@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.
Japón

20 panoramas imperdibles en Tokyo

4 abril, 2017

¿Van a ir a Tokyo y no saben qué pueden ver y hacer? Lo sé, hay mucha información e ideas en internet, y no saben por dónde comenzar a armar sus rutas. Viví 3 años en Tokyo y pese a conocer muy bien todo lo que les contaré a continuación, aún siento que me faltó tiempo. Por eso decidí compartirles mis 20 panoramas favoritos sin orden de prioridad para darles ideas e inspiraciones a aquellos que aún están ahorrando. Por cierto, todo lo que verán es material mío, no hay ninguna foto robada ni me han pagado por publicitar nada que les contaré 😉 ¿Están listos?

¿Entonces, Cuáles son los panoramas imperdibles en Tokyo?

1. Templo Senso Ji

El Templo Senso Ji en Asakusa es el templo budista más antiguo de Tokyo. Fue construido originalmente en el año 645 y es una de las atracciones preferidas por los turistas. Lo que más me agrada de él es que su entrada es GRATIS y se pueden capturar fotografías preciosas tanto de día y de noche.

2. Akihabara

Aquellos interesados en el anime y electrónica deben sí o sí arrasar con Akihabara. Allá será común encontrar tiendas de 5 pisos, y cada piso será una temática distinta relacionada a animación, figuras de colección, electrónica con duty free y hobbies impensados. Incluso se volverán locos con las tiendas con mangas, consolas y figuras de segunda mano, que a mi juicio son figuras casi nuevas y a muy buenos precios! Sugerencia: Estando en Akihabara vayan a un Maid Cafe, un café en donde los atenderán sirvientas muy cute! Y si pueden tengan la experiencia de conducir a lo Mario Bross por Akihabara, estarán disfrazados y en autos kart! Pueden ver esos tours AQUÍ.

3. ¡Torre de Tokyo!

Si lo suyo es contemplación, tradición y vista nocturna, no pueden perderse la Torre de Tokyo. Ésta tiene 2 miradores, uno a 150 metros de altura (900 yenes) y si pagan 700 yenes más pueden ir al mirador de los 250 metros. Si quieren ver más fotos desde la Torre de Tokyo pueden ver este post 😉

Sitio Oficial de la Torre de Tokyo en inglés AQUÍ

4. Harajuku

Definitivamente no pueden irse de Tokyo sin recorrer Harajuku, la zona juvenil más alternativa y kawaii de Japón. Allí deben pasear por la llamativa Calle Takeshita, ojalá un fin de semana y no muy tarde, y estar preparados con sus cámaras ante cualquier personaje para no olvidar. Si quieren saber más de esto pueden leer “Rutas por Tokyo: 7 cosas que hacer en Harajuku” y ver el Video de la Calle Takeshita de mi canal de Youtube.

5. Cruce de Shibuya

¡Mi postal favorita! ¡Si quieren sentirse literalmente perdidos en Tokyo, el cruce de Shibuya es su lugar! Mi recomendación es que planifiquen esta visita para un fin de semana o a una hora de la semana en la que esté lleno (18:00 – 21:00 hrs) para que sientan el COLAPSO wohoo!!. Y si tienen tiempo vayan al segundo piso del Starbucks que está en ese cruce y hagan time lapses, escriban o saquen fotos.

Si quieren adelantarse y sentir la energía de ese cruce los invito a ver el video de mi canal de Youtube, ¿Sabían que parte de ese video fue emitido en la tv japonesa el 2016? 😀

6. ¡Comida japonesa!

Independiente que les encante o no la comida japonesa en sus países, la comida japonesa en Japón es muy distinta. ¡Y es que es mucho más que sushi y gyozas! Mi sugerencia es que prueben al menos RAMEN (sopa con fideos de trigo de origen chino), KAITENZUSHI (restaurantes con plataformas de sushi circulante), algún postre japonés en base a té verde o arroz, y algún set de comida tradicional japonesa. Importante, esta comida la pueden comer en todo Japón, no es precisamente una especialidad de Tokyo.

7. Kabukicho

Shinjuku es sin dudas otro mundo, en especial de noche cuando se maravillarán con Kabukicho, el barrio bohemio, de neón e infinita publicidad luminosa. Además de encontrar moteles, restaurantes, bares y tiendas eróticas, hay muchos host clubs, tanto para hombres como para mujeres.

8. Torre Skytree

La Torre Skytree es realmente impresionante. Es la estructura más alta de Japón (634 metros de altura) y fue inaugurada el año 2012. También tiene dos miradores, a 350 metros de altura y a 445, y valen la pena totalmente. ¡Tokyo se ve diminuto y sin límites! Respecto a los precios, la entrada normal para adultos está a 2,060 yenes, pero les sugiero comprar las de acceso inmediato (Pueden hacerlo AQUÍ). Que a veces las colas son larguísimas y por tiempo, es mejor pagar un poco más y aprovechar el día. 

