Sí, queridos lectores, ¡Estoy embarazada! ¡Yeiiii! 😀 😀 😀 No saben lo rápido que ha sido todo esto, hace 6 meses que vivimos en Holanda y hace 5 meses que estamos esperando al nuevo integrante de esta aventura lejos de Chile ♥ Lo sé, lo sé. Disculpen por no compartir esta felicidad antes con ustedes pero tenía miedo a ilusionarme. Ya saben, el primer trimestre es decisivo (y por antecedentes familiares no tenía mucha confianza…). En fin, hoy quiero compartirles cómo ha sido mi experiencia con el sistema de maternidad holandés y cómo nos estamos preparando para este gran cambio de vida.
Si eres uno de mis fieles lectores sabrás que nos fuimos de Japón porque decidimos tener hijos (si quieres saber las razones de esta decisión te invito a leer AQUÍ). Hicimos un salto en el mapa y llegamos a Holanda, y créanme que nunca pensé que lo de ampliar familia se cumpliese tan rápido ya que en mi familia han habido muchas pérdidas y problemas para embarazarse 🙁 Entonces cuando me hice las 3 pruebas de embarazo, y todo dio positivo, uy… UUY. Desde ese día todo cambió. Fue así como nos contactamos con las matronas de nuestra ciudad, quienes son las que chequean, derivan a médicos y te acompañan en el parto (por cierto, todos hablan en inglés). Y nos hicimos las respectivas ecografías de la semana 8, la 12 y la 20.
Es increíble este proceso. Si eres madre o padre entenderás esos momentos mágicos en los que ves a tu hij@ moverse, de poder reconocer su brazo o de ver los hemisferios de su cerebro. ¡Para mí todo esto es mágico, un milagro! Pero un milagro que en un principio es casi una pesadilla (¡¡¡Náuseas y sueño malditos!!! jajaja). Pero da igual, pasan los meses, tu panza crece y ya no te cruzan los jeans. Y un día el doctor te pregunta “¿Quieren saber si será niño o niña?” “¡CLARO!” Y te ríes al saber que tus instintos estaban en lo cierto. ¡NIÑO EN CAMINO! ♥
Nuestro seguro médico es el básico holandés + algunos complementos pequeños (descuentos dentales y regalías de maternidad). Pagamos mensualmente alrededor de 200 euros por ambos, cifra equivalente a 150.000 pesos chilenos o $US 228. Y hasta el momento no he pagado nada extra, absolutamente nada (salvo medicamentos adicionales). Y eso que me han hecho consultas, chequeos de asma, ecografías, me han dado antibióticos para bronquitis e inhaladores. ¡Todo está cubierto :D! Y si tuviera el parto en casa -cosa muuuy frecuente entre las holandesas- también sería gratis, y eso que viene una enfermera y la matrona a tu casa y todo. Pero como soy chilena y desconfiada, yo prefiero el hospital 😉 Ahí sí debo pagar pero no es nada terrible, tengo entendido que son como 400 euros aproximadamente. Y también me han dado unos regalitos como pruebas de cremas anti estrías, vitaminas, folletos, descuentos y revistas informativas (unas semanas antes del parto me llegará una caja con muchas más cosas como pañales, medicamentos, etc).
jajajajaja ¡Cerveza sin alcohol en un pack de regalo maternal!
Y también me estoy preparando con un librito de mi embarazo. Para ello ocuparé los stickers que compré en Japón 🙂 jejeje Sí, compré muchas cosas antes de mudarnos. Eso sí, tengo muchas más cosas de Hello Kitty que de niño. Tendré que conformarme con el disfraz de Rilakkuma que tengo jeje
Ay, queridos lectores. No les mentiré, estar embarazada por primera vez y tan lejos de tu familia es muy difícil. Hay días en los que todo es negro y otros en los que te animas con el sólo hecho de querer ver ese rostro nuevo. Eso sumado a que llevo tan poco tiempo acá y no conozco a casi nadie (+ mis hormonas nivel cielo), han hecho que viva cerrada en la armonía que me da mi marido (que por cierto, se siente casi tan embarazado como yo, es muy tierno ♥).
