@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.
Japón

Rutas por Tokyo: 7 cosas que hacer en HARAJUKU

1 octubre, 2015

harajukupostlovilmiblog

Queridos lectores, hoy les quiero compartir mi ruta turística que suelo hacer por Harajuku, una zona juvenil y famosa por el fashion y estilos “distintos”. Para guiarse mejor les adjunto un mapa con las respectivas ubicaciones de lo que les hablaré:

1. Visitar el Templo Meiji

El Templo Meiji o también conocido como Meiji Jingū (明治神宮) es uno de los templos más famosos de Tokyo, el cual fue construido en el año 1920 en conmemoración a los espíritus del emperador Meiji y la emperatriz Shoken. El templo está situado en medio del Parque Yoyogi por lo que la experiencia es muy tranquila y contemplativa. Lo mejor es que la entrada es liberada y si van el fin de semana probablemente puedan ver un matrimonio japonés :). Mi única sugerencia es tener cuidado con los horarios ya que las hora de apertura y cierre del templo varía cada mes. Pueden verificar esta información en el sitio oficial del Templo Meiji.

2. Almorzar en el Parque Yoyogi

El Parque Yoyogi o Yoyogi Koen (代々木公園) es un parque de 54 hectáreas perfecto para hacer picnics y juntas con los amigos. En este parque se pueden hacer deportes, llevar animales, tocar música y beber alcohol 😉 Si van compren o preparen con anticipación su picnic ya que hay escasa venta de comida preparada en las afueras de la estación de Harajuku. Y no se sorprendan si ven durante el fin de semana a un grupo de japoneses vestidos de motoqueros de los años 70 que bailan mientras tiran cervezas por los aires *jejeje*

3. Recorrer Takeshita Dori

Takeshita Dori es una avenida llena de tiendas de accesorios cute, ropa de estilos “distintos” y peatones súper llamativos. Entre las innumerables tiendas y cafés de panqueques está la tienda de cuatro pisos DAISO con todo a 100 yenes (+ tax), una tienda que en su primer piso tiene muchos souvenirs convenientes como papelería de origami, stickers, abanicos, bolsitas de género con estampados japoneses, té, snacks, entre muchas cosas. Otra cosa que pueden hacer en Takeshita Dori es hacerse una PURIKURA, esas fotografías en las que te “embellecen” agrandándote los ojos y las piernas jaja, de qué hablar de la blancura o color de cabello. Todo se aclara :O
Si quieren saber más sobre esta calle y sus excentricidades (+VIDEO) los invito a leer mi publicación “La famosa calle Takeshita en Tokyo” 🙂

4. Descansar en la terraza del Mall Tokyu Plaza Omotesando

En el sexto piso del Mall Tokyu Plaza Omotesando hay un Starbucks y una terraza muy bonita para descansar. La entrada es liberada 😉 Les recomiendo este lugar ya que en Harajuku hay escasos lugares para descansar en forma gratuita. Además este mall tiene excelentes baños 😀 jajaja

5. ¡Ir de compras en Kiddy Land!

Kiddy Land es un edificio de 5 pisos lleno de personajes japoneses y extranjeros: ¡Un verdadero paraíso! Star Wars, Arale, Snoopy, Lego, Naruto, Harry Potter, Conan, Doraemon, Rilakkuma, Hello Kitty, etc, etc, etc. ¡No pueden perderselo!

6. Comprar souvenirs japoneses en Oriental Bazar

Y si lo suyo es algo más tradicional les sugiero ir a Oriental Bazar, un edificio de 3 pisos con magnetos, cerámicas, réplicas de pinturas de Ukiyoe, Kokeshi, yukata, poleras estampadas, etc.

7. Cenar en el Kawaii Monster Cafe

El Kawaii Monster Cafe es un café temático que fusiona un estilo cute con lo monstruoso. Si quieren saber más los invito a leer la reseña que hice hace unas semanas aquí 😀

 

Hay muchas cosas por hacer en Harajuku, querido lector, pero creo que con estas 7 sugerencias estarían súper bien para un recorrido de un día :). Importante, esta ruta está pensada desde la estación de Harajuku de la línea JR Yamanote, o de la estación Jingu Mae de las líneas Fukutoshin o Chiyoda.

¿Con cuál/es de estos panoramas te animarías?

Con cariño, V.

¡Si no quieren perderse ninguno de mis artículos, los invito a suscribirse a mi blog! Y si prefieren las redes sociales, pueden seguirme en su favorita o en todas, estoy en FACEBOOKINSTAGRAMYOUTUBE. ¡Gracias y hasta la próxima!
  • Responder
    Nekki
    1 octubre, 2015 at 9:07 pm

    Buena sugerencia, creo que la haré. Había pensado en dedicar un día a ese barrio. Saludos.

