¿Si se ganaran una beca de estudio al país que siempre soñaron conocer, dónde irían? Pues Cassandra Armijo, del blog Ni Hao Cassandra, postuló y ganó un año de chino intensivo en Kaifeng, China, en donde vivió un año. Hoy, en Entrevistas con Lovilmi, sabremos cómo fue su experiencia, su proceso de adaptación, consejos al viajero y detalles de su relación con su novio chino ♥ 😀
1. ¿Cómo fue que llegaste a vivir a China?
La razón por la que llegué a China fue debido a que gané la Beca del Gobierno Chino para estudiar por un año chino mandarín. Cuando postulé en marzo del 2014 lo hice sólo para probar cómo sería hacer el proceso de postulación, para así poder prepararme para postular en serio el año siguiente. Al final, y contrario a lo que esperaba, me gané la beca y pude partir a China en Septiembre del 2014 a estudiar en la Universidad de Henan, en Kaifeng (provincia de Henan).
2. ¿Cómo fue tu proceso de adaptación? ¿Qué fue lo más fácil? ¿Y lo más difícil?
En mi caso me lo tomé bastante bien. No me costó adaptarme a China ya que hace varios años que me atraía la cultura y el idioma, por lo que estudiar allá era mi sueño.
Lo más fácil fue adaptarme a mi nueva rutina de ir a clases de chino, comer en la universidad y vivir en el dormitorio estudiantil con todos mis compañeros. ¡En muy poco tiempo ya lo estaba disfrutando mucho! Lo más difícil creo que fue acostumbrarme a los baños públicos de China… dejan mucho que desear (agujero en el piso, malos olores e incluso sin puertas o murallas).
3. En china empezaste un noviazgo con un chino. ¿Qué tan complejo ha sido el choque cultural entre ustedes?
Para nada de complejo (risas). La verdad es que mi novio es un chino bien occidentalizado, tolerante y muy abierto de mente. Desde hace años que le interesaba mucho hablar con extranjeros, conocer de otras culturas y aprender de ellas, por lo que puedo decir que no hemos tenido ningún problema de choque cultural. Quizás lo único que podría mencionar es su afán por los negocios ya que para él todo hay que monetizarlo. Los chinos son grandes comerciantes, es impresionante lo mucho que piensan en eso (sobretodo mi novio que estudia comercio internacional). Por ejemplo, cuando conocí a su mamá lo primero que ella me mencionó fue la posibilidad de importar vino chileno y hacer negocios (risas).
4. ¿Cómo ha sido tu experiencia con una relación a distancia? ¿Crees que les ha favorecido o perjudicado en su relación?
En un principio tenía mucho miedo de que no resultara, que poco a poco perdiéramos el contacto. Sin embargo todo ha funcionado muy bien e incluso creo que la relación se ha fortalecido. Si ya para muchos llevar una relación a distancia en un mismo país es difícil, ¡Imagínense cómo es tener a la persona que amas literalmente al otro lado del mundo! Pero estoy muy contenta y satisfecha de como se han ido dando las cosas, y que a pesar de la gran diferencia horaria (cuando en Chile es de día, en China es de noche) junto a mi novio hemos podido mantener el contacto día a día, sin excepción.
5. De acuerdo a tu experiencia y conocimientos, ¿Qué tan romántica es la sociedad china?
¡Yo creo que son muy románticos! De partida, la mayoría de los chinos cuando inicia una relación ya lo hace pensando en el matrimonio. No suelen iniciar una relación amorosa si no están realmente seguros de lo que están haciendo y de que quieren proyectarse a futuro con su pareja. Además, cuando estuve en China me llamó mucho la atención la cantidad de fechas amorosas que tienen en el año. En general los hombres se esmeran mucho por las mujeres. Esto se debe también a que en China hay más hombres que mujeres, por lo que lamentablemente muchas chicas se han transformado en “princesas mimadas” que llegan a demandar muchísimo de sus novios o esposos. En fin, sin querer generalizar, creo que la sociedad china es bastante romántica.
