tb me encantan
    Me gustó mucho tu depa, todo lindo y ordenadito
    Cariños linda

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 9:53 pm

      Ay, no 🙁 me encantaría tener más luz, creo que eso es lo que más echo de menos 🙁

      ¡Y gracias! 🙂 Los magnetos los empecé a coleccionar desde que estaba en la U, uf años atrás.
      ¡¡Cariños!!

  • Responder
    Catita
    18 agosto, 2015 at 5:42 am

    Vilma tu depa es taaannnn iluminado!! sueño con tener una casa o depa así, lleno de luz, para mi la luz cambia todo aunque sea en un espacio pequeño.
    Primero quiero decirte lo que envidio:
    -la entrada, quiero una así en mi casa!! ojala acá tuviésemos la misma tradición, la encuentro demasiado genial higiénica y relajada porque así descansas altiro de los zapatos, no ensucias la casa ni metes ruido con los tacos.
    -la tostadora de Hello Kitty, la necesito en mi vida y me la merezco, es justo y necesario. Hum!
    -basureros recicladores, sueño con que en Chile y el mundo entero se recicle la basura y se re utilice para lo que sea!! nuestro planeta necesita ayuda urgente 🙁
    Ahora van una preguntitas:
    -por qué los zapatos se sacan hacia afuera?, la vdd es que en los animés no se nota mucho eso, a veces los monos entran o salen corriendo de la casa y los tiran por cualquier parte.
    -no vi la famosa arrocera en tu pretty little kitchen, siempre he creído que son como el baño en las casas, no pueden faltar! aunque el arroz que se prepara con ellas sepa a nada :/
    -tienes calugas Maggi para cocinar??
    De curiosa una vez me quedé pensando en la fotografía de tu matrimonio, que de seguro yo pensaba que la tenías en tu depa, pero nunca la vi en las fotos que tomabas. Ahora ya se en donde está jejeje además salí de la duda de tu timbre de voz porque una vez comentaste que tenías sonsonete mexicano, y claro que lo tienes! es como una mezcla entre mexicano y chileno, muy divertido. Cuando vi la torre de Tokio tipo leggo que tienes me acordé altiro de Sakura, es que siempre que las veo me hacen recordar ese animé, uno de mis favoritos 😀 y tu muñeca Kokeshi es preciosa!! son tan lindas *o* y según tengo entendido estas muñecas se hicieron para ser vendidas a los turistas, resultando ser una fuente de ingreso.
    Me encantaría tener una lámpara humificadora y no se si las venden acá, veré si las encuentro y tu terraza tiene luz a pesar de estar en un primer piso (yo creí, no se por qué, que vivías en las alturas jajaja), tienes plantitas y hasta cantaba un pajarito!! en una ciudad de cemento como Tokyo se pensaría que escuchar pájaros sería casi imposible, porque bulla de tráfico no me pareció escuchar, se sentía todo como tranquilo, como de barrio. Y sabes que en casa tb. coleccionamos magnetos en el refri, ya sean por regalo o recuerdo de viajes propios, pero son lindos y le dan un toque colorido y divertido a la zona de la cocina.
    Ahh! y me pareció contar 3 darumas en tu depa 😉
    Tu depa es un encanto!! pienso que representa lo que tu expresas en tu blog de ti misma.

    Cariños Vilma!!

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 10:14 pm

      Hola Catita 🙂
      -Opino lo mismo que tú respecto a la entrada, es más higiénico y te relaja :). Hay departamentos que tienen pisos radiantes, onda el piso está calientito en invierno :O 😀 top!!
      -¡La tostadora es bkn! Nos costó como 20.000 pesos chilenos 🙂
      -Y concuerdo en lo de la cultura reciclable, lamentable que en Chile no se hagan esfuerzos por ello…

      Y ahora respecto a tus preguntas:
      -Los zapatos se sacan hacia afuera para que cuando salgas de casa sea rápido salir 🙂
      -Mi arrocera la tengo arriba del microondas/hornito junto a una cafetera.
      -Siiii, tengo caldos maggi desde Chile :D!!! wohooo, mi preferido es el de sabor de “gallina”.

      Mi acento es súper relativo, depende mucho con quién esté. Con chilenos o mi marido no tengo ningún problema, pero cuando estoy con otros amigos latinos no chilenos o japoneses que están aprendiendo español exagero en mi articulación. T_T pero a veces mi acento lo confunden con otros países, jajajaja.

      En serio las kokeshi fueron hechas para los extranjeros? Excelente creación!!!!

      Y siii, vivimos en un barrio muy tranquilo, casi todas las casas alrededor de nuestro condominio son de 2 pisos. Muy tranquilo 🙂

      ¡Muchas gracias! Cariños!!!!

