@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.
Holanda

Bicicletas en Amsterdam

22 enero, 2016

El 4 de noviembre del año 2015 llegamos a vivir a Países Bajos o más conocida como Holanda. Sinceramente antes de mudarnos desde Tokyo sabía muy poco de este lugar. Leí sobre los tulipanes, quesos, molinos y Van Gogh. Escuché sobre la marihuana, el barrio rojo y la vida liberal en Amsterdam. También supe sobre la cultura ciclista pero sinceramente no me llamó la atención ya que en Japón algo que hay bastante son bicicletas. Pero al llegar quedé con la boca abierta, Amsterdam y sus bicicletas son otro mundo. Y hoy, queridos lectores, les quiero mostrar los paisajes de esta ciudad y su cultura de 2 ruedas en su temporada Otoño – Invierno.bicicletasenamsterdampostlovilmiblog

CIUDAD

Amsterdam es una ciudad muy pequeña en comparación a Tokyo. ¿Sabían que en Amsterdam viven alrededor de 800.000 habitantes? Como es una ciudad antigua la gran mayoría de sus calles son angostas por lo que los pocos estacionamientos de automóviles que hay son muy caros. Por esto, y por un tema cultural, el medio de transporte por excelencia en Amsterdam y en toda Holanda es la bicicleta. ¿Sabían que en Holanda la cantidad de bicicletas duplica al de personas? ¡Es increíble! Las calles anchas tienen ciclovías perfectamente señaladas y mantenidas. ¡Incluso hay semáforos para ciclistas! Por su parte las calles angostas o los alrededores de los canales, los ciclistas utilizan señaléticas con su cuerpo 🙂holaholitaamster6amster12

Hay ciclistas de todas las edades en Holanda. ¡Y me encanta! ¿Y cómo no? Si andar en bicicleta mejora tu calidad de vida ya sea en la salud, ahorras dinero y ayudas al medio ambiente 😀amster3amster8amster10

TIPOS DE BICICLETAS

Sólo para darles algunos ejemplos de lo que he visto, les quiero mostrar distintos tipos de bicicletas en Amsterdam. ¿Sabían que pueden estacionarlas donde quieran? (pero hay que tener cuidado que roban con frecuencia jaja)

cletas1amster7amster11amsterdamcletas2

Lo más llamativo es que las bicicletas en Holanda responden realmente a las distintas necesidades de los ciclistas. Los que van a trabajar tienen bolsos especiales, los que deben llevar grandes pesos tienen carros especiales y los padres que deben llevar niños tienen carritos adaptados para los pequeños.

Por ejemplo está la marca Bakfiets que fabrica bicicletas especiales para aquellos que deben cargar cosas o personas. Los precios van desde los 1,600 euros (alrededor de 1.200.000 pesos chilenos o $US 1,761). Tal vez consideren que es caro para un bicicleta, pero esta bici representa el automóvil para la gran mayoría 🙂

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 21.34.00

Y los que quieren bicicletas llamativas también pueden tenerlas 😀

tulipa3

ESTACIONAMIENTOS

Finalmente les quiero mostrar algunos estacionamientos que hay en las afueras de algunas estaciones. ¿Qué sería de Chile y otros tantos países si se implementara este tipo de cultura?

cleta4cletas3

cleta6cleta5amster2cleta7

A penas llevamos dos meses y medio en Holanda. Sé que aún nos quedan muchas cosas por descubrir de las bicicletas, en especial con todos los nuevos paisajes que llegarán en Primavera – Verano. ¡Hasta la próxima!

¿Creen que esta cultura ciclista funcionaría en sus países?

Con cariño, V.

¡Si no quieren perderse ninguno de mis artículos, los invito a suscribirse a mi blog! Y si prefieren las redes sociales, pueden seguirme en su favorita o en todas, estoy en FACEBOOKINSTAGRAMYOUTUBE. ¡Gracias y hasta la próxima!
  • Responder
    Tamy
    22 enero, 2016 at 1:17 pm

    Wow Vilma, impresionante el diseño de los estacionamientos y la cultura ciclística que existe. Creo que el valor de una bici con detalles específicos está bien dispuesto ya que conlleva una necesidad de quien la compra como tu dices (trabajo, familiar, llevar a alguien, etc) y sin olvidar de que materias está hecho.