6. Recomendarías China para vivir? ¿Por qué?
Sí, totalmente. Creo que vivir en Asia puede ser una maravillosa experiencia ya que todo será novedad y asombro, y es que la cultura occidental y la oriental son muy distintas.
Sin embargo debo destacar que recomendaría ir a vivir a China por períodos cortos de tiempo, pero no por muchos años. Esto es debido a que la contaminación en China empeora cada vez más alcanzando niveles muy pocos saludables. Para mi esto es un tema bastante preocupante, no me gustaría criar a mis hijos ahí…
7. ¿Qué consejo le dirías a quienes están pensando en irse a vivir al extranjero?
¡Que se atrevan! Cuando me gané la beca para irme a China estaba hecha una bola de nervios, tenía mucho miedo. No podía dormir bien y con mi mamá tuvimos muchas discusiones porque ella no me quería dejar partir. Es difícil, es sin dudas un proceso muy complejo pero creo que es necesario vivirlo. ¡Vivir en otro país es realmente una experiencia maravillosa!
Lo que sí advierto es que para ir a Asia o un lugar con una cultura muy diferente a la tuya, es importante ir con la mente abierta, mucha paciencia y tolerancia. En China me tocó ver muchos compañeros extranjeros que sólo se quedaron con las cosas malas del país y nunca quisieron abrirse al aprendizaje y comprender la cultura. De seguro ellos lo pasaron muy mal, por lo que no recomiendo ir con esa postura. Cada país tiene sus ventajas y desventajas, así que hay que ir con el mejor ánimo.
8. ¿Cuáles son los aprendizajes más importantes que tuviste viviendo lejos de Chile?
Como mencioné en la respuesta anterior, algo que trabajé mucho viviendo en un país de una cultura tan diferente a la mía fue la paciencia y la tolerancia. Intentar entender que las cosas allá simplemente funcionan de otra forma. Además, vivir lejos de tu hogar provoca que desarrolles un mayor sentido de responsabilidad por ti mismo y por las personas que te rodean. Ya no está tu familia que te saca de apuros, así que muchas veces habrá que ser más fuerte y lograr superar las adversidades de forma autónoma. Y bueno, el gran salto que di en mi aprendizaje tanto de chino mandarín como de inglés me dejó muy satisfecha. Si bien aún me queda mucho por aprender de ambos idiomas, estoy más que segura que llegué a un nivel que no podría haber alcanzado en Chile.
9. ¿A qué te dedicas ahora en Chile? ¿Planeas volver a China?
Por el momento volví a ejercer mi profesión: diseñadora gráfica. La verdad es que mi trabajo no tiene nada que ver con el idioma chino o su cultura. A diferencia de otras personas que estudian chino porque tienen una carrera relacionada con negocios, en mi caso yo sólo lo hago porque me encanta y es mi pasión 🙂 Si bien estoy en un trabajo estable y en una oficina de muy grato ambiente, tengo más que claro que esto es sólo temporal. Mis planes son pronto volver a China, ya sea para seguir estudiando o trabajar, y por sobretodo para poder volver a encontrarme con mi novio. ¡Espero poder ir pronto!
10. Finalmente, ¿Tienes alguna web o red social donde podamos ubicarte?
Les comparto mi blog personal Ni Hao Cassandra donde publico lo que fue mi experiencia en China (+Taiwán y HongKong), reflexiones, fotografías, anécdotas, consejos, etc., para todos los que están interesados en su cultura y/o que planean visitar este país. Además los dejo invitados a mi Instagram @cassandraarmijo donde subo fotos de mi vida diaria, dibujos y una que otra foto de las que me quedan de mi vida en China. También tengo mi canal de Youtube CassandraArmijo6 con videos de mis aventuras por China, etc.

Instagram de Cassandra: @cassandraarmijo
¿Qué les pareció la experiencia de Cassandra? ¿Se irían a vivir a China?
Con cariño, V.
PD: Si vives o has vivido en el extranjero y quieres compartir tu experiencia en formato de entrevista, te invito a participar en Lovilmi 😀 Leer más AQUÍ.
