Julio y Agosto son los mejores meses para asistir a un festival en Japón. Es pleno verano, chicos y chicas, niños y no tan niños se visten de yukata (vestimentas tradicionales de verano y que no son kimonos), van a festivales con distintos orígenes pero todos relacionados con deidades y templos. Siempre hay puestos de comida japonesa, dulces, juegos y venta de accesorios para los más pequeños (máscaras o juguetes). Algunos matsuri (festivales) incluyen fuegos artificiales cerca de un río y otros son famosos por sus desfiles. Y es esto último lo que caracteriza al famoso Gion Matsuri, el Festival de Gion en Kyoto.
El Festival de Gion es uno de los tres matsuri más famosos de Japón, de hecho es el más popular en Kyoto. Dura casi todo el mes de Julio, en donde hay distintos eventos y procesiones que festejan los orígenes del festival: Pedir por la protección de desastres que sufría Kyoto en el siglo IX (pestes, inundaciones, terremotos, plagas, entre otros).

Mapa y publicidad en forma de abanico que muestra los puntos en donde están las carrozas “Yamaboko”
Los días más importantes del festival son a mediados de Julio. Entre el 14 al 16 del mes se celebra el Yoiyoiyoiyama, días en los que el centro de Kyoto se vuelve peatonal y puedes encontrar imponentes y diversas carrozas llamadas Yamaboko. Estas carrozas son bellísimas, altas y decoradas con sumo cuidado con dorados, rojo, maderas y lámparas. Lo único que no me gusta de estas carrozas son sus músicos. Y no es que no me guste la música tradicional japonesa, es que no aceptan mujeres. Ni idea por qué, supongo que es su tradición machista…
Lo bueno, querido lector, es que puedes ver innumerables japoneses en yukata, sentir su alegría y orgullo de sus tradiciones. Reírte con los más pequeños cuando insisten en que les compren algún juguete o globo, o tentarte con algún platillo japonés como yakisobas, takoyakis, yakitoris y muchos otros. ¿Sabían que es legal beber alcohol en las calles de Japón? 😛 Es que con 36 grados de calor y 95% de humedad, cualquier cosa sirve, ¿No? (jejeje)
Y cuando cae la noche, las calles de Kyoto se iluminan y el espectáculo es mucho mejor 😀
Es el día 17 de julio en el que se celebra el Yamaboko Junkō, el gran desfile de las carrozas. Pero este año fue complicado porque justo el 16 en la noche llegó un tifón y se canceló :(. Les dejó una imagen del sitio All Japan Tours del Gion Matsuri de otro año:
Cuando nos dieron las 21.00 horas, y considerando que ese mismo día fuimos al Fushimi Inari Taisha + Templo de Oro Kinkakuji, sólo pensábamos en arrastrarnos a dormir. Sin embargo no podíamos volver a Osaka sin antes…
Ya saben, si tienen planeado visitar Kyoto una muy buena época es hacerlo en Julio. Sin embargo, recuerden que el verano en Japón es traicionero y probablemente les toquen muchas lluvias inesperadas 😛
¿Qué les pareció el Festival de Gion? ¿Qué sabían sobre festivales japoneses?
Con cariño, V.
22 Comentarios
Jessica
4 septiembre, 2015 at 10:35 pmPucha no sabía nada y menos que duraran un mes completito.
Me encantaron tus fotos, están preciosas. ¿por qué sólo las jóvenes usaban esos trajes tradicionales? ¿y la gente mayor?
Me llaman la atención que le pongan tanto esmero a estas celebraciones tan religiosas porque no me imagino a los japoneses como un pueblo tan creyente y religioso.
Gracias por mostrarnos más cosas, me encanta aprender cosas nuevas, aunque tal vez nunca vaya para allá…ese porstre del final se ve tan lindo que no dan ni ganas de comerlos 🙂
Cariños.
lovilmi
6 septiembre, 2015 at 10:00 pmHola Jessica 😀
Este festival en particular dura un mes, normalmente duran un fin de semana. Y es más común que las chicas se vistan con yukata. Los hombres también lo hacen pero es menos visto, mientras que las ancianas… uhmmm uau, no lo había pensado. Nunca he visto a una obachan con yukata floreado jajaja. No, no lo hacen.
Y estás en lo correcto respecto a la religiosidad, yo creo que van de yukatas solo porque se ven bonitas y quieren fotos. Estoy segura que ni saben el origen del festival ni nada. Que esto de pensar que son budistas o shintoistas, uf, aún no conozco a ninguno que practique realmente ese tipo de filosofías de vida.
¡Un abrazo! ❤
Estrelladeotragalaxia
5 septiembre, 2015 at 1:48 amAaaaay!, me encantan los festivales!
Justo me toco uno en el Mes de Mayo en Kyoto, y por la información que leí es un festival que se celebra hace 1500 años y en año impar. No fue tan grande como este, pero disfrute de los Yakisobas, granizados y un sin fin de de personas en Yukatas.