    Recuerdo haber leído en la página de “plataforma arquitectura” que el proyecto de Amsterdam es ser la primera ciudad que no requiera necesidad de autos en un futuro! y ahora, viendo esas fotos comprendo más eso.

    Ah! aprovecho de dejarte este link por si el proyecto Alicia requiere un tour Holandes sobre Arquitectura 🙂

    • Responder
      Lovilmi
      25 enero, 2016 at 11:50 am

      Hola Tamy 🙂 Busqué Plataforma Arquitectura, te refieres a http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/amsterdam ?

      Creo que una ciudad bien pensada y con elementos de diseño que respondan a necesidades de sus usuarios debe ser mucho más llamativo para arquitectos y diseñadores. Uds saben de teoría y valor agregado, cosas que he escuchado de mis familiares y amigos del área 🙂

      El concepto de no autos es algo bien europeo. Hace unos días leí un artículo de un proyecto en Alemania de hacer la primera carretera para ciclistas :O 😀 En Europa las ciudades son tan pequeñas que el uso de bicicletas es muy común, pero Amsterdam es mucho más intenso.

      ¡Cariños!

      • Responder
        Tamy
        25 enero, 2016 at 1:11 pm

        Justo era eso, el link no me marcó!

  • Responder
    Mai
    22 enero, 2016 at 1:54 pm

    Wow!!! Son MUCHAS bicicletas! Me encanta! Aunque debo confesar que nunca aprendí a andar en bici, lo sé, super extraño. Era una niña muy floja haha pero acá en Stgo se anda harto en bici (más que en Temuco, claramente menos que en Holanda haha) y como que me ha picado el bichito de aprender 🙂 Besitos!

    • Responder
      Lovilmi
      25 enero, 2016 at 12:23 pm

      ¡Hola Mai! Nunca es tarde para aprender a andar en bici. En cuanto entres al mundo de 2 ruedas verás que es muy entretenido y barato, te ahorrarás bastante y te mojará la calidad de vida 😉 Inténtalo, no te arrepentirás ^^

      ¡Cariños!

  • Responder
    elblogdealerecargada
    22 enero, 2016 at 2:09 pm

    Estoy impresionada con tu post, tantas bicicletas!!! Me llama la atención el estacionamiento y eso hace tanta falta acá. Aunque se ha avanzado, hay ciclovías pero no son continuas, vas feliz por un lugar señalizado y cuando acabas tienes que meterme por donde puedas. Esos semáforos de bicicleta también están instalados en algunas partes y son la ternura máxima.
    Creo que no podría andar en bicicleta en Amsterdam, no al menos hasta que haya conocido la ciudad a pie porque andaría tan lento admirándolo todo que haría taco de bicicletas, jaja.

    • Responder
      lovilmi
      25 enero, 2016 at 4:03 pm

      Hola Ale, si he sabido que las cosas algo han mejorado en Stgo respecto a las ciclovías. Sería genial que hubiesen estacionamientos gratuitos o privados seguros para estacionarlas, en especial cuando aquí es común tener 2 bicicletas. Acá por ejemplo los holandeses tienen una bici entre su casa y la estación de metro de su área. Luego cuando llegan a la estación en la que trabajan toman su otra bici y viajan a sus trabajos :O Es bkn!!

      Cuando me compre una bici me sucederá lo que dices, andaré más pendiente de lo que me rodee que de los otros ciclistas jajajajaja

      ¡Cariños!

  • Responder
    MaríaIgnacia
    22 enero, 2016 at 2:10 pm

    Yo no sé andar en bicicleta 🙁 pero me parece hermoso que una ciudad dé prioridad a un medio de transporte tan poco invasivo para todos! Si alguna vez voy a Amsterdam pondré mucha atención.
    un abrazo Vilma!

    • Responder
      Tamy
      22 enero, 2016 at 9:52 pm

      Maria Ignacia, si estas interesada en aprender puedes consultar en el colectivo macleta, un grupo pensado para que las chicas aprendamos 🙂

    • Responder
      lovilmi
      25 enero, 2016 at 4:18 pm

      Hola 🙂 Como le dije a una chica en otro comentario, nunca es tarde para aprender. Tal como te sugiere Tamy podrías intentar en ese grupo.

      ¡Que estés muy bien!