Me siento muy feliz por este embarazo y a la vez estoy nostálgica por estar lejos de Chile. Creo que si no fuese por la novela que estoy escribiendo y mi blog, estaría muy deprimida. Es que se me juntaron muchas cosas en poco tiempo: Mudanza y lejanía con mi querido Japón, clima gris y frío del invierno holandés, pésimos síntomas de embarazo, soledad y sensibilidad por… ¿Respirar? Pero así es la vida, cambios, cambios y cambios. ¡Y sé que el cambio que se viene será genial, el más bello de todos! 😉 Tan sólo me faltan 4 meses de espera jeje
Y ustedes, ¿Creen que serían capaces de tener hijos en el extranjero?
Sugerencia de post relacionado: Embarazada en Holanda (Parte 2) 😀
Con cariño, V.
62 Comentarios
Cassandra Armijo
18 abril, 2016 at 10:01 pmAy no! Vilma que hermosooooo que linda noticia <33 Felicidades a ti y al futuro papá!
Les deseo lo mejor en todo este proceso, que todo salga bien y que nos puedas mantener al tanto del pequeño nuevo integrante c: Hahaha me causó mucha sorpresa este post! Si bien ya habías mencionado hartas veces tus planes de familia, de verdad no pensé que sería tan pronto!!
El kit que te dieron es precioso, hasta a mi me dan ganas ya de tenerlo 😛 y la cerveza lo mejor! hahaha. Mucho éxito en todo Vilma! Fuerza, y a pesar de que no estés con tu familia ni con la de él, estoy segura que todo saldrá bien!
Besitos!
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:17 am¿Cierto? ha sido súper rápido jajajaja Ni yo me la creo pero bueno, así es la vida ♥
¡Gracias Cassandra! ¡Un abrazo!
memoriasdeungato
18 abril, 2016 at 10:02 pmVilma!!! que emoción *.* estoy muy feliz por ti y tu marido, es un gran paso ya que será para toda la vida <3
Es entendible que estés un poco sensible, pero tienes a tu marido que es un gran contenedor <3
Ahora serás la reina de la casa jajajaja.
Siempre me ha llamado la atención tener un bebe en casa, sobre todo en el agua, pero también pienso en las complicaciones y se me pasa jajaja.
Te deseo de todo corazón que tengas un buen termino de embarazo y que tu maternidad sea maravillosa, mucho animo y fuerza, la familia siempre estará contigo a pesar de la distancia.
Ahora se viene los días de calor así que a disfrutar la guatita 😀
Cariños <3
Caro
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:28 am¡Ohhh Caro! Tienes nuevo blog!! 😀 😀
¡Y gracias!
Querer ser madre no es algo que se pueda planificar con la lógica, creo que es un estado, un sentimiento de querer ese cambio de vida. Ya verás, es cosa de seguir viviendo y ver qué pasa. Algunas mujeres quieren ser madres y otras, pues simplemente no es lo suyo 🙂 Y siempre habrán complicaciones, pero por lo que he leído la sonrisa de ese bebe le pega mil patadas a sus llantos y malos ratos jajaja. A ver cómo quedo después del nacimiento xD
¡Cariños y felicitaciones por el nuevo blog!
elblogdealerecargada
18 abril, 2016 at 10:03 pmFelicidades! Espero que todo resulte muy bien y es súper entendible que no lo hayas querido contar antes, más si en tu familia había antecedentes.
Espero que las nauseas y el sueño de los primeros meses vaya pasando y me alegro de que te toque buen tiempo para salir a caminar y pasear!
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:39 am¡Gracias Ale! Sí, hay muchas historias en mi familia sobre pérdidas e in vitros. Pensé que tardaríamos un par de años o más en quedar embarazados pero bueno, así es la naturaleza jeje.
El primer trimestre fue de película de terror pero ya me siento mejor, lo único malo es la incomodidad de sentir un globo con agua en el estómago jajaja
¡Cariños!
Carolina Astudillo Valenzuela
18 abril, 2016 at 10:03 pmPrimer post! yuhuuuu. Pequeño huachimingo en camino. Entrégate a la aventura 😀
Tu sabes que yo ni por si acaso me imagino con bebes aún así que es como un mundo nuevo. Pero yo feliz de jugar con ellos cuando son hijos de otros jajajajajaja
Te quiero montón!
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:44 amAwwwwww, serás una tía bkn de Huachimin, Caro!!!!! No puedo esperar para que nazca y lo conozcan 😀 Lo bkn es que justo en la época que pretendemos ir a Chile estarás de vacaciones jejejejejejejejeje ¡Yo también te quiero montón amiga! Besooooos!!!