Y hay que tener valor para enfrentar el verano jahajajaja. En Mayo casi morí D: imagino en Julio o Agosto lo terrible que debe ser. ( No hay maquillaje que resista jajaja )
Para la próxima que viaje, haré todo lo posible para ir en esas fechas ya que son los meses con mas actividades. Sueño con disfrutar de fuegos artificiales.
Los dulces aun no conquistan mi corazón T.T ( soy demasiado mañosa con la comida en Japón xD)
Que tengas un buen fin de semana querida Vilma ^^
Cariños.
lovilmi
6 septiembre, 2015 at 10:09 pm¡Hola Caro!
Yo creo que literalmente te habrías derretido jajajajaja Odio con toda mi alma julio y agosto, es terriblemente mojado xD!! No hay maquillaje, ropa o BB cream que aguante jajaja
Para la próxima intenta ir, Gion Matsuri es algo realmente bonito y estoy segura que será el lugar en donde veas más yukatas en todo Japón 😀
Eres mañosa?!?!?! OHHHHHH!!!! buuuuuuuu jajaja pucha, debiste haber sufrido muchísimo. Yo amo todos los sabores, todo excepto el wasabi y unas ciruelas acinas…. iiuuuiii!!
Espero que tengas un lindo domingo y una excelente semana ❤(◕‿◕✿)
Pretty Red Glasses
5 septiembre, 2015 at 7:15 amHe vuelto a morir…. soy inmortal ya tu sabes, pero cada post que haces, muero.. Esas carrozas, te juro que cuando vi la foto de noche, se me puso la piel de gallina. No tengo palabras para expresar lo que siento y creo que un emoticon lo haria mejor (la cara de gato asustada de emoji) jajajaja.
Recuerdo que te habia comentado en la foto de entrada que no sobreviria a tanta gente junta, pero creo que vale la pena, total, no es algo de todos los dias jijii solo en ocaciones espaciales 😉
Cada vez que escribes algo como esto, me siento desplazada al lugar. Gracias por compartir con nosotros ♥
cariños a ambos!
lovilmi
6 septiembre, 2015 at 10:26 pm¡Hola Pau!
jajajajaja siempre me río con tus comentarios jajaja
Yo creo que una de mis mayores aprendizajes viviendo en Japón es eso, convivir en el caos ordenado de la multitud….
Y de nada, yo siento lo mismo cuando leo y viajo con tus entradas y fotos maravillosas ヽ(。^c_,^。)ノ゙
¡Un abrazote!
Pretty Red Glasses
7 septiembre, 2015 at 2:09 amJajajaja es que pienso cada cosa y lo peor es que lo dejo por escrito xD
Pero soy súper callada en “la vida real” jajaja
Hay que aprender de todo, aquí aunque conozcas a la persona que esta mas adelante de la fila, te tiene que ir al final y esperar tu turno. Cero pituto jajaja
Oye y como nos tele transportamos tanto mirando las fotos de cada una, en una de esas nos topamos a mitad de camino jijiji
☆*:.。. o(≧▽≦)o .。.:*☆
Abrazotes!
kamiracle
6 septiembre, 2015 at 4:02 amQué hermoso todo! Yo me moría de ganas de ir al Gion Matsuri pero no me coincidían las fechas. A mi me parece que debe ser el más famoso de Japón o no? El japonés con el que me quedé en Kyoto decía que odiaba el Gion Matsuri porque se llenaba de gente y la comida estaba muy cara jaja, pero bueno, debe ser acá como los viñamarinos odian febrero por los turistas. Yo con mis ganas de ir a un matsuri terminé yendo a uno en Takayama que era bien lindo, con unos carros antiguos con marionetas de madera. Algo que me quedó marcado es que varias tradiciones japonesas son una excusa para beber alcohol jaja. Todos los que llevaban los carros estaban todo el día tomando!
No recordaba como se llamaban esos dulces! Los otabe son maravillosos! Traje una caja para mi familia y terminé comiéndomelos todos, a nadie le gustaron y a mi me fascinan jaja
Gracias por llevarme de viaje de nuevo con tus fotos! 🙂
Cariños Vilma! 🙂
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 10:28 am¡Hola Cami :D!
Yo creo que por cantidad y flujo de gente en ese mes de festividades, el Gion Matsuri sí es el festival más grande 🙂
jajajajaja sí, yo creo que para varios kyotatinos debe ser un colapso vial con mucho ruido. Y para qué hablar de las cervezas, en todos lados a 300 yenes, todos bebiendo.
Y me identifico completamente con los sabores de la familia, yo he regalado muchas cosas (té y dulcesitos) y nada, nadie disfruta como yo o mi marido xD mal….
Que estés muy bien!!
Miru
6 septiembre, 2015 at 11:20 amQue lindo todo, con razon dicen que es uno de los festivales mas famosos de Kyoto, al que fue Mira-san xD (ya debes estar aburrida con que repita lo mismo, pero no lo puedo evitar).