10 Comentarios
furtivaa
26 mayo, 2016 at 12:39 amYo la sigo en instagram y juraba que seguía viviendo en China… me sorprendió completamente saber que ahora vive en Chile y más todavía si tiene a su novio en China… puedo imaginar lo difícil que debe ser mantener una relación a “esa” distancia, pero tb opino que el amor TODO lo puede
Me encantó la entrevista, muy linda historia y eso de la tolerancia me llegó directamente.
Saludos a las dos 😉
lovilmi
26 mayo, 2016 at 12:56 pmHola Furtiva 🙂 Cassandra volvió a Chile en agosto/septiembre del año pasado si no mal no recuerdo. Pese a estar físicamente lejos de China, ella sigue estudiando, comiendo y practicando su caligrafía. Bueno, tal vez muchos crean lo mismo que tú ya que no sube muchas fotos de Stgo. Pero de seguro vuelve muy pronto a Asia 😉 Tiene una tremenda razón awww ❤ ❤ ❤ ❤
¡Cariños!
furtivaa
26 mayo, 2016 at 1:57 pmaaaaawwwww el amorsh!!!
Pretty Red Glasses
26 mayo, 2016 at 5:27 pmCassandra! me encanta ella, a parte de ser una muy buena diseñadora grafica jejeje es muy amorosa y se refleja en su blog y su forma de escribir.
Soy una apoyadora activa de su relacion con su chico chino, tener una pareja a distancia no es para nada de facil, es un compromiso a prueba de fuego, si pasas esa barrera sabes que es la persona para ti.
Asi que animo para ella y su chico para que puedan estar pronto juntos y si es en China, mejor! jijiji
lovilmi
27 mayo, 2016 at 2:19 pmOpino igual, si son capaces de superar el amor a distancia, todo es posible! De eso bien sabes ❤
A ver cómo evoluciona esa historia ji ji ji
Cassandra Armijo
26 mayo, 2016 at 10:22 pmHola Vilma! Fue un gusto participar de esto, estaré atenta a los próximos testimonios! <33 me encantó la sección
lovilmi
27 mayo, 2016 at 2:34 pm¡Gracias a ti por participar Cassandra! 😀 ❤
Nemfer
30 mayo, 2016 at 5:04 amAME la entrevista, que hermoso que haya conocido a su amor al otro lado del mundo <3!! y por favor que alguien le diga a la mamá del novio que yo estudio comercio internacional y le mando todos los vinos que quiera! ajajajaja
Pasando a otro tema, qué verdad mas grande eso de tener la mente abierta cuando uno va afuera, cuando estudiaba traducción conocí a mucho inglés frustrado que terminaba odiando Chile, nunca me topé con uno simpático, siempre mandaban puros amargados, en cambio cuando llegaban alumnos que eran buenos para viajar y recorrer amaban Chile, y se iban felices de acá. En cuanto a mi experiencia, cuando me fui a ee.uu. igual hubieron cosas que no me gustaron, pero al final, habían más cosas que me gustaban de allá de las que me gustan acá, aunque sea mucho más parecido a Chile, que China a Chile, habian diferencias tan geniales que nunca me habría esperado, todos los días me pregunto porqué me subí al avión de vuelta. Saludoos!
Calamis
1 junio, 2016 at 9:38 pmEhhh!!! no había visto esto! cuando vi tu anuncio de las entrevista, en la primera que pensé fue en la Cass! =D su novio es simpático! y ella también es un amor! =)
Creo que lo mas lindo que he sacado de instagram ha sido “conocer” gente como la Cass y tu Vilma, me encanta mirar a la gente talentosa y simpática que inspiran felicidad! me encanta! ajajja
Cariños a las dos!
Reflexiones tras un año de haber regresado de China – Ni Hao Cassandra
26 julio, 2016 at 6:54 pm[…] Espero este post haya sido interesante y no los haya aburrido con mis cosas locas 😉 Si quieren saber más de mi y mis reflexiones, les comparto una entrevista que me hicieron en el blog LOVILMI: “Entrevista a Cassandra Armijo: Becada chilena que encontró el amor en China”. […]