  • Responder
    furtivaa
    22 enero, 2016 at 7:10 pm

    OOOhhh que increíble que la cantidad de bicis duplique a la cantidad de habitantes… es como que cada persona tiene más de una bici… que loco. Encuentro que es genial andar en bici, ahora que hace poco empecé a utilizar debo decir que es maravilloso, es terapéutico y rico aprovechar el ambiente, el viento, los aromas, todoooo…
    Ojalá aquí fuera un poco más consciente la utilización de las bicis, porque los conductores de vehículo ni un pesque y pasan por tu lado y ni un respeto… debo decir que es lo único que me ha molestado o enrabiado de usar bici
    Bueno y se nota que allá son preocupados por sus bicis porque hay algunas muy lindas y adornadas con flores y hartos colores… me encantaaaa
    Cariños bella

    • Responder
      lovilmi
      26 enero, 2016 at 12:49 pm

      ¡Hola Furtiva :D!
      Es normal que lo holandeses tengan una bici que vaya de sus casas a la estación cercana a su área. Y luego otra bici que los lleve de otra estación hacia sus trabajos.
      Yo no soy de andar tanto en bicicleta, tengo períodos. Pero mis recuerdos más importantes en bici han sido cuando mi hermano me invitó a entrar al mundo de la mountain bike e íbamos con otras personas a andar por la cordillera, a lugares casi vírgenes. Fue lo mejor!!!!!! Una sensación tan gratificante que de solo pensarlo me río sola 🙂 Andar por Coyhaique debe ser como hacer mountain bike, cada salida debe ser como andar por lugares de película!
      Y andar en una ciudad? Uf, no sé. En santiago me daba pavor. Creo que lo único que me animaba a hacer era subir el San Cristobal algunos domingos del año xD. Los automovilistas son muy agresivos. Sabías que acá en Holanda cualquier tipo de accidente entre autos y bicicletas, siempre, sieeeempre el ciclista es el que tiene la razón?

      ¡Cariños!

      • Responder
        furtivaa
        26 enero, 2016 at 1:08 pm

        Sería genial que esa ley se aplicara aquí tb porque los automovilistas no tiene respeto por los ciclista… es una pena.
        Andar aquí en Coyhaique es genial, lo que más me gusta es sentir ese aire frío en mi rostro… que deliciaaa
        Cariños

  • Responder
    Marcela Riveros
    22 enero, 2016 at 8:07 pm

    Me encantaría ver mas cultura del uso de bicicletas acá. A mi me encanta usar la mía con canasto y todo, en Chile hay poquísimas Ciclovias pero encuentro que las que hay son muy buenas, también tienen su semáforo exclusivo como el que muestras en las fotos, aunque la vía no es tan ancha. Cerca de mi casa hay Ciclovias centrales pero para llegar a ella debes pasar por la ciclovia de la carretera la que encuentro muy peligrosa ya que los autos pasan muy rápido, siempre que voy por hay me imagino que un auto perderá el control se ira a la ciclovia y nooo!! mal jajajaja XD la otra opción es llegar por la calle normal pero también me da un miedo terrible por que las micros y los autos pasan muy cerca de uno y se me imagina que con los nervios haré una mala maniobra y me pasara a llevar la micro y no mal ahaha XD se que la locomoción debería respetar un metro y medio de distancia pero también se que si a locomoción lo respetara no tendría suficiente espacio para los autos, así que creo que es un asunto de que todo esta hecho a medias (sin mencionar los 10 kilos de cadena que hay que andar trayendo para amarrar la bicicleta XD). Saludos Vilma espero que hayan tenido un maravilloso cumpleaños con tu marido!! Un día de diferencia? Que entretenido 😀 Cariños <3

    • Responder
      lovilmi
      26 enero, 2016 at 1:00 pm

      Hola Marce 🙂 Siii, tenemos sólo un día y un año de diferencia con mi marido. Qué bkn, no? Así nos ahorramos en los cumples! jejeje

      Respecto a tu experiencia, chuta. Por lo que me cuentas suena muy estresante y todo porque en Chile aún a los ciclistas no los respetan. Como le contaba a otra chica, acá en Holanda si es que hay un accidente entre autos y bicicletas, el automovilisita siempre será el culpable. Da igual las razones, etc. Las leyes son bien estrictas y en todos lados hay seguros para accidentes con ciclistas. Raro, no? Ojalá las cosas mejoren en Chile y que hayan más de esas buenas ciclovías de las que me cuentas 🙂

      ¡Abrazos!