  • Responder
    Marcela Riveros
    18 agosto, 2015 at 5:52 am

    Me encanto tu departamentoooo!! *0* es perfecto, muy armonioso. También me gusta el blanco, la madera y el verde! mi pieza tiene esos 3 tonos. Escuche pajaritos cantar en tu terraza, los amo 😀 , y creo que vi los infaltables caldos Maggi XD. Muy buen post, Saludos <3

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 10:16 pm

      ¡Hola Marce! Tenemos gustos parecidos, creo que esa gama de colores me recuerda a algo eco 🙂
      Y siii, esos eran caldos maggi!!!! jajajajaja
      Cariños!!!

  • Responder
    Teffy Ramirez
    18 agosto, 2015 at 8:09 am

    ¿Soy la única que se sorprendió por cómo hablas? No pareces chilena, hablas súper bien, hasta tienes como acento mexicano xD. Me ha encantado tu casa y lo simpática que eres al mostrarla. Aunque sea pequeñita, está súper bonita, además que los espacios están bien pensados para que sean prácticos (al menos por lo que se ve). Amé cada adornito que tienes y tu escritorio (quedé con la duda si tu marido tiene algún rincón para él o no haha). Es increíble la luz que recibe, los lugares bastantes iluminados me encantan.

    Espero que estés muy bien, saludos ! 😀

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 10:24 pm

      jajajajaajajajaja
      Sí parezco chilena pero entre chilenos xD, cuando hablo con otros amigos latinos o japoneses que están aprendiendo japonés o me graban, intento hablar “correctamente” pero mi acento es traicionero y a veces suena (para los chilenos) a mexicano jeje

      ¡Y gracias por tus palabras! Mi marido no tiene ningún rincón visible, tiene su wii y un set de controles para pilotear en su pc + un dron que suele volarlo de vez en cuando 😛

      ¡¡Cariños Teffy!!

  • Responder
    Miru S
    18 agosto, 2015 at 8:49 am

    Hola Vilma, me encantó tu casa… aunque se ve un poco pequeñita, me parece perfecta. Mucha luz, espacios bien distribuidos (por lo que se ve). Las cosas que me gustan de las casas niponas son las puertas de corredera, por que se ahorra un montón de espacio; el genkan, lo encuentro genial porque así la casa no se ensucia con la tierra que uno trae desde afuera… además nada mejor que quitarse los zapatos apenas se llega a la casa >w<; los basureros para reciclar…es muy buena idea y los baños de allá por lo que he visto son la vida xD
    Tambien me encantaron tus magnetos, sobre todo el de la torre de Tokyo y el Tori son muy lindos!!.
    Bueno espero que estes bien… buen inicio de semana (aunque allá, deben como 08:50 del martes xD)
    Saludos!!

    *Me parecio ver un caldo maggie en la cocina xD

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 10:33 pm

      ¡Hola Miru! Gracias!!!
      También adoro las puertas corredizas y el genkan, las extrañaré profundamente el día en que deba partir de Japón :.)

      Respecto al baño olvidé decir que la temperatura de mi taza se puede regular :P, en invierno es calientiiiiita ji ji jí
      Y efectivamente eran caldos maggie!!! jajajajaja

      ¡Cariños!

  • Responder
    Rukii Holic
    18 agosto, 2015 at 2:00 pm

    tu departamento chiquito pero acojedor , me gusto esa convinacion de madera yblanco, ver el video de tu depa es como estar en tu depa xD jajajaj
    que tengas buena semana linda! C:
    saludos!!

    • Responder
      lovilmi
      18 agosto, 2015 at 10:35 pm

      ¡Muchas gracias Rukii!
      Que sea pequeño no quita que no pueda ser lindo, no? 🙂 ¡Que tengas una excelente semana también! Éxito con la búsqueda de trabajo 😀 😀 😀

      ¡Abrazos!

  • Responder
    Jessica
    18 agosto, 2015 at 10:44 pm

    Que linda y practica tu casa, es que a pesar de ser pequeña está super bien armada y distribuida. Tengo harto más espacio pero con menos luz y millones de cachureos por todas partes 🙂
    Se nota que tienes un acento distinto pero es porque hay mejor pronunciación (¿existe esa palabra?) que la habitual y cuando una intenta hablar mejor altiro te preguntan de qué país no Chile eres (me ha pasado).
    ¿Cómo ser minimalista y no morir en el intento? esa es la principal idea que me quedó dando vueltas después de ver tu lindo depto 😀

    • Responder
      lovilmi
      20 agosto, 2015 at 1:14 pm

      Muchas gracias Jessica, créeme que si tuviera más espacio y estabilidad en saber por cuánto tiempo me quedaré en Japón me compraría toooooodo, ni siquiera sabría que tengo ventanas jajaja. Pero intento mantener todo ordenado para que sienta que mi depto es más grande de lo que realmente es.