Carolina Astudillo Valenzuela
18 abril, 2016 at 10:04 pmLa velocidad de tus seguidores fue mayor que la mia X_X
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:45 amjajajajajaja Parece, no creí que encendiera tanto este post…. jajaja
¡Abrazos!
Alejandra Morgado
18 abril, 2016 at 10:10 pmTanto tiempo ya leyendo tus post que es como si una amiga mía estuviera embarazada, me alegro mucho por ti, no soy mama así que no se lo que se siente, pero soy tía y es maravilloso, realmente me alegro por ustedes!!!!!! Animo que se viene complicado mas para una mujer el cambio de la forma de tu cuerpo que una tanto sufre por mantener jajaja ♥
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:48 am¡Hola Ale! Awwww, qué rico leerte!!! Me pasa lo mismo con aquellos lectores que comentan frecuentemente. Llegaste al blog desde sus inicios, imposible olvidarte 😉
Y muchas gracias, sé que lo que se viene es algo totalmente desconocido e incuantificable. Por el momento me lleno de cremas anti estrías 2 veces al día, y por lo que leí esto puede aumentar en casi 3 a 4 veces en los próximos meses jajajajaja. A ver cómo quedo después del parto T___T
¡Cariiiiñooooos y muchas gracias por tus buenos deseos!
Tamy
18 abril, 2016 at 10:29 pmPero que bella noticia mi querida Vilma, pensar que hace poco pensaban en mudarse por crear su familia y quedan 4 meses!! Bendiciones a ti y tu marido!!
lovilmi
19 abril, 2016 at 11:49 amSiiii, 4 meses!!!!!! El tiempo vuela y no espera!
Muchas gracias Tamy, besos!! ♥
Pretty Mess
18 abril, 2016 at 10:38 pmQue lindooooo ¡felicidades! no se por qué tenía la sensación de que pasaría jajajaja. Aprovecho para comentarte que siempre he pensado que tu vida es como el estilo de vida que me gustaría llevar en algún momento n-n. Incluso siempre le he dicho a mi mamá que no quiero tener hijos en Chile por las condiciones de salud y educación; si no tienes plata, cagaste. Lo que explicas arriba creo que es la prueba de lo que pienso de la salud en algunos paises 🙂 aunque nunca me había puesto a pensar que debe ser difícil estar lejos de la familia.
De todas maneras te mando mucho ánimo, abrazos y felicidades!!!!
Si necesitas cualquier cosa, hablar por ejemplo estoy disponible si necesitas jajaja
Besos!
lovilmi
21 abril, 2016 at 5:46 pm¡Hola! ¡Muchas gracias!
Tener hijos en Chile estaría súper bien si es que tienes MUCHO dinero. Es caro, muy caro…
En nuestro caso no estamos en Chile no por el tema monetario, si no mas bien porque queremos ver un poco más del mundo y ver qué pasa. Nunca pensé que estaría tanto tiempo lejos de mi familia en Chile (que soy muy de familión) pero aquí estamos, de viajeros y ahora embarazados jajajajaja.
Gracias por tus palabras, los tiempos difíciles ya pasaron. Sólo espero que los días soleados me ayuden a mantenerme en este estado zen 😀 jajajajajaja
¡Muchos cariños!
Cynthya Javiera
18 abril, 2016 at 10:39 pmFelicidades *3* !!!!
Debe ser muy difícil estar embarazada y estar lejos de amigas, familia y sobre todo de la mamá!! Pero lo bueno es que tienes a tu marido que te apoya y te entiende y estará siempre a tu lado!!
Muchas felicidades para ti y tu esposo, que ese hermoso bebé nazca sano y pueda disfrutar una vida tranquila y de mucho amor!!! un abrazo gigante, buenas vibras y mucho ánimo que ya queda poquito :)!!!
pd: los stickers están precioso *_*!
lovilmi
21 abril, 2016 at 6:20 pmGracias Cynthya!!!
Estar lejos de la mamá es difícil pero si estás un par de años viajando y lejos de ella, al momento de embarazarte lo asumes de mejor manera. O eso intento pensar… jajajajaja!! Lo bkn es que es probable que ella venga para el parto ♥
¡Un abrazo!
furtivaa
18 abril, 2016 at 10:57 pmQue noticia más maravillosa Vilma… muchas felicidades y que este proceso siga siendo hermoso!