  • Responder
    rukiixholic
    22 enero, 2016 at 8:17 pm

    oh mi dios!!!! xd

    oli vilma, quede…. impresionada esa cantidad de bicicletas,aquí debería ser lo mismo, solo que recién están implementando el préstamo de bicicletas libres en las calles, pero nunca superara estooo! me gustaría ver todo esto acá!!!!
    y la bicicleta color menta es hermosa! *A*

    y esos estacionamientos dobles! cual es la magia de como lo colocan arriba <3
    me gusta el pais en donde estas!! <3
    besitooos!

  • Responder
    Ley
    22 enero, 2016 at 9:28 pm

    Yo soy una de las que se ha acomodado muy bien a la cultura de la bici holandesa. De hecho, todavía no he sacado mi licencia de conducir porque todavía me muevo bien entre mi bici y el transporte público.
    En casa somos dos y tenemos 5 bicicletas, y todas las usamos.
    En Venezuela el calor es muy barbaro para usar bicicleta como medio de transporte. Además, las distancias son muy grandes. Nada más ir a la oficina significaría una hora de ejercicio intenso y duchas de sudor.
    En Santiago, mi abuelo me pasó una bici apenas llegué, pero todavía el auto sigue teniendo el poder en la ciudad. Es muy intimidante tratar de moverse en dos ruedas por allá. Pero hey, aplaudo mucho que haya empezado la cocientización por este tipo de transporte.
    Ya tu compraste la tuya?

  • Responder
    Bunny Aship
    23 enero, 2016 at 1:56 am

    Seria hermoso ver algo así acá pero ñaaaa, yo he tenido dos veces bici y las dos me las han robado malditos lanzas ojala se mueran >.> ajajjaja y ahora me quería comprar otra pero la matricula de la U me dejo sin niuno.
    Ojala Chile cada día se parezca aunque sea un poquitito mas a Holanda en ese sentido pero creo que va por buen camino
    Cariños

  • Responder
    anarquidani
    23 enero, 2016 at 11:25 pm

    Creo que nunca había visto tantas bicicletas juntas o_o Encuentro que sería genial que acá en Santiago lográramos tener algo parecido (a mí me encanta andar en bicicleta), pero las dimensiones de la ciudad son tan grandes que solo aquellos que viven cerca de sus trabajos lo intentan (y no todos).
    Me encantó que las bicicletas sean tan adaptables y la actitud de los holandeses. Me imagino el frío que debe hacer y ellos muy relajados con sus hijos, al aire libre. Acá la mayoría de las mamás son mucho más aprensivas y no me imagino a muchas felices por sacar a sus hijos en pleno invierno en bicicleta, jaja.
    ¡Saludos, Vilma!

  • Responder
    Koakuma
    24 enero, 2016 at 2:28 pm

    Es genial que tengan esa cultura ciclista!! Acá todo el mundo anda en bici ! Es súper cómodo y practico . Acá también se lleva a los niños al jardín en bicicleta solo que se usan unos asientos en la parte delantera o trasera nunca he visto yo así como las que hay en Holanda me parecen geniales !!
    Qué suerte la tuya de poder vivir y conocer culturas diferentes .
    Saludos

  • Responder
    Alexxa 26
    24 enero, 2016 at 10:03 pm

    ¡Hola Vilma!
    Nunca dejan de sorprenderme tus fotografías, son espectaculares se ve que está hechas con mucho amor.
    Me ha encantado conocer un poco más de Amsterdam y su cultura “ciclista”. Desde luego todo sería más fácil si copiáramos esa tendencia en España. Pero por desgracia no creo que eso pueda ser posible. Siempre vamos con prisas y no tenemos ese espíritu. Una pena la verdad.
    ¡Un beso enorme guapa!