      Ser minimalista es todo un arte… uf! 😀

      ¡Gracias por comentar! Cariños ❤

  • Responder
    Estrelladeotragalaxia
    19 agosto, 2015 at 3:35 am

    Querida Vilma, quede encantada con tu casa .<

    2. La cocina la ame, a pesar de que no es tan grande tienes de todo, tu cajita con infinidades de Té fue como el paraíso para mis ojos y lo mas lindo y tierno de la vida fue la tostadora *-* referente al refrigerador, también estoy armando un imperio de imanes XD como aun vivo con mis padres no puedo estrenarlos, pero los tengo guardaditos en una cajita con muchas cosas que compre cuando viviera sola jajaja.

    3. El baño, otro top ten de mis vacaciones, he pensando seriamente en comprar uno y traerlo a Chile, es lo mejor que tienen en la vida jajajaj.

    Muchos cariños Vilma ^^

    Espero con ansias otra entrada de tu vida cotidiana en Japón <3

    • Responder
      lovilmi
      20 agosto, 2015 at 2:25 pm

      ¡Hola Caro!
      Entiendo muy bien, tranquila.
      La cocina es pequeñita pero hemos tratado de darle nuestro sello.
      ¿Sabes? Yo también empecé a guardar mis magnetos cuando aún vivía con mis papás 😀

      Las tazas de los WC son geniales, se me olvidó mencionarlo en el video pero la temperatura de la taza de mi baño puede cambiar de temperatura. La amo en invierno!!!!!! jejejeje Puedes comprarte una por 40.000 lucas chilenas 😉 una amiga llevó una a sus padres en Chile y les funciona genial (con transformador, claro).

      ¡Que estés muy bien!
      🙂

  • Responder
    Estrelladeotragalaxia
    19 agosto, 2015 at 3:44 am

    Vilma, mi comentario se envió solamente la mitad,disculpa si se ve algo extraño jajajaja.

    No pude arreglarlo 🙁

    Ojala se entienda un poco.

  • Responder
    Tamy
    19 agosto, 2015 at 4:03 am

    Dejé un mensajito en el canal, pero no me olvido de hacerlo por aquí! Disfruté mucho el video Vilma y cuando dices ¡PUERTO VARAS! me sentí identificada, porque adoré esa ciudad cuando la conocí.

    • Responder
      lovilmi
      20 agosto, 2015 at 3:04 pm

      Hola Tamy, acabo de leer y responder tu comentario en el canal. ¡Muchas gracias por comentar!

      YO AMO PUERTO VARAS, cuando pequeña solía ir de vacaciones con mi familia y el último viaje por Chile antes de venirnos a Japón fue allí. Mi marido no lo conocía y nos enamoramos nuevamente. Me encantaría poder comprarme un terreno y hacer mermelada en una casita pequeñita con vista lejana al lago y al volcán. Ahhh, no cuesta nada soñar…. buaaa :/

      ¡Cariños!

  • Responder
    Mel Canibilo
    19 agosto, 2015 at 5:57 am

    Hola!
    Vi tu vídeo cuando lo subiste, y ahora vengo a comentarte (estaba muy enferma -.-) Déjame decirte que tu departamento esta bonito, es justo y necesario, se siente muy acogedor :3!
    Me gusto mucho la idea de reciclaje, es muy bueno eso, y el tostador de hello Kitty es re kawai, aunque me gustaría de otro personaje ( no soy muy fan de ella)
    También me gustan los adornos que tienes en tu escritorio son muy lindos-yo tambien quiero un Daruma unu- jeje y tu figurita de Kokeshi la ame *o*! me encantan! (dicen que es para atraer buena suerte, pero no sé que tan cierto sera :T)
    Muy lindo video!
    Cariños Vilma 🙂

    • Responder
      lovilmi
      20 agosto, 2015 at 3:07 pm

      Hola Mel,
      Espero que estés mejor de tu enfermedad 🙁 , invierno traicionero…

      Muchas gracias :), y hay tostadoras de otros personajes, tienes algún personaje kawaii japonés que te guste?

      Las kokeshi dan buena suerte? Oh, ni idea, preguntaré entre mis conocidos japoneses. Si es así me compraré una kokeshi enorme jajaja

      ¡Cariños y reitero, ojalá estés mejor!

  • Responder
    Tokyo Nakawé
    19 agosto, 2015 at 11:14 am

    Por fin he podido venir hasta aquí, no me habia dado el tiempo; me encanto tu video, super ame tu casa, tan blanca, tanta luz, tan minimalista, en fin, que me ha inspirado. Muchos, muchos saludos y agradesco nuevamente tu visita a mi canal.

    Besos.
    Tokyosndh.