9. Tokyo Disneyland y Tokyo Disney Sea

Si viajan con niños pequeños o ustedes tienen un espíritu infantil como el mío, no pueden perderse invertir uno o más días de viaje a Disney! ¿Cuál les recomiendo más? Pues ambos, cada uno tiene lo suyo. Lo único que podría decirles es que Tokyo Disneyland es más infantil, es mucho más amigable para los más pequeños 🙂

Sitio Oficial de Tokyo Disney Resort en inglés AQUÍ

10. Palacio Imperial

Un recorrido muy bonito y gratuito son los parques del Palacio Imperial de Tokyo, lugar oficial de residencia de la familia imperial. Lo más cercano a esa residencia es el famoso Nijubashi, el puente de acceso al palacio 🙂
Sitio Oficial de los jardines del Palacio Imperial en inglés AQUÍ

11. Odaiba

Un panorama de un día es definitivamente Odaiba, una isla artificial que está conectada a Tokyo por el puente Rainbow Bridge. Odaiba es espectacular, tiene de todo, desde aguas termales, arquitectura, numerosos malls, centros de diversión como Joypolis, Legoland, el museo de cera Madame Tussauds hasta riquísimos restaurantes. Si por algo es considerado como uno de los panoramas perfectos para citas. Y si pueden y tienen tiempo, no duden en contemplar el atardecer desde su bahía. ¡La vista es realmente hermosa!

12. Santuario Meiji

Otra manera de contemplar tradición y arquitectura japonesa es asistir al santuario Meiji. Su entrada es gratuita y si van los fines de semana, probablemente se encontrarán con más de algún matrimonio a la japonesa!

Sitio Oficial del Santuario Meiji en inglés AQUÍ

13. Crucero por el río Sumida

Personalmente siempre he considerado un excelente panorama recorrer parte de Tokyo desde el Río Sumida. Constantemente salen embarcaciones a distintos puntos del Río Sumida, pero el recorrido que más me gusta es el que va de Asakusa hacia Odaiba y viceversa, y no se necesita hacer reservaciones. Tan solo hay que llegar antes de las 17:00, horario en el que cierran, y pagar alrededor de 1.200 yenes.

Sitio Oficial de Tokyo Cruise en inglés AQUÍ

14. Tokyo City View

¡Definitivamente este es mi mirador favorito en Tokyo! Siempre he considerado que la mejor postal de Tokyo es nocturna y con la Torre de Tokyo en primer plano, recuerdo que no se puede tener desde el mirador de la Torre de Tokyo ni en el Sky Tree. Por ello les sugiero ir al mirador Tokyo City View que está en Roppongi y pagar alrededor de 1.800 yenes, entrada que también incluye acceso al Museo Arte Mori. Dato: Intenten ir a ese mirador en un día sin lluvias, en el piso 54 tienen un helipuerto mirador al que sólo pueden acceder en días de buen clima. Y vayan justo al atardecer, así se aseguran la experiencia de Tokyo en día y noche.

Si desean ver mi experiencia allá, pueden ver este video de mi canal de Youtube 🙂 Les adjunto además el Sitio Oficial de Tokyo City View AQUÍ

15. Estatua Hachiko

Un ícono representativo de Shibuya es el querido Hachiko, una estatua de un perro de raza Akita que esperó por nueve años el regreso de su amo fallecido en la estación de Shibuya. Su historia se hizo tan popular que se hizo una estatua de él en aquel lugar, y el año ante pasado se hizo otra en la Universidad de Tokyo en donde aparece Hachiko junto a su amo.

16. ¡Karaoke!

¡Uno de los imperdibles de los imperdibles es que se desaten en un karaoke en Tokyo! Hay en todos lados y dependiendo del día y horario, será lo que tienen que pagar (lo más barato es durante semana y temprano, la hora podría salirles incluso 100 a 200 yenes). Y no se preocupen de los idiomas, también hay canciones en español, inglés, chino y coreano 😀 Dato: Si están de emergencia y no tienen hotel donde pasar la noche, una buena opción es pagar la noche del karaoke 😛

17. Parque Shinjuku Gyoen

Si desean un recorrido tranquilo, contemplativo y con parques japoneses, el Parque Nacional Shinjuku Gyoen es un excelente panorama. Es amplio, muy bonito y perfecto para la temporada primaveral ya que el parque cuenta con 75 especies de cerezos. La entrada cuesta 200 yenes y pueden ir de 9:00 a 16:00 hrs. Dato, si van lleven su propio snack o almuerzo.

Sitio Oficial del Parque Shinjuku Gyoen en inglés AQUÍ

18. Museo Nacional de Tokyo

Mi museo favorito es el Museo Nacional de Tokyo que está en Ueno. Allí pueden recorrer la historia de Japón mediante arte y arqueología japonesa, verán katanas, kimonos, representaciones de Buda, vestimentas de samurais, entre otras tesoros nacionales que los dejarán con la boca abierta. La entrada está a 620 yenes y pueden ir de 9:30 a 17:00 hrs. ¡No se arrepentirán!