Me alegraste la tarde con esta noticia bella 🙂
Besos
lovilmi
21 abril, 2016 at 6:23 pm♥ ¡Muchas gracias Furtivaa!
Pía
19 abril, 2016 at 4:18 amHola! primera vez que comento acá, descubrí tu blog hace sólo unas semanas
me encantó lo que contaste sobre la salud allá, soy estudiante de obstetricia actualmente en la Universidad de Concepción y me encantaría poder desarrollar mi trabajo fuera de acá, adoro que el trabajo de la matrona sea tan valorado, a diferencia de acá en Chile, que su rol no es tan notorio.
Atrevete con el parto en casa, es lo más hermoso que puede pasar,
Mucha suerte con tu embarazo!
lovilmi
21 abril, 2016 at 6:27 pmHola Pía, ¡bienvenida al blog!
Yo quedé asombrada con la valoración de las matronas en Holanda. Incluso ellas tienen sus centros especializados por ciudad, allí me hago mis chequeos y me derivan a otras especialidades.
Respecto al parto en casa, uy, me da miedo. No conozco a nadie que lo haya hecho, todas las experiencias han sido de extranjeras o chicas en la web. Pero me da miedo tener una emergencia y no poder llegar al hospital.
¡Mucho éxito con tus estudios! ¿Quién sabe? En una de esas terminas por estos lados, la vida da muuuuuchas vueltas 😉
¡Cariños!
Daniela Marín Bueno
19 abril, 2016 at 6:17 amA penas vi tu imagen en IG corrí a leer jaja muchas felicitaciones, encuentro maravilloso por todo lo que están pasando. Muchos ánimos para la nueva etapa que se vendrá, y muchos cariños chilenos a la distancia!
Besos
lovilmi
21 abril, 2016 at 6:28 pm¡Gracias Dani! Hace mucho que nos leemos, sabes por lo que hemos pasado y que todo esto ha sido muy sorprendente. Aún no la creo jajajajaja
¡Que estés súper bien!
Pretty Red Glasses
19 abril, 2016 at 10:24 amPor fin!!!! Estaba esperando este post! Jajja sentía que me ahogaba con el secreto jajaja
Tú ya sabes lo feliz que estoy por ustedes y sobre todo por el privilegio que me has dado de compartir esta hermosa noticia conmigo, huachimingo vendrá con miles de bendiciones y muchas tías a distancia 😉
Tú ya sabes, cualquier cosa estoy a un click de distancia y a solo una hora de diferencia.
Ame las cositas para tu baby scraping book y ya le quiero ver con su traje de Rilakkuma … Más lindo se va a ver 😻😻
Lo de la cerveza yo creo que es para la gente sepa que tiene una opción sana que no dañara ni a la guaguita ni a la madre, excelente trabajo hacen por estos lados aunque no si aquí me regalaran una maletida con cositas tan lindas *___*
Un abrazote para os tres!! Wiiii!!!
lovilmi
21 abril, 2016 at 6:45 pmPaaaaaauuuuu!!!! Gracias ♥ Todo cambio es para mejor, me aferro a ese pensamiento 🙂
Lo del scrapbook, uuuy, estoy muy entretenida organizando las fotos de las eco. Luego quiero hacer uno del primer año y así con los añitos jejeje (o hasta que el tiempo y motivación aguante jajajajaja).
Lo de la cerveza no me sorprendió nada! Acá beben demasiado! Cacha que en el trabajo de JP hay cervezas gratis todos los viernes… jajajajaja
En todo caso el pack de regalos pro viene en un par de meses antes del bebé, eso es del seguro. Y también las farmacias regalan packs con cositas 🙂
¡Besos y nos veeeeemos!
Lorna Bravo
19 abril, 2016 at 12:43 pm¡Qué emoción! ¿Sabes? Te leo hace bastante pero nunca había comentado, siento que este post es precioso, y siento que todo lo haces con un cariño tremendo hacia el y sus seguidores, me encanta su contenido y ahora me encantas tú :3. Muchas felicidades por esta nueva etapa, ánimos desde Chile, en donde aún estamos a años luz de ser tan civilizados jjjjj
Saludines :3
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:12 pm¡Hola Lorna! Ay, gracias por comentar ♥ y gracias por tus palabras!!!! No sabes lo feliz que soy de leer estas cosas *jejeje*
¡Cariños!