    • Responder
      lovilmi
      2 octubre, 2015 at 10:28 am

      Hola Nekki 🙂 Me alegro que este post te sirva como referencia, ¡Que tengas un excelente viaje!

  • Responder
    Jessica
    1 octubre, 2015 at 11:26 pm

    Después de ver todas las fotografías me encantaría ir a todos los lugares, aunque no sé si de el tiempo, el cuerpo y la billetera jajaja, pero ese parque y el templo fueron mis favoritos. ¿Cómo no mueres de claustrofobia con tanta gente? es que de verdad me abrumé con tantas personas por todas partes.
    Cariños.

    • Responder
      lovilmi
      2 octubre, 2015 at 10:31 am

      ¡Hola Jess! Por tiempo y dinero podrías, lo genial de Harajuku que hay muchas cosas por ver y con entrada liberada. Otra cosa es la tentación…… chán! 😀
      Por otro lado ya me acostumbré al caos peatonal, es muy entretenido. De hecho creo que lo extrañaré ya que aquí al menos el caos es ordenado y silencioso, ni se siente.
      ¡Cariños!

  • Responder
    Miru
    2 octubre, 2015 at 12:35 am

    Hola Vilma!! hace mucho que no pasaba por aquí, me encantó tu entrada y me parece genial que recomiendes tus picadas de nihonlandia hahaha. Lo que más me llamó la atención fué el templo, el parque y kiddy land mi lado friki me llama xD
    Que estes muy bien!!!
    Cariños!!!

    • Responder
      lovilmi
      2 octubre, 2015 at 10:35 am

      Hola Miru! Pensé en mostrar las ubicaciones específicas de lo que hablo para que realmente lo vean como destinos posibles 🙂 lo haré más seguido.
      El templo y Kiddy Land, excelente combinación. Harajuku tiene eso, por un lado lo tradicional contemplativo y por el otro lado lo friki colorinche. Perfecto para mi jajajaja. Abrazos!!!

  • Responder
    Cassandra Armijo
    2 octubre, 2015 at 3:08 am

    Me encantó tu idea de post! Creo que la copiaré y haré rutas de China <3 si es que no te molesta, me parece muy buena forma de mostrar clara y acordadamente un lugar.

    • Responder
      lovilmi
      2 octubre, 2015 at 10:38 am

      ¡Hola Cassandra :D! Claro, empieza a hacer rutas para que les ayudes a futuros viajeros, incluyéndome jejeje 🙂
      ¡Cariños!

  • Responder
    furtivaa
    2 octubre, 2015 at 10:57 pm

    Que lugar más maravilloso ese templo, viendo las fotos sentí que eran sacadas de una película… muy lindo
    Aquí me voy a mandar un comentario medio tonto jejeje pero al ver la avenida Takeshita Dori fue inevitable que me recordara a Meiggs jajajaja… aunque nada que ver, es otra cosa, pero con tanta gente y cosas para comprar me imaginé eso al toque
    Kiddy Land me mató… que bello lugar, necesito esa Arale tan tiernaaaaa
    Y ese Kawaii Café es genial… que ganas de conocerlo y sentirme niña otra vez
    Hermosos lugares para conocer, siempre me sorprendes con las maravillas de Japón
    Un abrazo apretado chileno 🙂

    • Responder
      Lovilmi
      15 octubre, 2015 at 10:27 am

      ¡Meiggs! jajajaja
      La verdad es que tiene un aire pero la calidad y variedad de cosas de Takeshita es mucho mejor (y muuucho más caro).

      Japón tiene muchas curiosidades que funcionan ya que los japoneses pagan y bastante por algo único e irrepetible. En ese sentido los chilenos somos más prácticos porque buscamos algo más barato y que sea útil, nada excéntrico pero bonito de buena calidad. Mientras que aquí pagan mucho por marcas y diseños muy raros, algo que llame mucho la atención.

      ¡Un abrazote!

      • Responder
        furtivaa
        15 octubre, 2015 at 10:48 am

        Me imagino que los productos son completamente diferentes, pero la primera vista me acordé al tiro de Meiggs ajajjaja
        Siiii, somos fomes, nada de freakeadas o excentricidades… fome fome
        Cariños

  • Responder
    Mel Canibilom
    3 octubre, 2015 at 5:44 am

    Oh Vilma yo creo que me animaría con todo! pero sin dudas Kiddy land seria el lugar que mas querría ir jaja
    También el templo, amo los templos mi sueño es conocer alguno >w<! (siempre lo digo y no me cansare de hacerlo jaja 🙂
    Lindas fotos como siempre! :D!
    Cariños Vilma 🙂

    • Responder
      Lovilmi
      15 octubre, 2015 at 10:36 am

      ¡Hola Mel! Amo Kiddy Land, siempre hay algo novedoso que tienta a mi billetera (>__<). Y siempre que llevo a algún amigo turista allí terminan comprando algo jejejeje.
      ¡Muchas gracias! Cariños!