  • Responder
    Rocío Lepe
    25 enero, 2016 at 12:01 am

    Hola Vilma! me encantó este post en tu blog. Lejos lo que más me gustó de Amsterdam fue recorrerla en bicicleta. La calidad de vida que se percibe es increíble. También me llamó la atención que gente de toda edad use la bici como medio de transporte. En Santiago iba a mi trabajo en bicicleta, pero muy pocas veces vi a alguien mayor en las ciclovías. En cambio allá era común ver a gente de tercera edad en ellas, y con flores en sus canastos, precioso! También nos gustó mucho que para ir a distintos lados cruzábamos parques enormes, como Vondelpark, claro que nosotros fuimos en primavera, y el clima era distinto al que muestras. Me encantaría ver un post tuyo de los parques de Amsterdam, quizás mas en primavera, cuando mejore el clima =). También recuerdo que gente local nos contaba que anualmente sacan muchas bicicletas desde los canales, ya que muchas que se estacionan en sus orillas caen por el viento. Estoy feliz de leer todo lo que cuentas sobre esa hermosa ciudad, mas ganas me dan de irme! un abrazo grande, muchos cariños a JP, y que hayan tenido una linda semana cumpleañera.
    pd: espero que el post se guarde, muchas veces he intentado postear y se borra =(

  • Responder
    Pretty Red Glasses
    26 enero, 2016 at 10:18 pm

    Que recuerdos! aun alusino de solo ver tus fotos y recordar mis momentos en la calle against los ciclistas jajajaja aqui es mis momentos de mirar de izquierda a derecha para cruzar y alla fue, mirar por todos lados! antes de cruzar jajajaja

    Fascinante, definitivamente… fascinante y quiero ser parte de una ciclista mas alla 😀

  • Responder
    Inolvidable Enero 2016 - Lovilmi
    2 febrero, 2016 at 11:43 am

    […] Una curiosidad de enero fue esta bicicleta llena de patitos que vimos en Amsterdam. Ni idea si alguien realmente la usa o la ocupan sólo para exhibición jejeje. Si quieres saber sobre la cultura ciclista en Holanda te invito a leer “Bicicletas en Amsterdam”. […]

  • Responder
    marge
    21 febrero, 2016 at 9:45 pm

    que bonitas fotos!!! me gustaría que acá hubiera mas respeto por los ciclistas, los micreros son muy prepotentes al igual que los taxistas. Ojala aprendiéramos de los países mas desarrollados, lo malo es que acá se roban todo, a mi igual me han robado mis bicis y así no se puede, habría que mandar a todos los flaites a vivir a una isla desierta.
    Espero que disfrutes tu nueva vida en holanda y saludos desde Santiago (donde caen los patos asados 🙂

  • Responder
    Eduardo
    3 septiembre, 2016 at 4:30 pm

    LOVILMI, te hago una consulta que charlo siempre con amigos, en general son biciletas baratas y destartaladas las que se ven por motivo de los robos? Se ven esas bicis caras de 7 o 11 velocidades en la masa con frenos a disco? o se roba tanto que solo algunos la usan ocacionalme. Sacanos la duda vos que podes por estar alla. gracias

    • Responder
      lovilmi
      5 septiembre, 2016 at 8:20 pm

      Hola Eduardo, bienvenido!
      En general las bicicletas que circulan por Amsterdam son antiguas/usadas. Es difícil que un valiente se compre algo nuevo ya que los robos son muy frecuentes.
      Respecto a las bicicletas de muchas velocidades, es raro verlas. Las bicis pro se ven más en las afueras de Amsterdam en donde la gente tiene su segunda bicicleta o su bicicleta para “paseos”, que en la gran mayoría de los casos son pisteras. Hay muy pocas bicicletas de montaña, bueno, es entendible, Holanda es plaaano.

      Se roba mucho y todo tipo de bicicletas, incluso las que tienen carritos y son para llevar niños. (Esas las compras nuevas sobre 1.500 euros!!! Y usadas a la mitad). Uf!

      Saludos!!!!!

      • Responder
        Eduardo
        6 septiembre, 2016 at 10:35 pm

        Muchas gracias por tu “informe”, muy completo. Me encanto que me contaras los que veía en tus fotos. Muchos saludos.

  • Responder
    Mi primer año en Holanda: Amor y desamor - LOVILMI
    15 diciembre, 2016 at 8:52 pm

    […] Y finalmente otra de las cosas que me gustan de vivir en Holanda, es la cultura ciclista y activa que se tiene. He visto muy pocos holandeses obesos, de hecho no he visto a ningún niño con sobrepeso. Es genial verlos tan activos en sus bicicletas, como salen de paseo, van de compras o como no se complican con la lluvia o fuertísimos vientos. ¡Tienen otra mentalidad y me encanta! (Si están interesados sobre la cultura ciclista en Holanda, los invito a leer “Bicicletas en Ámsterdam“) […]

¡Anímate a comentar! ♥

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.