Ley
19 abril, 2016 at 1:25 pmNuevamente, felicidades a los dos!
Me pareció muy gracioso la cara de sorpresa de los tres cuando tu marido nombró sin querer queriendo tu embarazo… jajajajaja… es que esas cosas no pueden durar mucho en el secreto!
Un abrazo enorme a los dos y aprovechen los buenos cuidados holandeses. Ya verás que es toda una experiencia eso por aquí. Mucho material para escribir en un futuro… aunque menos tiempo! jejejeje
Un poquito más de paciencia… ya se acercan los buenos días en Holanda!
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:16 pmjajajaja lo recuerdo!! Es que lo sabíamos hace muy poco tiempo y aún estaba con muchos miedos a la pérdida. Mi familia materna tiene un historial, uf, UF.
Y no sabes lo feliz que estoy con todo el sistema holandés, nos han acogido muy bien. Ahora viene el tema de empezar a comprar cosas y cosas y coooosas *auch!*. Y ojalá tenga aaalgo de tiempo para seguir escribiendo, si otras madres pueden, por qué yo no? (pensamiento positivo mode ON).
¡Un abrazo Ley! Espero verte pronto!!!!! 😀 😀 😀
Rocío Lepe
19 abril, 2016 at 3:30 pmFelicidades Vilma!!! ya había felicitado a Jp por el chat, pero quería felicitarte a ti tb, directamente. Que linda noticia! Mucho ánimo en el embarazo, entiendo lo difícil que debe ser estar lejos de la familia en estos momentos, pero me imagino también lo lindo que será criar un hijo en Holanda, con esos parques maravillosos, y una mentalidad más liberal. Me alegro un montón, te mando muchos abrazos, y felicitaciones también por tu blog, me encanta como escribes y te siento muy cercana leyendo todo lo que cuentas. Cariños!
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:19 pmAwwww Rocío!! Muchas gracias!!!!
Creo que todo está saliendo como lo habíamos planeado en Japón. Criar en un país con tanta naturaleza y mentalidad liberal es todo lo que queríamos 😀 A ver cuándo nos visitan JI JI JI!!
Besos!!
Rocío Lepe
25 abril, 2016 at 8:27 pmFeliz Vilma! y ahora hay mas incentivo para ir a conocer a Huachimingo!!
Patricia Ibáñez
19 abril, 2016 at 3:34 pmpucha oh, igual era rico guardar el secreto jajaja 😀 Yo creo que ya pasaste esos meses díficiles, ahora se viene lo bello, porque lo empezarás a sentir, y te verás más que acompañada por él por sus movimientos, qué emoción!
Lo otro, es el tiempo primaveral y veraniego comienza a sentirse 🙂 la luz y el sol 🙂 Después llegará de seguro tu mami a verte y ayudarte, y así no te darás cuenta que estarás a fin de año y viajando a visitar tu familia en Chile :). Por ahora tu Novelaaaaa! 😀 junto a la mejor compañia <3 Un abrazote 🙂
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:25 pmToda la razón Paty! Lo que se viene es la mejor temporada, viajes, buen clima y visitas ♥ No puedo esperar por ir a Chile!! A ver si para esa época finalmente tengo lista mi novela *jeje* ¡Cariños y gracias por el ánimo!
Jessica
19 abril, 2016 at 9:04 pmMuchísimas felicidades a ti y a tu marido, me alegro montones que esté todo bien y te entiendo mucho con lo del miedo a contar. Pero ahora sólo queda disfrutar de la chochería, total todo ese desarreglo hormonal en algún momento se arregla.
Muchísimos cariños al nuevo integrante.
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:31 pmGracias Jess! Espero que mis hormonas ya estén más tranquilas que ahora me siento muy bien 😀 Mi gran miedo es si podremos con un niño estando solos en este país. Pero luego pienso en todas las madres y parejas aperradas que pueden. Tal vez no tenga a mi mamá y familia más cercana todos los fines de semana pero estaremos al pie del cañón por hacerlo lo mejor posible 🙂 ¡Un abrazo y gracias!
Fernanda
19 abril, 2016 at 11:24 pmFELICITACIONES VILMA!!! 😀 Me siento tan feliz por ti y por tu marido, porque se nota que verdad era algo que deseaban! Me encantó que nos fueras contando como es la maternidad en otro país, y aunque puede ser difícil te mandamos muchos ánimos y cariños desde Chile :3!!