Lo que si debe ser un poco sofocante estar con tanta gente y con tanto calor, pero sin duda debe ser una experiencia unica.
Saludos Vilma!!!
*El otabe se ve extremadamente rico!!
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 10:34 amCierto!! Mira-san habla de él en el Minna no nihongo jajajajajaja
Tal vez se ve colapsado de gente pero todo era muy ordenado y civilizado 🙂 ningún aroma fétido xD
Y el otabe es genial, de contextura blanda y sabor suave. Muy rico!
¡Cariños!
Mel Canibilo
7 septiembre, 2015 at 12:17 amWow que hermoso!! Amo la arquitectura Japonesas. Uno de mis sueños de visitar Japón es ir a uno de esos festivales con yukata (#novistoenanime jaja) Pero que lindo aunque lo horripilante es el Verano ¿Habran algunos festivales que sean por primavera donde no halla tanto calor?:c!
Ame la tienda de dragon ball *u*! Bellas, bellas las fotografias
Espero que tengas una linda semana
Cariños :3
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 11:12 amHola Mel! Hay festivales durante todo el año. Te comparto un link de la organización japonesa de turismo en la que muestran los festivales por mes: http://www.jnto.go.jp/eng/location/festivals/ 😉
¡Cariños!
Mel Canibilo
10 septiembre, 2015 at 11:19 amMuchas gracias Vilma <3! lo guardare con llave para que si un dia me animo (unos años mas cuando trabaje) lo saque y me organice *u*! es una meta a largo plazo que definitivamente se cumplira
Un abrazote :3
Daniela Marín Bueno
7 septiembre, 2015 at 3:44 pmQue hermoso todo! y si, lo que odio (sin conocer Japón) es su clima jajaja siento que andaría esponjada todo el día, mi alisado no duraría y se derretiría el maquillaje 🙁 pero lejos sería una gran experiencia andar de yukata en algún festival *3*
Besos!
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 11:16 amHola Dani ❤ Puedes comprar yukatas por precios muy buenos, desde las 25.000 lucas con tenidas completas (zapatos y bolsito incluido) 🙂 Lo que sí hay que tener un arsenal de maquillajes para no verse brillosa, para qué hablarte del cabello O___O
¡Cariños!
Teffy Ramirez
8 septiembre, 2015 at 12:28 pmAprendo muchas cosas nuevas gracias a ti hehe. Me han encantado las fotos y adoro cuando usan ropa tradicional, es muy bonito. A todo esto, ¿no has usado kimono o yukata estando allá? :-0 También me sorprenden los peinados perfectos, incluso el alisado perfecto que tienen (hace poco vi fotos de una chilena que fue y su pelo también era de león xD).
Espero que estés muy muy bien, cariños 🙂 ♡.
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 11:20 amHola Teffy! Nunca he usado kimono pero sí yukata 😀 Subí una foto aquí: http://lovilmi.com/2015/08/peace-tour-en-hiroshima/
Ay, ni me recuerdes mi cabello indomable… jajajajajaja horrible!!! Me aliso, me plancho, me aplico de todo pero mi cabello es tan delgado (a lo bebé) que no alcanzo ni a llegar a juntarme con alguien cuando me veo al espejo y me deprimo xD, ni fotos quiero sacarme jajaja.
¡Que tengas unas fiestas patrias maravillosas! Cariños!
Marcela Riveros
9 septiembre, 2015 at 2:40 amLos matsuri me recuerdan mucho a los animes 🙂 me encantaría ir alguna vez a alguno y usar Yukata :3 Saludos.
lovilmi
10 septiembre, 2015 at 11:26 amHola Marce ❤ Yo estoy impresionada de lo genial que retratan los festivales en los anime. Son igualitos, las mismas tradiciones, tiendas, colores y sonidos. Es bkn!!!! Así que ya sabes, si vienes a Japón debes si o si ir a un festival. En unos comentarios más arriba compartí la lista de festivales que se realiza en Japón durante el año y por zona http://www.jnto.go.jp/eng/location/festivals/ es un sitio oficial del gobierno japonés 🙂 ¡Saludines!
Catita
23 septiembre, 2015 at 11:06 amHola Vilma!! hace ratito que no pasaba por acá.
Sobre los festivales no tengo idea de nada, sólo que veo en los animé. Lo rico es que contigo voy aprendiendo cosas nuevas y fascinantes!! definitivamente hay que planificar bien un viaje a Japón para lograr coincidir con fechas bakanes y tb. tener tiempo de visitar muchos lugares, serán poco 3 meses?? en que en Japón tienen eventos y cosas maravillosas todo el año! jajajjaa
Consulta, la legalidad del alcohol es durante todo el año o sólo en esas fechas??
Saludos desde Quilpué!
Japón: Kyoto y Osaka 2015 - Lovilmi
2 diciembre, 2015 at 2:29 pm[…] Entradas relacionadas: Día 1 en Osaka y Kyoto / Día 2 en Kyoto (Parte 1) / Día 2 Kyoto y el Festival de Gion (Parte 2) […]