Sitio Oficial del Museo Nacional de Tokyo en español AQUÍ

19. Shimokitazawa

¡Cómo no recomendarles Shimokitazawa, mi ex barrio, allí viví 2 felices años! Shimokitazawa es una zona bohemia y muy hipster! Además de haber muchas tiendas con ropa de segunda mano, encontrarán artículos vintage y de estilo alternativo. Y para qué hablarles del ambiente, muchas calles y locales tienen grafitis y arte callejero que sólo en Shimokitazawa podrán apreciar. Lo mejor es que está muy cerca de Shibuya 😉

20. ¡Purikura!

Y finalmente no pueden irse de Tokyo sin hacerse una PURIKURA, estas fotografías/stickers que te blanquean la piel, te agrandan los ojos, te pintan los labios y cabello, te adelgazan y estiran las piernas… en otras palabras te convierten en otra persona *jajaja*. Es que deben saber cómo serían ustedes para el canon de belleza de la juventud japonesa y por solo 400 yenes. 😀 Si quieren saber de este tema los invito a leer este artículo: “Mi colección de Purikuras”.

¡Y estos son los 20 panoramas imperdibles en Tokyo según mi experiencia! Tokyo es inmenso, hay infinitos panoramas por hacer (pueden ver más AQUÍ), pero para mí los que les nombré son los que recomendaría a mis familiares y amigos cercanos. Por último, si eres un turista que tendrá muy poco tiempo en Tokyo, te invito a leer sobre lo que puedes hacer allá en 2,5 días, con video incluido 😀

¿Y tú, cuáles de estos panoramas te animarías hacer?

Con cariño, V.

¡Si no quieren perderse ninguno de mis artículos, los invito a suscribirse a mi blog! Y si prefieren las redes sociales, pueden seguirme en su favorita o en todas, estoy en FACEBOOKINSTAGRAMYOUTUBE. ¡Gracias y hasta la próxima!
  • Responder
    fabiring
    4 abril, 2017 at 2:46 pm

    ¡Bueno, ya yo sabía que algún día voy a a ir a Japón! Pero ahora ya tengo los sitios para ir, jajaja. Muchas gracias, están demasiado cool los sitios!

    • Responder
      lovilmi
      4 abril, 2017 at 2:55 pm

      ¡De nada! Otro día hablaré de los imperdibles de Kyoto con la otra cara de la moneda, el Japón tradicional jeje. ¡Gracias por comentar!

  • Responder
    Cassandra Armijo
    5 abril, 2017 at 8:15 am

    Me encantó el post Vilma!
    Ya me estoy preparando psicológicamente para pronto poder viajar a Japón! No tengo fecha pero si o siiii hahahahaa. Uff no se si alcance a hacer las 20 cosas pero bueno, intentaré! y para qué decirte que están preciosas tus fotos.

    Saluditos

    • Responder
      lovilmi
      21 abril, 2017 at 10:58 am

      ¡Gracias Cassandra! Estoy segura que irás, y ojalá muy pronto! Un abrazo hasta Chiiina! ❤

  • Responder
    Juan Carlos
    13 julio, 2017 at 8:54 pm

    Hola, soy de México y voy a Japón en Septiembre durante tres semanas. Leí que era un mes muy lluvioso, ¿crees que eso sea un problema?

    Gracias y saludos.

    • Responder
      lovilmi
      13 julio, 2017 at 9:04 pm

      Hola Juan Carlos,
      Septiembre no es un mes tan lluvioso como junio/julio. Probablemente te toque alguna lluvia pero no habrán tifones que impidan tus panoramas. Los japoneses están acostumbrados a su clima y no posponen nada, así que no te preocupes y planifica con tranquilidad tu viaje.

      ¡Que la pasen fenomenal!
      😉

      • Responder
        Juan Carlos
        13 julio, 2017 at 9:30 pm

        Qué bien, creí que eso sería un problema. Me quedo tranquilo, muchísimas gracias. Acabo de conocer tu blog, y ya estoy leyendo todo, me encantan tus fotos.

        Saludos.

  • Responder
    Claudia
    24 diciembre, 2017 at 1:51 pm

    Hola estas por ahi??? Tengo a mi hija que llego a Japon y no conoce a nadie algun contacto de un compatriota que sea una ayuda para ella..llego hoy a realizar su sueño de conocer Japon.

  • Responder
    Kathia Araya
    23 enero, 2018 at 9:52 pm

    yo lo mas cerca que estoy de japon es internet jaja, aun tengo 17 años, que bueno que hayas vivido un tiempo, se ve muy lindo <3,

  • Responder
    Ohanami: Temporada de Sakuras en Japón | Blog de Viajes Lovilmi
    22 marzo, 2018 at 2:18 pm

    […] 20 panoramas imperdibles en Tokyo […]

¡Anímate a comentar! ♥

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

@LOVILMI en INSTAGRAM

Instagram no ha devuelto un 200.