Espero que sea un lindo embarazo, a pesar de las náuseas jaja, y me alegro un montón por ustedes :)! <3
Muchos abrazos y cariños!
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:39 pmGracias Fer!!!!! Estamos muy felices!!!!!!! 😀 😀 😀 😀
Lo de las náuseas está caaaasi superado, cacha que me dan arcadas con las pastas de dientes (¬,¬)
Si cada embarazo es un mundo distinto, hay chicas que les patea la cebolla, otras el chocolate, etc. A mi todas las cosas con grasa o aromas muy pasosos…. si no he subido nada de peso. Yo creo que este bebé es muy sano jajajajajajaja
¡Un abrazote!
Marcela Riveros
20 abril, 2016 at 8:15 pmFelicidades!! 😀 Que gran noticia y bendición, un bebe en camino awww, te entiendo completamente, lo mágico del proceso de la maternidad sentir a tu hijo moverse como un pecesito en tu guatita, un hijo es el amor mas grande que una mujer puede sentir a mi parecer. Yo Vilma tengo un hijo :3 Aunque ya no es tan bebe este mes cumplió 9 años, yo fui mama super chica y no tuve la oportunidad de dedicarme 100% a experimentar y dedicarme a la espera de mi bebe, me hubiese encantado. En mi embarazo no experimente malestares, nada! Incluso tenia mucha energía, tampoco tuve contracciones XD Un hijo siempre cambia todo y para mejor, cuando mi hijo sonríe o ríe a carcajadas siento una paz y una alegría tan plena que te das cuenta que es lo mas milagroso que puede haber en la vida 🙂 Disfruta estos momentos únicos. Cariños <3
Marcela Riveros
20 abril, 2016 at 8:31 pmAh! se me olvidaba estrías tampoco me salieron XD mi mamá siempre me dice que no supe lo que es tener un bebe por que ella sufría mucho en sus embarazos hahaha. Te esperan tantas cosas nuevas y buenas que me emociono de pensarlo jajajajaja. Que siga todo muy bien en tu embarazo, y por favor mantennos al tanto awww me encantan los bebes :3
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:45 pmYaaaaa, eres la primera mamá que tuvo un embarazo tan no embarazo! jajajaja
Tal vez fue la edad, no?
Y da igual si no pudiste dedicarte a full a tu embarazo. Si lo importante es lo que has hecho en este tiempo para que tu hijo sea el niño bello que es 🙂 Que como somos tan culposas que siempre pensaremos una mejor manera de hacer las cosas…. minas po! Quién nos entiende? jajajaja
Ahora estoy muy entretenida leyendo sobre los cuidados de los niños, el pirulín, crianza, etc. Que ha sido medio inesperado estar esperando a un niño, siempre mi marido pensó en niña. Por qué? Ni idea.
A ver cómo nos va en esta aventura! Sólo espero no ser tan perfeccionista conmigo misma 🙁
¡Cariños y gracias por contarme tu experiencia Marce!
Pilotinta
21 abril, 2016 at 12:25 amFelicidades!! y que bacán que te regalen cosillas y sea todo tan acojedor en el sistema de salud, eso habla bien del país y te ayuda a hacer mucho más rico el proceso no? Y ánimo trata de mirar las bendiciones de esta etapa más que las faltas recuerda que tu bebé igual recibe todas tus penas y eso no le hace bien energéticamente hablando.
Un abrazo Vilma y felicidades de nuevo! disfruta!
lovilmi
24 abril, 2016 at 4:53 pm¡Gracias Pilotinta! Sí, el hecho que sean tan buena onda y preocupados nos han hecho sentir que tomamos la decisión correcta de llegar acá.
En un principio todo era medio negro y estaba llena de inseguridades. Sentía que algo malo podía suceder (super fatalista yo jajaja). Pero ahora que me confirmaron que todo va bien, que tengo síntomas buenos de embarazo, etc., todo bien. Ahora todo lo veo con arcoiris jajajajajaja.
¡Que estés súper! ♥
natalia h
21 abril, 2016 at 3:22 amTe leo siempre pero casi nunca comento. Ahora no puedo no felicitarte! Mucho ánimo y buena vibra para tu familia, que los malestares vayan quedando atrás. Está todo lindísimo para ese scrapbook!