    • Responder
      lovilmi
      21 agosto, 2015 at 8:06 pm

      ¡¡Gracias!! Espero que sigas subiendo más videos (^w^), éxito éxito ÉXITO!!
      Cariños (。◕ ∀ ◕。)

  • Responder
    Daniela Marín Bueno
    19 agosto, 2015 at 1:43 pm

    Tu voz! es un acento muy poco chileno, es como mexicana jajaja pero creo que suena raro al tratar de hablar bien jaja (me ha pasado). Me gustó mucho el departamento, aunque mi sueño es vivir en una casa bien tradicional, con puertas corredizas de papel y madera.
    Yo siempre he considerado que tener retirada la ducha y la taza del baño debería hacerse en todo el mundo; también el hecho de sacarse los zapatos al entrar a la casa, costumbres japonesas que todo el mundo deberíamos tener como parte de nuestra cultura.

    Besos

    • Responder
      lovilmi
      21 agosto, 2015 at 8:23 pm

      U_____U! jajajajaja muchos me han comentado sobre mi acento, pero intento articular mejor cuando grabo o hablo con otros latinos (el chilensi es algo complicado).

      Concuerdo contigo en las costumbres en la casa, separar la ducha del WC ha sido lo mejor de la vida y los zapatos (genkan), uf. Mantiene muy bien la limpieza dentro de la casa :D!

      ¡Cariños!

  • Responder
    ushiosan9
    20 agosto, 2015 at 2:36 am

    Me encantóoo <3 que hermosa tu casa! chiquitita pero igual super bien decorada y preciosa! quiero ese tostadorrrr hahaha

    • Responder
      lovilmi
      21 agosto, 2015 at 8:24 pm

      ¡¡Gracias!! Y siii, todo pequeñito pero acogedor jejejeje
      🙂 Cariños!

  • Responder
    10 razones por las que NO deberíamos quedarnos en Japón - lovilmi
    24 agosto, 2015 at 7:29 pm

    […] ciudad grisácea y con algunos manchones de parques. Es carísimo vivir aquí, los que vieron el Tour por mi casa en Japón habrán visto un departamento de 40 metros cuadrados en un primer piso, con una terraza enanita […]

  • Responder
    marcela leiva
    25 agosto, 2015 at 8:04 am

    Hola quisiera saber si tienes algun correo :c yo tengo 18 años aprendi a coser y estoy juntando plata justamente para irme a vivir a japon en unos años mas despues de terminar la u, ojala puedas contestarme tengo miles de dudas y quiero saber por donde empezar ojalá no te moleste saludoss marcelaleiva40@gmail.com mi correo 😍😍😍😍

  • Responder
    nataliaentrearaucarias
    30 agosto, 2015 at 1:31 am

    Tu departamento es tan precioso, luminoso y limpio, me encanta. Necesito esa tostadora de Hello Kitty en mi vida!! Tu acento mexicano me sorprendió, ojalá para el próximo video salgas hablando japonés, sería genial.
    Un abrazoooo!!

  • Responder
    Cheerio
    6 octubre, 2015 at 11:37 am

    Me encantó tu departamento, esta muy bonito y ordenado <3 en general todo me encantó *-* también tu escritorio es muy bonito, hace poco empecé a seguir tu blog, espero poder seguir viendo tus cositas en Japón :3 Muchos saludos!

  • Responder
    El día que me gritaron americana asesina en Japón - Lovilmi
    2 mayo, 2016 at 9:01 pm

    […] Finalmente hablé con mi marido quien me sugirió no darle muchas vueltas a esto, que tal vez fuese algo muy extraño entre los japoneses. Dicho y hecho, no me volvió a suceder nada negativo. Por el contrario, en esos 3 años en Tokyo me trataron muy bien, nunca me sentí discriminada ni tratada especial 🙂 Lo que sí hicimos fue cambiarnos de apartamento trascurrido el año, fue así como llegamos al barrio de Shimokitazawa, en Setagaya ♥ (Si quieren ver el tour de ese apartamento pueden hacerlo AQUÍ). […]

  • Responder
    ¿Cuánto cuesta mudarse a Tokyo? - Lovilmi
    30 junio, 2016 at 9:03 pm

    […] (Estación Shimokitazawa), un apartamento de 41 mts^2. Fue allí en donde les hice el video “Tour por mi casa en Japón”. […]

  • Responder
    Diana
    20 junio, 2017 at 11:41 pm

    Hermoso lugar! Y no, no tienes acento mexicano! Jaja. Soy de padres mexicanos y nacida en USA así que tampoco tengo acento tan originalmente mexicano, pero si es mexicano; igual tú tienes un acento muy bonito. Me encanta cómo decoraste tu casa.

¡Anímate a comentar! ♥

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.