  • Responder
    Alejandra Morgado
    6 octubre, 2015 at 3:06 am

    los mejores datos para cuando vaya! porque juro que IRE!!! jajajaja gracias!

    • Responder
      Lovilmi
      15 octubre, 2015 at 10:40 am

      😉 Así se habla Ale, vendrás sí o sí!!!!

  • Responder
    Tamy
    7 octubre, 2015 at 11:53 pm

    Oh Vilma! quiero ir a Daiso y Kiddyland, la foto que tenías de la segunda tienda tenia Tsum Tsum Disney aww los quiero!

    • Responder
      Lovilmi
      15 octubre, 2015 at 11:05 am

      Hola Tamy! Cada vez que paso por Kiddyland me siento millonaria. Lo mejor es llegar a la caja con la canasta llena y con suerte pagar cinco lucas jejeje

      En Kiddyland hay un medio piso lleno de cosas Disney, papelería, peluches, accesorios y ropa :O incluso manteles de cocina pro (Me enamoré de uno de Toy Story maravilloso ♡ (✪‿✪)ノ). Lamentablemente allí las cosas son muy caras, tal como en Disneyland 🙁
      En fin, mejor pasar las penas en la tienda de 100 yenes jajajajaja todo a 500 pesos chilenos 😀 😀 😀 😀

  • Responder
    Catita
    12 octubre, 2015 at 1:21 pm

    De todas maneras me quedo con la visita al templo y al parque!!! de seguro ya habré recorrido bastante del ciudad así que mi cuerpo y mente estarían necesitando un SOS urgente y qué mejor ayuda que la tranquilidad de un hermoso templo y la belleza de pasar el rato al aire libre en un lindo parque? eso queda anotado!!!!

    Gracias por los datitos Vilma 😉

    • Responder
      Lovilmi
      15 octubre, 2015 at 11:11 am

      Hola Catita 🙂 las áreas verdes son muy necesarias y si son de acceso gratuito en Japón son aún más valoradas jejejeje, al menos por mi 😀

      ¡Cariños!

  • Responder
    ¡Tokyo en 2,5 días! - Lovilmi
    25 noviembre, 2015 at 7:54 pm

    […] Templo Meiji / 2) Calle Takeshita en Harajuku / 3) Omotesando (Fuimos a tienda de souvenir Oriental Bazar y la infaltable Kiddy Land) / 4) […]

  • Responder
    ¡La famosa Calle Takeshita en Tokyo! - Lovilmi
    6 enero, 2016 at 3:10 pm

    […] realmente te hacen sentir que estás perdido en Tokyo :D. Anteriormente ya les había compartido mi ruta por Harajuku con 7 cosas que les sugiero hacer, y dentro de las cuales está la famosa Takeshita Dori o en español “Calle Takeshita”. […]

  • Responder
    Daniela Kemeny
    31 mayo, 2016 at 4:37 pm

    Estuvimos en harajuku esperando ver gente con onda y estilo, pero la verdad es que no vimos tanto! Que pena! Quizás era muy temprano? 🙁 Bueno, otra excusa para volver a tokyo!

    • Responder
      lovilmi
      31 mayo, 2016 at 10:21 pm

      Tal vez no vieron nada porque fueron durante la semana. Se ve muchísimo los sábados y domingo, en especial si hay buen clima (y temprano, entre 11 a 16:00 hrs). Incluso he visto varios personajes bizarros con sus asistentes por detrás jajajaja, muy raro!
      Bueno, como dices, ahí tienen otra excusa para ir. Están cerquita! 🙂

  • Responder
    Lisbeth Lopez
    20 julio, 2016 at 12:37 am

    Vilma, muchas gracias por este tour, definitivamente lo agregare a mi itinerario de Odigo 😀
    Y aprovechando que estoy por aquí… que tal el clima de Japón entre Octubre/Noviembre, como para saber mas menos que clase de ropa debería llevar (la poca que llevare, por que mi intencional es completar mis outfits por allá jejeje)

  • Responder
    20 panoramas imperdibles en Tokyo - LOVILMI
    4 abril, 2017 at 2:19 pm

    […] sus cámaras ante cualquier personaje para no olvidar. Si quieren saber más de esto pueden leer “Rutas por Tokyo: 7 cosas que haber en Harajuku” y ver el Video de la Calle Takeshita de mi canal de […]

¡Anímate a comentar! ♥

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.