Pakita
21 abril, 2016 at 6:45 amprimero que todo FELICIDAAAAADEEES! qué intenso debe ser todo para ti bonita, pero todo lo que he leído de ti me da a entender que eres una de esas mujeres maravillosamente fuertes y empoderadas <3 si sirve de algo, te mando muchos besos y felicidades por mi parte! ser mamá es una experiencia que también quiero vivir y ver que es un hecho para algunas personas es precioso, no sé cómo describirlo. Solo desearte mucha suerte y que todo salga bien con tu bebo. Encontré demasiado choro el pack bebé que te regalaron con la cerveza sin alcohol, qué genial! un besote enorme :*** a tu hermosa nueva familia!
Belén Solís Ríos
22 abril, 2016 at 2:24 amHolaaaa, estupenda noticia y muchas felicitaciones a ambos… Sigo tu blog hace tiempo porque estoy estudiando en Corea del Sur. Las costumbres aquí son similares, aunque ellos son un poco más ruidosos.
Sabes que podrías hacer si te sientes sola: mirar en becas Chile. Siempre vas a encontrar a compatriotas o puedes buscar “Chilenos en Holanda” en las redes sociales. Saludos, que todo salga bien.
Natalia Ortiz
22 abril, 2016 at 6:45 pmObvio que yo comento al último…
Ayyyy si soy taaaaan pero taaaan feliz!!!! Huachimin será un niño muuuuy amado por sus padres, su familia y sus tiaaas!!! <3
Te quiero mucho!!!! <3
P.D. No-table la cerveza sin alcohol!
Teffy Ramirez
24 abril, 2016 at 5:10 am¡ Muchas felicidades Vilma ! 😀 Te deseo lo mejor a ti, a tu marido y por supuesto, al pequeño bebito que viene en camino. Yo estoy aprendiendo a ser tía, así que me emocioné un poquito con tu noticia haha.
Lamento por comentar recién, hoy me dediqué a visitar muchos blogs y responder comentarios, pero me he leído todas tus entradas jiji.
Espero que estés súper, saludos ! 😀 ♡.
Dani Kemeny
25 abril, 2016 at 6:24 pmHola! primero que nada, precioso tu blog, que envidia más grande, te felicito! Segundo, excelentes tu aventuras por Asia, espero podamos compartir historias, ya que hace poquito estoy viviendo en Shanghai y ha sido toda una aventura. Tercero, felicitaciones por tu embarazo, estar embarazada es una de las mejores cosas que me ha pasado! También lo viví en el extranjero, con sus alto sus bajos…. estemos en contacto!
Claudia Corvalán
4 mayo, 2016 at 9:08 amComo madre primeriza que vivió todo el embarazo fuera del país puedo decir que se hace todo dificil sobretodo cuando no cachas NADA al respecto jajaja.. O sea yo antes de quedar embarazada nunca tuve interés y nunca fui guaguatera así que todo fue nuevo nuevo y no tenía a nadie que me guiara mucho salvo las páginas de internet y aplicaciones del celu que fui buscando y siguiendo jajaja Igual lo bueno es que estás en un muy buen país para vivir ese proceso, lo que de seguro te mantiene igual tranquila. Aunque lo sentimental seguro que no es tan fácil de controlar (malditas hormonas! xD)
PS: yo también hice un librito-sketchbook de mi embarazo y lo llené de stickers!
PS2: quizás también debería contar mi experiencia del embarazo y ahora de ser mamá primeriza en mi blog jaja
Brenda
10 junio, 2016 at 8:03 pmEl embarazo es la mejor etapa de una una mujer. Felicidades por tu angelito y que todo te salga bien. Me ha encantado tu blog.
Olga
20 junio, 2016 at 10:25 am¡Enhorabuena por el embarazo! He descubierto tu blog y espero que sigas escribiendo más sobre el embarazo en Holanda, porque yo llevo viviendo en Holanda casi 4 meses y también estoy embarazada! He leído mucho sobre las pruebas de embarazo y los partos en Holanda, y la verdad es que da algo de “miedo”. Yo vengo de España y sé que allí existe un seguimiento constante y pruebas de todo tipos. He leído que en Holanda no hacen todas las pruebas, tan sólo si lo solicitas ¿es verdad? ¿a ti te ha pasado?
Por ahora me toca esperar a la semana que viene porque será la primera ecografía.
¡Un saludo y que te vaya muy bien lo que te queda de embarazo!
lovilmi
3 julio, 2016 at 10:39 pmHola Olga!! Felicitaciones para ti también!
A mi también me dio mucho miedo ya que las mujeres suelen parir en sus propias casas y sin anestesia. Sin embargo me explicaron que no hay ningún problema en parir en hospitales y si requieres algún tipo de medicamento para el dolor, tú debes pedirlo. Ellos no lo ofrecerán.
Respecto al seguimiento, he tenido mis controles muy seguidos y muchas pruebas. Todo comenzó desde la semana 8 y desde allí he tenido aproximadamente 1 control por mes. Ahora que tengo 7 meses los controles empezarán a ser más seguidos 🙂 Y respecto a las pruebas de sangre, etc., sí están cubiertas por el seguro médico. Me hicieron una prueba en la semana 12 para evaluar mis niveles de hierro y otros datos. Y luego viene otra prueba entre la semana 26 y 28, la de la curva de la insulina. La prueba de sangre que no incluye el seguro médico es la de las trisomías, nosotros la pagamos y nos costó alrededor de 130 euros. Y tampoco incluye la eco 3D que se hace en la semana 26 aprox., esa también nos costó alrededor de 120 euros.
Sinceramente el sistema de maternidad holandés es muy pero muy distinto al chileno, pero pese a la diferencia me ha encantado. Es más personalizado y amable al momento del parto (y es que en mi país se suelen hacer cesáreas por gusto). Así que no te llenes de miedos ni inseguridades que créeme que los holandeses estarán muy atentos a cada avance tuyo y de tu hijo/a 🙂
¡Un gran abrazo y felicidades!
Embarazada en Holanda (Segunda parte) - Lovilmi
4 julio, 2016 at 5:21 pm[…] constantemente que “no estoy sola”…. 😀 Pues bien, hace un par de meses les hablé en Embarazada en Holanda (Parte 1) sobre el sistema de maternidad holandés y mi estado anímico de ser madre lejos de mi país. Y en […]
Alejandra
16 agosto, 2016 at 10:53 amHola Vilma, soy mexicana en tu misma situación, solo que no tengo seguro y no quieren dármelo hasta que tenga el permiso de residencia que tarda 6 meses, para ese tiempo ya habré parido y me preocupa un poco el tema monetario. Tú cómo hiciste? Saludos!
Embarazada en Holanda (Tercera parte) - LOVILMI
1 septiembre, 2016 at 8:07 pm[…] una Primera parte de embarazada en Holanda les comenté sobre el sistema de salud holandés y mi nostalgia de estar lejos de mi país, Chile. […]
Mamá en Holanda: El nacimiento - LOVILMI
10 octubre, 2016 at 8:23 pm[…] de gestación fueron excelentes y normales, de eso ya les hablé anteriormente en cada trimestre de Embarazada en Holanda PARTE 1, PARTE 2 y PARTE 3. Entonces juré que el nacimiento de mi hijo seguiría esa misma línea, que […]
Mi primer año en Holanda: Amor y desamor - LOVILMI
15 diciembre, 2016 at 7:52 pm[…] que leyeron la evolución de mi embarazo en Embarazada en Holanda Parte 1, Parte 2 y Parte 3, y también Mamá en Holanda: El nacimiento, habrán leído que tuve un parto […]
Erika Ortiz
4 octubre, 2017 at 1:15 pmHola, he leido de adelante hacia atras tu blog, y ahora que llego a la primera parte de tu embarazo, que es donde me encuentro ( 20 semanas) me siento super identificada. En este pais no tengo si no a mi esposo ( familia) pero he contado con la dicha de conocer unas buenas amigas latinas y holandesas. Por otro lado un favorcito me gustaria saber donde te inscribiste para recibir las cajas de regalitos y muestras gratis (especialmente la de woezel &pip)
Mi primer año como mamá primeriza en el extranjero
26 febrero, 2018 at 12:30 pm[…] leyendo otros artículos sobre maternidad en el extranjero que te podrían interesar: 1. Embarazada en Holanda (Primera parte) 2. Embarazada en Holanda (Segunda parte) 3. Embarazada en Holanda (Tercera parte) 4. Mamá en […]
RÓMULO ENRIQUE
1 mayo, 2019 at 12:08 amHOLA, SOY DE PERÚ PERO VIVO EN ECUADOR, QUIERO TENER UN HIJO CON UNA HOLANDESA, DONDE ENCUENTRO UNA!!!